Tan fascinando estaba con el español que escribió el libro "Redacción sin dolor", lo cual se demostró como un experto en nuestro idioma. Termino con esta frase, que le dijo Octavio Paz: "Sandro es la verdadera conquista de México" (y cabe aclarar que al mismo Sandro no le gustaba citar dicha frase).
En algún momento Sandro se interesó por entender algo de la física del tiempo y le mandé un librito que había escrito (no publicado por ninguna editorial). Lo agradeció y me dijo: "hay muchas cosas que puedes mejorar al respecto", y me invitó a desayunar a un restaurante que está frente al teatro Insurgentes. Llegó en bicicleta. Desayunamos, me dio cátedra sobre lo que podría mejorar y hasta una foto nos tomamos. Fue la última vez que le vi.
Sandro estuvo trabajando en alguna ocasión sobre haikús y le pregunté, porque no me quedaba claro, si el haikú era una forma de escribir poesía (aún no me asomaba a la wikipedia), y me dijo que sí, dándome la definición y escribiendo este lindo haikú para mí:
Sobre un teclado
es inventado un mundo
La_Morsa piensa
Me pareció fenomenal. Así que pensé que debía regresarle el favor. He aquí el mío, dedicado a Sandro Cohen, aunque antes debo hacer una aclaración: para entender mi haikú hay que recordar que Sandro es el autor del libro "Redacción sin dolor". Probablemente esto dé al traste con mi esfuerzo, pero en fin:
Dicho sin dolo
Letra con sangre entra
no para Sandro
Hoy Sandro físicamente nos dejó. Le ganó la batalla el covid-19 y no lo puedo creer. Como que estas cosas no le pasan a las personas buenas, pero siempre la realidad nos saca de nuestras ingenuas ideas.
Han pasado algunos meses del fallecimiento de Sandro. Se le extraña de verdad.