Showing posts with label Javier Duarte. Show all posts
Showing posts with label Javier Duarte. Show all posts
Sunday, April 16, 2017
Reflexiones sobre la captura de Javier Duarte
Javier Duarte ("Javidú"), el ex-gobernador de Veracruz fue finalmente capturado por la Interpol. Un par de días antes apareció una foto del ahora apresado pero en Vancouver, Canadá, supuestamente en un restaurante, pero al siguiente día este gobierno dio la noticia de que el prófugo de la justicia había sido localizado y apresado en Guatemala.
Los políticos modernos, los de esta "nueva generación priísta", han hecho de la transa y el robo algo cotidiano. Padrés, César Duarte, entre otros gobernadores y ex-gobernadores, son acusados de haberse robado miles de millones de pesos. En el caso de Javidú parece ser que tenía 35 empresas fantasmas a quienes el gobierno de Duarte pagaba sumas millonarias por servicios y bienes inexistentes. A esto se le ha agregado una serie de situaciones que rayan en la infamia y que probablemente muchas de ellas no sean siquiera ciertas. Me refiero particularmente a sustituir los costosos tratamientos contra el cáncer con agua, cosa que de lo deleznable que es, nadie podría creer que es un invento, pero cuando se trata de cargarle la mano al chivo expiatorio del momento, todo se vale.
Javidú desde luego no es ningún santo y el hecho de que en lugar de enfrentar las acusaciones haya decidido huir lo convierten en más allá de presunto culpable. Y sí, aunque se supone que en este país todos son inocentes hasta que se les demuestre lo contrario, queda claro que con sus acciones es difícil que Duarte salga incólume de todas las acusaciones en donde se involucran desfalcos millonarios. Si a esto le añadimos que los medios ya lo han culpado de facto, el gordito miserable es culpable casi por definición. Quien piense que puede ser inocente o está loco o no entiende nada, aunque en principio la parte acusadora tendría que demostrar todos los delitos que le ha fincado.
Yo no quiero pensar cómo puede ser la vida de alguien que llega a ser gobernador de un estado cuyas intenciones parecen ser las de ver cómo lo exprime y cómo se hace de tantos millones de pesos. ¿A poco creía que podía salirse con la suya? Y cuando el hombre ya había decidido huir, ¿cómo le hizo para tener recursos y viajar a otros países para no ser capturado si la Procuraduría dice que le congeló 112 cuentas en bancos? Seguramente tenía más. Pero aparte de esto, ¿qué sentirá un tipo de estos huyendo? ¿No le tendrá miedo de hasta su sombra? ¿No se sentirá casi paranoico porque todo a su alrededor le parecería que conspira en su contra para ser atrapado? ¿Y su linda mujercita, que de acuerdo a los "diarios" que se le encontraron y que se dieron a conocer, qué pensará ahora de esto de "merecerse la abundancia" que escribió una y otra vez en planas como si se tratara de tarea escolar para niños castigados?
Sé que algunos criminales que han huido por años, al ser atrapados tienen un descanso, una relajación que tiene que ver con esto de que "ya la pesadilla terminó" y entonces enfrentan la ley desde una posición menos fea, más amable a la vida misma, ya liberados pues. Quizás Javidú ahora se sienta ya más relajado porque finalmente ya no tiene que vivir escondido. Se habrá dado cuenta que todos esos miles de millones desaparecidos por él fue lo peor que se le pudo haber ocurrido hacer. Se debe haber dado cuenta, si tiene dos dedos de frente, que vivir perseguido por la justicia en este mundo ultra comunicado puede ser una de las peores pesadillas.
Vamos a ver cómo se dan las cosas a partir de esta captura. Cuando extraditen al nefasto ex-gobernador seguramente le querrán aplicar un castigo ejemplar y pasará años en prisión. Vamos a ver si además, se puede recuperar el dinero que se robó porque finalmente si se demuestra que se lo robó, debiese estar en alguna parte.
El ser humano pierde toda sensatez, todo raciocinio, cuando le gana la ambición. Los fraudes -a todos los niveles- se hacen bajo este precepto de ofrecer algo valioso por muy poco esfuerzo y así han surgido por ejemplo, el fraude nigeriano, en donde por correo alguien desconocido te ofrece millones de dólares a cambio de nada. Y uno diría, ¡qué tonta la gente que cae en eso! pero de nuevo, los fraudes se basan en este principio de que la ambición le gana al razonamiento.
Javidú es pues el ejemplo más moderno de un político que estuvo su momento en los cuernos de la Luna pero no pudo contra la realidad. Ahora pasará muchos años en la cárcel y ojalá eso de verdad fuese una lección para todos aquellos que sienten que pueden hacerse de millones y verle la cara a todo un país.
Labels:
captura en Guatemala,
Javier Duarte,
justicia,
ladrones,
PGR,
políticos
Friday, November 04, 2016
Los tramposos del sexenio
Hace unos sexenios, cuando estaban por terminar, salían a la luz algunos de los escándalos de uno que otro personaje de la política de ese entonces. Y lo que pasaba es que esto se convertía en el chivo expiatorio del sexenio en cuestión y el malandrín del momento era detenido, humillado públicamente, catalogado de inmediato como culpable y listo, el sexenio de ese presidente en cuestión quedaba a salvo pues el maloso del momento ya había sido detenido y castigado apropiadamente.
Pero ahora las cosas han cambiado. Cuando la pirámide política empezó a ensancharse y políticos de medio pelo empezaron a tener más acceso a los dineros públicos, se desató la barbarie y la corrupción gubernamental. Hoy hablamos de Javier Duarte (alias "Javidú"), que en Veracruz parece que se ha robado unos 35 mil millones de pesos, más lo que se acumule esta semana en las investigaciones. Lo genial del asunto es que Javier Duarte fue a un noticiero mañanero a decir que se separaba del cargo para enfrentar el sinfín de las acusaciones sin fundamento. De hecho, quedó pendiente un debate con el siguiente gobernador de Veracruz, que está a punto de entrar al poder, para hacerse la semana siguiente de las declaraciones televisivas de Duarte, pero esta confrontación no se pudo dar. Javidú huyó y no se sabe dónde está, aunque probablemente el gobierno sí sepa donde se encuentra y "lo atraparán" cuando mejor convenga políticamente.
Está en Chihuahua otro Duarte, con nombre de pila César, quien tiene todo el dinero del mundo y que se dice que enfrentará las acusaciones sobre enriquecimiento ilícito. Entre las maravillas de este otro Duarte es que cuando trabajaba de vendedor de coches hacía unos 800 mil dólares por mes vendiendo automóviles, vamos, que siempre tuvo dinero y que lo que tiene -dice el señor- es bien habido.
Y hay más pillos: Padrés es otro gobernador que está dado a la fuga. No hay duda que los miles de millones de pesos es un botín jugoso y que cuando se tiene poder pues se tiene la capacidad de "lavar" cada vez mayores cantidades. Y quizás estos nefastos personajes piensen que si van a robar, que sea a manos llenas, porque sino, no tiene chiste o no vale la pena.
Un punto aquí es que si estos delincuentes como cabezas de sus gobiernos han robado lo que han querido, ¿qué podríamos decir de Peña Nieto? ¿O a poco él es una blanca palomita? Pero vayamos más lejos: ¿De verdad alguien puede robarse miles de millones? ¿Es que no hay manera que la autoridad se entere de ello? ¿Es que acaso esas cantidades son en papel moneda y no en transacciones bancarias? ¿Cuántos camiones o tráilers se requerirán para llevarse tanto dinero? ¿No se supone que por eso hay todo tipo de controles por parte del gobierno, por ejemplo, obligar muchas veces a emitir cheques (por parte de particulares) que tenga la leyenda "Para abono en cuenta del beneficiario"? ¿Y si el gobierno tiene control sobre todo el sistema bancario, cómo es que estos delincuentes se llevan tantos y tantos millones?
Lo que queda claro es que ser político parece dejar mucho dinero. En este país mucha gente no gana ni 8000 pesos al mes pero por ejemplo, Ricardo Anaya, el presidente del PAN gana 48 mil pesos pero tiene a su familia viviendo en los Estados Unidos. Ya Anaya salió a defenderse públicamente diciendo que tiene negocios que renta que le dejan 300 mil pesos, mas los 48000 pesos que gana él y 50 mil de su mujer, su ingreso constante, al mes, es de unos 400 mil pesos. En serio ¿cómo le hacen para vivir con esa soltura económica?
Un país en donde el tener dinero implica sospechar inmediatamente de esa persona significa que es un país enfermo. Los políticos han destruido a México y ya en este camino, nada parece importarles. Hace años decía que el país es inviable. Hoy puedo declarar esto como una "verdad histórica".
Subscribe to:
Posts (Atom)