Esta es la foto a la que hace referencia Andrés
Sin embargo, ayer me escribió Andrés Belmont, el cual aporta interesantes datos al respecto de la foto histórica:
Hace tiempo que he querido aportar mas datos sobre la foto histórica que te hizo llegar Jorge Morales Camino, pero aunque algunos datos importantes permanecen en la memoria, requería "escarbar" en cajas que han estado arrumbadas por casi 40 años y que por suerte se conservan para poder aportar datos mas precisos.
Esta foto es del campeonato nacional juvenil para menores de 19 años que se jugó en 1974 (probablemente en el mes de julio) en Jalapa, Veracruz. Fue un torneo round robin de 12 jugadores. Los primeros lugares fueron: 1º Félix Villarreal, 2º Andrés Belmont, 3º Marcel Sisniega.
Villarreal y yo teníamos 18 años de edad y Marcel 15.
En la foto puedo distinguir, adicionalmente a los jugadores ya identificados, a Eduardo González, de Cuernavaca, en el lugar 14. Lamentablemente Eduardo falleció de una extraña enfermedad a la edad de 22 años. En 1974, 75 y 76, Eduardo González, Javier García Beltrán, Marcel Sisniega y Andrés Belmont, integrábamos el equipo representativo del Injuve (Instituto Nacional de la Juventud), en los Nacionales por equipos. Quienes aparecen en los lugares 1 y 2 eran representante del Injuve en Jalapa y seguramente parte de la organización. En el lugar 3 está el Sr. Luis Marín, aficionado oriundo de Jalapa o al menos radicado ahí en ese tiempo. Tenía una libreta con gran cantidad de problemas de ajedrez y después de las rondas nos ponía a resolverlos.
Adjunto copia de una servilleta en donde anoté el orden en que iría jugando mis rondas y puedes ver que en el lugar 7 puse Bat Man, pues no conocía su nombre, ya que efectivamente el 12 es Robin González de Tampico.
Otros participantes eran Carlos Franco y ? Aviles, los dos de Yucatán, ya que recuerdo que eran tres representantes de Yucatán, incluyendo a Carlos Manzur. Otro participante era Jorge López, no recuerdo de donde.
Así que los lugares 4, 11, 13 y 15 corresponden a Carlos Franco, ? Avilés, Jorge López y Bat man? pero no identifico quien era cada uno
Por lo tanto, a partir del lugar 4 estamos los doce jugadores y el Maestro Carlos Torre al centro.
La sombra que aparece en el lado izquierdo de la foto, corresponde a la inconfundible figura del Maestro Alejandro Báez, ya que él fue el organizador y director de ese torneo, así como de muchos anteriores y posteriores.
Adjunto dos partidas mías de ese torneo. Una con Marcel Sisniega, quien gracias a su jugada 8 recibió de parte del Maestro Carlos Torre el apodo de “loco tropo”, aunque me parece que esto fue del conocimiento de unos cuantos y no perduro mas allá de ese torneo. Durante todo el torneo, el maestro Torre observaba paciente el transcurso de las partidas y al final hacía algunos comentarios o llegaba a analizar con nosotros.
La otra partida es con Roberto Navarro. Escaneé los originales y verás que están anotadas todavía en sistema descriptivo en hojas tamaño oficio. Desafortunadamente nada mas anoté el año y no la fecha completa. También las adjunto por separado en formato de chessbase.
Posiblemente Villareal o Navarro podrán aportar mas datos.
He aquí las dos papeletas que mandó Andrés:
Andrés Belmont vs Roberto Navarro
Andrés Belmont vs Marcel Sisniega
En mi siguiente artículo veremos estas dos partidas, con análisis de Andrés Belmont, un muy fuerte juvenil que pienso, tuvo la fuerza de Maestro Internacional, pero que los caminos de la vida lo llevaron a hacer a un lado el ajedrez y eso la Diosa Caissa, celosa cual mujer, no perdona.