Showing posts with label dichosa palabra. Show all posts
Showing posts with label dichosa palabra. Show all posts

Saturday, October 27, 2012

Del radicalismo en México


Hace quizás una semana, uno de mis programas favoritos de Canal 22, "La Dichosa Palabra", se preesentó, si no me falla la memoria, en la Feria del Libro que se llevó a cabo en el Zócalo capitalino. Fue un programa que se realizó desde ese recinto, quizás porque el medio ambiente era propicio: ahí coinciden escritores y lectores.

Sin embargo, pasó algo: un grupo de manifestantes decidieron boicotear el programas y armaron una serie de consigans que gritaron cuando el programa se estaba llevando a cabo. No sé los detalles pero aparentemente el objetivo de sus críticas era Nicolás Alvarado, personaje que además de salir en este programa, aparece en el noticiero "Primero Noticias"  de Carlos Loret de Mola, en Televisa, cada mañana.

Parece que a Nicolás le gritaron de todo: Vendido, lambiscón y hasta asesino (¿?). Esto es precisamente por trabajar en Televisa. Creo que el programa se suspendió. Todo esto no lo pude ver, pero me lo contaron.

La cuestión es que aparentemente -después del probable fraude en las elecciones (con todas las irregularidades que esto conlleva)- hay mucha gente descontenta y por ende, buscan expresar esto con actos como el que aconteció al realizar el programa de TV del 22. Televisa -desde luego- es prácticamente la maldad personificada y por ende, cada empleado también lo es. De hecho, hace poco leí que la empresa televisiva pedía a sus empleados que en actos públicos evitaran portar su gafete o mostrar que trabajaban ahí, en un claro mensaje que hay mucho radical suelto que no entiende de argumentos y razones, y que si no está uno con ellos, entonces está en contra.

Mi problema con Nicolás Alvarado es que sale demasiado en televisión, como una especie de icono de la cultura. Es mi percepción evidentemente y aunque me guste o no que aparezca tan seguido a cuadro, es claro que el hombre está haciendo su propia lucha por la subsistencia. Si a Nicolás Alvarado lo contratan en diferentes medios y puede hacerlo, y le interesa esta exposición mediática, ¿por qué decirle que no? A nadie le cae mal tener más ingresos ¿o me equivoco?
 
Nicolás Alvarado trabaja para Televisa, pero no necesariamente tiene que estar con esa empresa y coincidir en todo lo que hacen. Como muchos de nosotros trabajamos en otras instituciones y compañías y no necesariamente estamos de acuerdo con todas las políticas que se tienen en las mismas.

Todo este episodio es muy lamentable. Que haya ocurrido en un evento donde se presta atención a la cultura, a los libros, a las letras, es francamente deplorable y lo único que habrán logrado es que La Dichosa Palabra, como otros programas, decidan no arriegar y mejor hacerlo en sus estudios.

He aquí la respuesta de N. Alvarado en video sobre este hecho: