Showing posts with label gobierno fallido. Show all posts
Showing posts with label gobierno fallido. Show all posts

Saturday, February 24, 2024

Un sexenio perdido


Este país se está cayendo a pedazos o al menos el presidente López Obrador nos está mostrando que el país es inviable. Todo el gobierno se reduce a las mañaneras, donde la narrativa ha sido la misma los últimos cinco años. Todo lo que está mal es por los conservadores, los neoliberales, los fifís, los egoístas que desprecian al pueblo, los aspiracionistas, etcétera. Así, los proyectos de López Obrador: la refinería de Dos Bocas, el tren maya, el AIFA, la megafarmacia, la supuesta venta del avión presidencial, la lucha contra la delincuencia, el país que sólo para AMLO tiene un sistema de salud mejor que el de Dinamarca, entre tantas acciones, sólo refleja que este país es puro bla bla bla. 

Todo s reduce a los dichos de un presidente que cree que porque se reúne con su gabinete de seguridad de lunes a viernes, a las 6 am, el país va a estar en calma, y en donde la realidad le pega directamente en el rostro, pues en México mueren violentamente 81 personas por día. Pero la fórmula es fácil: niéguese todo dato que no le guste al gobierno. Dígase "yo tengo otros datos" y siga adelante negando la realidad. Y lo mismo puede decirse con la megafarmacia que, por cierto, no provee medicinas controladas y que en los primeros 15 días surtió 67 medicamentos nada más. Vamos, esa cantidad la Farmacia San Pablo las vende por minuto.

Pero todo es solamente un discurso. Si se habla de la violencia, del narco, el presidente informa que "se están atendiendo las causas", aunque jamás presente un estudio comparativo al respecto. Y podemos hablar de la cantidad de promesas incumplidas: el auto-abasto de combustibles que desde el 2021 iba a ser una realidad, o la infame idea de que nuestro sistema de salud sería mejor que el de los países nórdicos, cuando es fácil constatar (si se va a cualquier hospital de zona del IMSS), que estamos lejos de Dinamarca en este sentido, a menos que en ese país tampoco tengan los hospitales del gobierno agua o papel de baño.

Lo peor, sin embargo, es que López Obrador luchó casi obsesivamente para convertirse en presidente y demostró su incapacidad en el puesto. Y en lugar de trabajar, de informar, se ha dedicado 5 años y 5 meses a denostar a todo aquel que no coincida con su opinión. Y entonces, decide soltarse la lengua y afirmar que el ex Ministro Zaldívar era nada más un títere de todas las ocurrencias del presidente. O bien, afirmar que la libertad está por encima de todas las leyes y así exhibir los datos personales de una periodista que le mandó una carta para que diese su versión de la nueva investigación en contra de él. Y como siempre, AMLO se convierte en la víctima y no sólo él, sus hijos, hermanos y parientes, que parece se han beneficiado con contratos millonarios y en donde su nivel de vida ha aumentado casi a niveles de "riqueza inexplicable", cuando realmente es fácil explicarse el cómo han hecho tanto dinero. Como dijo algún poeta: "La tos y el amor no pueden ocultarse", pues habría que agregar “el dinero” y en este gobierno, las infinitas corruptelas de los que mandan en este país. Y sí, probablemente AMLO no esté metido en ningún acto reprochable, pero sus hijos no aprendieron ninguna lección de su papá. Ellos saldrán forrados de dinero al terminar este sexenio.

Desafortunadamente López Obrador dedicó su gobierno a pelearse con todo y con todos, a proponer proyectos inviables que eventualmente serán cerrados y por ende, se habrán perdido carretadas de dinero. Y es que este es el gobierno en donde un solo hombre decide todo. Y miente cotidianamente frente al país sin el más mínimo decoro. Miente en las investigaciones que dice se llevan a cabo en contra de criminales o bien, defiende a impresentables como el general Cienfuegos, o se dice calumniado por los Estados Unidos, por la DEA y por todo el periodismo que no le aplaude. Y cada mañanera es peor, porque su insensatez, su falta de criterio, su afán de sentirse el salvador de este jodido México lo hace mentir abiertamente y ya no importa, porque ya no se le puede creer nada.

Y algo más, no importa si creen que exagero. Ya tendremos oportunidad de ver el desastre de país que nos ha dejado.

Monday, January 08, 2024

El problema de López Obrador como presidente


 

Andrés Manuel López Obrador buscó la presidencia en varias ocasiones y finalmente la obtuvo. Muchos achacan este resultado al hartazgo de la ciudadanía en general sobre el desempeño de los anteriores gobiernos. Los medios, por ejemplo, se encargaron de decirnos que el gobierno de Peña Nieto había sido el más corrupto de la historia moderna y nadie puso en tela de juicio esa afirmación. Y la realidad es que para muestra un botón: la casa blanca de la "Gaviota", la esposa del presidente en ese entonces, fue un escándalo de corrupción que mostró que hay dos tipos de personas en México: los políticos que se hacen millonarios desde el poder y los demás, los que trabajamos diario y que no tenemos estas cuentas que nos quitarían de trabajar por varias generaciones.

Faltando menos de un año para que acabe este gobierno de la 4T, podemos decir que este ha sido un mandato de un solo hombre, como en el más rancio priísmo. López Obrador ordena y las cosas se hacen. No importa si no hay estudios de viabilidad (la megafarmacia), o estudios sobre el impacto ambiental (el tren maya), entre otros. Y es que las ideas del presidente llevan la marca de la casa, que se refleja en el viejo que chiste que decía:

Presidente: ¿Qué hora es?

Sus ayudantes: La que usted diga, sr. presidente.

Y por eso sus obras son absurdas. La megafarmacia, que fue una ocurrencia presidencial como el mismo López Obrador declaró, será un fracaso. La refinería -que supuestamente iba a hacernos independientes de la importación de gasolina, no procesa una sola gota de dicho combustible. El sistema de salud como el de Dinamarca, como el de los países nórdicos, a pesar de que ha cambiado la fecha de inauguración de esta nueva etapa en la salud pública, pues simplemente no va. Y ya escribiré sobre mi experiencia en los hospitales del IMSS, a los que tuve que acudir hace menos de un mes. Lo que encontré es un sistema de salud rebasado, una falta de lo más elemental (agua y papel de baño, por ejemplo), y a menos que en Dinamarca tampoco haya papel y agua, pues dista el IMSS de tener un sistema de salud de primer mundo. Y ni hablar del fracaso en seguridad, la centena o más de personas que son asesinadas por día en el país y las masacres absurdas qe ahora están ocurriendo casi a diario.La política de "abrazos, no balazos" es otra peregrina idea que no tiene sustento, ni estudios realizados sobre si ha funcionado o no. Nunca hay nada. Todo se reduce pues a lo que nos receta López Obrador en las mañaneras.

¿Pero cuál es el verdadero problema? ¿Por qué el gobierno falla en todo? ¿Por qué no se dan los resultados esperados? La razón es simple: el presidente de nuestro país es un inepto. Como administrador en jefe de un país como México, nos ha fallado. Sus obras faraónicas no sirven y tampoco prometen mejoría ni a corto o largo plazo. Y es que solamente se hace lo que dice el mandatario. Se le ocurre la megafarmacia pero nadie le dice que la idea es absurda. Al contrario, ponen manos a la obra y al ratito están comprando una nave industrial (de la empresa Liverpool), por no sé cuantos miles de millones de pesos. Y eso sería lo de menos. Ahora el presidente insiste que se tiene un sistema para localizar las medicinas qeu se requieran y si no están en los centros de salud, se la llevaran a la persona con esa necesidad. Vamos, es una especie de Amazon a la mexicana (en lo que se refiere a logística), que colapsará a la primera de cambios. No hay forma que su megafarmacia funcione y todos lo sabemos. Es un fracaso anunciado de antemano.

Por ello, el problema de este país se reduce al poder que tiene una sola persona y que además es un inepto. Actúa improvisando siempre y por eso "la nave no va". Estamos detenidos en la ineptitud de las acciones de un ignorante e inepto en materia económica. El puesto de presidente en muchos sentidos es el puesto de un administrador, que debería poder usar los dineros del pueblo para que el país creciera. Pero esto no pasa en la 4T. Al contrario, el país es un desastre en seguridad, salud, energía, educación, aeropuertos, etcétera. Y quien no lo quiera ver pues es porque tiene una venda en los ojos. 

Thursday, January 12, 2023

¿Por qué somos tercermundistas?

 


Si hacemos un análisis de lo que pasa en este país cotidianamente, encontraremos que somos un país que estamos sumergidos en chismes de vecindad, en una serie de escándalos de las figuras públicas, que vivimos un gobierno que nos ha dividido y solamente hay de dos sopas: o estamos con el presidente o estamos en contra de él. López Obrador, que quería ser un estadista es una fea caricatura de un presidente inepto, pésimamente preparado, que además se siente único, irrepetible y con la necesidad de ser la nota cotidiana. Este país trata sobre él, aunque sus decisiones sean estupideces evidentes. 


Pongo un ejemplo: cuando salió en la mañanera a decir que el avión presidencial se iba a rifar, los periodistas que atendían la conferencia se rieron, pero pronto cayeron en la cuenta de que AMLO hablaba en serio. Y el avión ni se rifó y fue un desastre económico. Pero eso no importó porque pasamos de un dislate a otro y de esto ha tratado este gobierno, el cual no tiene plan ni a corto plazo. Todo se hace improvisando, tapando agujeros y cambiando los pocos planes que supuestamente iban a funcionar. Así, tenemos que la ruta del tren maya ha cambiado tres veces al menos (y esto tiene un costo).


Y podría mencionar eso del sistema de salud como el de Dinamarca, aunque el presidente no esté siquiera informado cómo funciona dicho sistema y tampoco parece querer informarse. Peor aún, como prometer no empobrece, pues el presidente habla de esta promesa de un sistema de salud de primer mundo, aunque no sepa que en Dinamarca usan hasta el 8% del PIB (cuando en México no llega al 3%). Pero no importa, AMLO miente diariamente y ya ni se da cuenta.


Así pues, somos tercermundistas porque los gobiernos, este y los anteriores, no ven por los ciudadanos. Lo que buscan es mantener los privilegios de ser políticos, de estar en el poder, de decidir sobre los bienes de la nación de acuerdo a estas visiones personales, sesgadas y en ocasiones (muchas), equivocadas. El ejemplo más evidente de esto es el gobierno de López Obrador, el cual promete grandes obras, grandes cambios, etcétera, y es como la pitonisa que pronostica que habrá una hecatombe en una fecha determinada y llama la atención un rato para que al final, cuando se equivoca, se convierte en un evidente fraude. 


Mientras este país no tenga rumbo, no haya más que bomberazos, no se busque el beneficio de los que vivimos en este país y solamente se observen conductas infames, robos descarados, corrupción imparable, entre muchos otros males, nos quedaremos en "vías de desarrollo". No podremos salir adelante ni llegaremos a un nivel de vida aceptable. Tenemos un país que nomás en terreno es envidiable. La dificultad es la clase política mentirosa y aprovechada, que sólo ven para sí mismos. Y mientras eso no cambie, estamos condenados a mantenernos en el tercer mundo.