Wednesday, January 11, 2023

Aguante, Ministra


La elección de la presidencia de la Suprema Corte terminó y la plagiadora, la aún Ministra Yasmín Esquivel Mossa, no ganó.  Fue otra mujer la que logró el puesto que francamente no me parece tan relevante. La todavía ministra Esquivel incluso escribió una columna en El Universal, hablando de la nueva presidente de la Suprema Corte.


Lo que es curioso aquí es que con el tiempo las acusaciones de plagio parecen olvidarse. La aún ministra Esquivel ya no ha hablado del tema, a pesar de que la UNAM indicara que a todas luces su tesis parece ser un plagio de la del licenciado Ulises Báez. Se supone que la Universidad Nacional seguiría la investigación una vez se regresaran a las actividades en la Máxima Casa de Estudios. Hoy sabemos que el Consejo Técnico de la Facultad de Derecho de la UNAM está investigando a la directora de la tesis de la aún ministra, pues parece ser que hay varios casos de tesis demasiado parecidas, todas dirigidas por esta persona.


Pero más allá del castigo que supone se le podría dar a esta directora sui generis, está el tema de la tesis plagiada. ¿Qué debe hacerse con el título que obtuvo Yasmín Esquivel si su tesis es un plagio? La UNAM dice: "Para el caso de egresados de la UNAM que presentan obras ajenas como tesis para su examen profesional, la Nota Informativa de fecha 21 de junio de 2007 emitida por la Oficina de la Abogada General, señala que además de seguir con el procedimiento establecido en la legislación universitaria, se acordará la nulidad del examen sustentado y la revocación del título profesional". Curiosamente, la página https://www.libros.unam.mx/plagioyetica.pdf ha deshabilitado la guía en donde se tomó la cita anterior. Pareciera que quieren que no se sepa que la UNAM tiene previsto este delito académico y como es una ministra de la Suprema Corte, pues quitarle el título de abogada (y quizás sus posteriores títulos), sería una humillación. 


Parece ser pues que el asunto es "Usted aguante, sra. ministra, que se irá olvidando el tema. No se preocupe". Y si esto es así, es grave. La UNAM ya ha establecido que habrá nueva legislación y procedimientos para blindar a la institución de estos posibles plagios, pero esto no incide directamente en el tema que estamos tratando en este momento. 


Dicho de otra manera, en mi opinión no debemos olvidar a esta tramposa. No es suficiente con la anulación de su título. También la Sra. ministra (que no debe saberlo porque no es una licenciada en derecho), debería enterarse que al no tener título ha usurpado funciones y la pena es de 1 a 3 años de cárcel. Para colmo, si le quitan el título, todas las sentencias emitidas en donde haya participado esta tramposa, deben volverse a revisar. 


No hay que olvidar este tema. No hay que dejar en paz a esta tramposa.

1 comment:

Jefte Peña said...

Es de analizar. Más allá de un proceso judicial o de ser un procedimiento académico, lo único que puede hacer justicia es la presión de profesionales que si vivieron los requisiton y formas correctas para obtener un "TÍTULO".

La presión debe ser desde los colegiados