Showing posts with label ilusiones ópticas. Show all posts
Showing posts with label ilusiones ópticas. Show all posts

Wednesday, August 07, 2013

Más sobre la ilusión de la escalera escheriana


En el pasado artículo de este blog expliqué que había recibido un enlace al siguiente video, el donde se muestra una escalera que sorprende. Pareciera que se trata de un truco de magia pero es tan realista que en principio no es fácil saber qué es lo que está pasando. ¿Puede existir semejante escalera? Veamos el video:


A esta escalera se le denominó "escheriana", refiriéndose al trabajo del artista holandés M.C. Escher, quien muchas veces hacía imágenes de objetos imposibles, o estructuras que desafiaban los objetos geométricos y su lógica. Uno de ellos es la escalera que nunca termina, también llamada "escalera de Penrose".

Y aunque Escher lograba estos efectos e ilusiones ópticas en el papel, Michael Lacanilao, del Instituto de Tecnología de Rochester, NY, decidió que sería un interesante proyecto hacer real la escalera escheriana. Aparentemente usando ángulos de las cámaras específicos, efectos especiales y parte del crédito a los actores que aparentan sorprenderse cuando caminan por la escalera, la ilusión se vende perfectamente.

En una primera vista del video, la secuencia de subir por la escalera parece que ocurre contínuamente, pero de hecho, hay una estupenda edición del video. Tomas separadas fueron fusionadas usando efectos especiales en la pantalla. De hecho, en un momento del video (minuto 3:45), el brazo de un jovencito que baja las escaleras desaparece inexplicablemente por medio segundo (esto se corrigió en una versión re-editada). Veamos:



En marzo del 2013 Lacanilao decidió "construir este mito", planeando cuidadosamente el asunto y proponiéndolo en Kickstarter, solicitando fondos para ello. Pedía 12 mil dólares. Consiguió sólo 940 dólares. La idea de su proyecto era la capacidad de incitar a maravillarse y a emocionarse. Creando este mito pondría a las personas a pensar. Las retaría a tratar de resolver la magia atrás del mismo.



El mito se localiza en Rochester, NY, y es la escalera escheriana, una maravilla arquitectónica que parece violar las leyes de la física y de la lógica básica haciendo una especie de bucle sobre sí misma. Para hacer el tema más creíble, consiguieron que un programa local de divulgación de la ciencia entrara como cómplice del asunto y presenta como real un video en donde se observa que alguien que baja la escalera termina por aparecer ¡en el piso de arriba!


Lacanilao armó toda una historia sobre un supuesto arquitecto filipino que construyó semejante escalera para hacer más creíble la idea. El "académico y arquitecto" tiene página oficial en Facebook incluso. Desde luego es todo parte de este mito. Lo interesante es lo bien que está hecho y que finalmente, nos pone a pensar qué es real y qué no. Con la magia de la televisión y los efectos especiales ya no se le puede creer ni a lo que vemos con nuestros propios ojos, ¿o no?

Saturday, January 14, 2012

Ilusiones ópticas sorprendentes

Por muchos años quienes estudian cómo vemos, han hallado una serie de ilusiones ópticas que finalmente nos enseñana algunos "defectos" de nuestro sistema visual. Aparentemente la evolución desarrolló nuestro sistema de la vista para lidiar con la realidad que enfrentamos, y éste funciona bien en una inmensa mayoría de casos, pero es claro que en algún momento podemos ser engañados. Por ejemplo, en esta ilusión óptica muy popular:


Nuestros ojos nos parecen mostrar que las línéas no son paralelas, y sin embargo lo son. O bien ésta:


Aquí parecen surgir una serie de puntos grises fantasmales en las intersecciones de los cuadrados negros.

Esto habla de que nuestro sistema visual puede ser engañado, pero hace ya tiempo vi una imagen que verdaderamente es increíble (basada en Mig Greengard, creador de www.chessninja.com):




La pregunta es: ¿cuál de los dos caballos es el caballo blanco? (¿cuál es el más claro de los dos?) ¿Qué casilla es la clara? la del caballo que está en el centro o la del caballo que está en la parte superior de la imagen?

La respuesta, que me parece increíble, es que ambos caballos y ambas casillas, tienen el mismo tono de gris (RGB = 107,107,107). (pueden verificarlo con Photoshop, por ejemplo). También aquí puede hallar más explicaciones al respecto.



Pero si esta ilusión le parece sorprendente, vea ésta:





El cuadro café que aparece en la cara superior del cubo es del mismo color que el cuadro (aparentemente naranja), que aparece en el centro de la cara del costado). Si lo ve con Photoshop y le pide al sistema que le diga qué color tiene cada cuadro, hallará éste:



Cuyo RGB (en hexadecimal es 81,48,0A [129, 72, 10] en decimal). Pero no me crea... Verifíquelo por usted mismo.


Lo cual demuestra que nuestro sistema visual puede ser engañado de maneras por demás sorprendentes. Frederic Friedel, de Chessbase, explica más sobre esta ilusión aquí.