Showing posts with label foto histórica. Show all posts
Showing posts with label foto histórica. Show all posts

Tuesday, February 04, 2014

Más datos sobre la foto histórica del ajedrez juvenil mexicano

El 7 de diciembre del 2011 publiqué un artículo sobre una foto que me dio el Dr. Jorge Morales Camino. En ella se encuentran connotados jóvenes de una de las épocas modernas primeras del ajedrez mexicano. están Andrés Belmont, Felix Villareal, Marcel Sisniega y el Gran Maestro, Don Carlos Torre, una leyenda del ajedrez mundial. En ese entonces pedí a través del blog más información sobre quienes eran parte de esa foto. Hubo una interesante discusión en Facebook al respecto (la cual es una pena, porque en la red social la información se mueve tan rápidamente que poco a poco ese foro al respecto se ha perdido en el tiempo).

 Esta es la foto a la que hace referencia Andrés

Sin embargo, ayer me escribió Andrés Belmont, el cual aporta interesantes datos al respecto de la foto histórica:

Hace tiempo que he querido aportar mas datos sobre la foto histórica que te hizo llegar Jorge Morales Camino, pero aunque algunos datos importantes permanecen en la memoria, requería "escarbar" en cajas que han estado arrumbadas por casi 40 años y que por suerte se conservan para poder aportar datos mas precisos.

Esta foto es del campeonato nacional juvenil para menores de 19 años que se jugó en 1974 (probablemente en el mes de julio) en Jalapa, Veracruz. Fue un torneo round robin de 12  jugadores. Los primeros lugares fueron: 1º Félix Villarreal, 2º Andrés Belmont, 3º Marcel Sisniega.

Villarreal y yo teníamos 18 años de edad y Marcel 15.

En la foto puedo distinguir,  adicionalmente a los jugadores ya identificados, a Eduardo González, de Cuernavaca, en el lugar 14.  Lamentablemente Eduardo falleció de una extraña enfermedad a la edad de 22 años. En 1974, 75 y 76, Eduardo González, Javier García Beltrán, Marcel Sisniega y Andrés Belmont, integrábamos el equipo representativo del Injuve (Instituto Nacional de la Juventud), en los Nacionales por equipos. Quienes aparecen en los lugares 1 y 2 eran representante del Injuve en Jalapa y seguramente parte de la organización. En el lugar 3 está el Sr. Luis Marín, aficionado oriundo de Jalapa o al menos radicado ahí en ese tiempo. Tenía una libreta con gran cantidad de problemas de ajedrez y después de las rondas nos ponía a resolverlos.

Adjunto copia de una servilleta en donde anoté el orden en que iría jugando mis rondas y puedes ver que en el lugar 7 puse Bat Man, pues no conocía su nombre, ya que efectivamente el 12 es Robin González de Tampico.

Otros participantes eran Carlos Franco y ? Aviles, los dos de Yucatán, ya que recuerdo que eran tres representantes de Yucatán, incluyendo a Carlos Manzur. Otro participante era Jorge López, no recuerdo de donde.

Así que los lugares 4, 11, 13 y 15 corresponden a Carlos Franco, ? Avilés, Jorge López y Bat man? pero no identifico quien era cada uno

Por lo tanto, a partir del lugar 4 estamos los doce jugadores y el Maestro Carlos Torre al centro.

La sombra que aparece en el lado izquierdo de la foto, corresponde a la inconfundible figura del Maestro Alejandro Báez, ya que él fue el organizador y director de ese torneo, así como de muchos anteriores y posteriores.

Adjunto dos partidas mías de ese torneo. Una con  Marcel Sisniega, quien gracias a su jugada 8 recibió de parte del Maestro Carlos Torre el apodo de “loco tropo”, aunque me parece que esto fue del conocimiento de unos cuantos y no perduro mas allá de ese torneo. Durante todo el torneo, el maestro Torre observaba paciente el transcurso de las partidas y al final hacía algunos comentarios o llegaba a analizar con nosotros.

La otra partida es con Roberto Navarro. Escaneé los originales y verás que están anotadas todavía en sistema descriptivo en hojas tamaño oficio. Desafortunadamente nada mas anoté el año y no la fecha completa. También las adjunto por separado en formato de chessbase.

Posiblemente Villareal o Navarro podrán aportar mas datos.


He aquí las dos papeletas que mandó Andrés:

Andrés Belmont vs Roberto Navarro

 
 Andrés Belmont vs Marcel Sisniega

En mi siguiente artículo veremos estas dos partidas, con análisis de Andrés Belmont, un muy fuerte juvenil que pienso, tuvo la fuerza de Maestro Internacional, pero que los caminos de la vida lo llevaron a hacer a un lado el ajedrez y eso la Diosa Caissa, celosa cual mujer, no perdona.

Wednesday, April 17, 2013

Capablanca contra Eliskases, 1936


El genio cubano, José Raúl Capablanca, jugó cuatro veces contra Erich Eliskases. La fotografía de estos jugadores ocurrió cuando ya había Alekhine le había quitado el título mundial a Capa, al enfrentarse en Argentina, en 1927. Sin embargo, Capablanca mantenía siempre su fuerza y era un peligrosísimo rival.

Del total de partidas que jugaron, Eliskases y Capablanca quedaron 2-2 (cada uno con +1-1=2). La partida de la foto corresponde al Torneo de Moscú de 1936 en donde aparentemente se jugaba partida y revancha. Ahí el cubano hizo 1.5 puntos de dos posibles. Sin embargo el siguiente año, en Semmering/Baden, Eliskases vencería por la misma puntuación 1.5 de 2 posibles, a su poderoso rival. De hecho, la partida que Eliskases le gana a Capablanca (no es la de la foto), es un muy interesante final de alfiles, en donde Capa cometió un sutil error y terminó perdiendo.

La foto de Capablanca pensando me parece única. Nunca había visto algo así.

Eliskases, Erich Gottlieb - Capablanca, José Raúl
Semmering/Baden, 1937

1. d4 d5 2. c4 c6 3. Nf3 Nf6 4. Nc3 dxc4 5. a4 Bf5 6. Ne5 Nbd7 7. Nxc4 Qc7 8. g3 e5 9. dxe5 Nxe5 10. Bf4 Nfd7 11. Bg2 f6 12. O-O Rd8 13. Qc1 Be6 14. Nxe5 Nxe5 15. a5 a6 16. Ne4 Bb4 17. Bd2 Qe7 18. Bxb4 Qxb4 19. Qc5 Qxc5 20. Nxc5 Bc8 21. Rfd1 Ke7 22. b3 Nf7 23. e4 Rd6 24. Rxd6 Kxd6 25. b4 Kc7 26. Rd1 Rd8 27. Rxd8 Nxd8 28. f4 b6 29. axb6+ Kxb6 30. Bf1 Ne6 31. Na4+ Kc7 32. Kf2 g5 33. Ke3 gxf4+ 34. gxf4 Ng7 35. Nc5 Ne6 36. Nxe6+ Bxe6 37. Kd4 Kb6 38. Bc4 Bg4 39. e5 fxe5+ 40. fxe5 h6 41. h4 Bh5 42. e6 Be8 43. Bd3 Kc7 44. Kc5 Bh5 45. Bh7 Bg4 46. e7 Kd7 47. Be4 Kxe7 48. Bxc6 Be2 49. Bb7 Kd7 50. Kb6 Kd6 51. Bxa6 Bf3 52. Ka5 Bc6 53. Bb5 Bf3 54. Bd3 Bc6 55. Bc2 Kc7 56. Ba4 Bf3 57. b5 Kb7 58. b6 Be2 59. Bc2 Bf3 60. Bd3 Bg2

Eliskases - Capablanca
Semmering/Baden, 1937
Juegan las blancas

 61. Ba6+ Kc6 62. Bc8 Bf1 63. Bg4 Bd3 64. Bf3+ Kd6 65. Bb7 Be2 66. Ba6 Bf3 67. Bf1 Bb7 68. Bh3 Ke7 69. Kb5 Kd6 70. Bg4 Ke7 71. Kc5 Bg2 72. Bc8 Kd8 73. Ba6 Bf3 74. Kd6 Bg2 75. Bc4 Kc8 76. Bd5 Bf1 77. Ke6 Be2 78. Kf6 Kd7 79. Kg6 h5 80. Kg5 Kd6 81. Bf7 Kc6 82. Bxh5  1-0.