Showing posts with label manipulación gráfica. Show all posts
Showing posts with label manipulación gráfica. Show all posts
Monday, July 06, 2020
Las mentiras de López Gatell
La pandemia del coronavirus se ha hecho larga en México. En una entrevista reciente, López Gatell, el responsable de las medidas de mitigación y de la estrategia fundamental para tratar con el covid-19, dijo que tenemos una epidemia larga porque aplanamos la curva y esto permitió la reconversión hospitalaria para poder atender todos los casos que pudiesen llegar de esta nueva enfermedad. López Gatell lo ha dicho varias veces: la cantidad de enfermos y fallecidos probablemente sea muy similar que los que tendríamos con una epidemia corta, pero muchos de los muertos tal vez no habrían podido llegar a tener una atención médica.
Por supuesto que ante los datos, López Gatell tiene que empezar a dar maromas. Ya mostré en un artículo pasado que México es el país que más fallecidos nuevos tiene por día. Y aunque López Gatell quiera echarnos su interminable rollo de que la salud pública se dejó a un lado por cuarenta años y que el sistema estaba ya colapsado, amén de que la mayoría de los mexicanos son gordos, diabéticos, hipertensos y fumadores, el hecho está en que cada vez hay más muertos. De seis mil que calculó originalmente, ya llevamos más de 30 mil, y ya sobrepasamos a países como Francia y España.
López Gatell, ante esta inquisición sobre el número dee muertes -ya dijimos- se escudó en que era un error metodológico, y para ello mostró la siguiente imagen (ver la conferencia https://www.youtube.com/watch?v=hy2jSwKiX3g):
Y aquí simplemente manipuló la gráfica a su conveniencia. Déjen mostrarles la gráfica completa:
A diferencia de la gráfica de López Gatell, ésta nueva gráfica no pone a México como el gran país domando la pandemia. Vamos, lo pone bastante mal. Y es que si elegimos los países que nos conviene, los que están peores, entonces parece que somos geniales, dedicados, profesionales, disciplinados, etcétera. Pero si vemos la gráfica siguiente, nos queda claro que López Gatell miente. Y lo hace porque la pandemia lo ha rebasado, porque sus medidas son insuficientes, porque tenernos tres meses en cautiverio no funcionaron por las más diversas razones. Pero no hay giro de timón ni cambio en la estrategia que en términos reales, sigue acumulando más de nuevas 500 muertes POR DÍA.
Yo no le creo ya a López Gatell. Se ha demostrado finalmente como un auténtico mentiroso. Manipular las gráficas para querer ponerse como el héroe de este desastre real, es ridículo. Los números de sus matemáticos que tanto alaba, al graficarlos fuera de su circulito de lamebotas, deja de funcionar y estamos ante una pandemia que dudo termine siquiera con 60 mil muertos. Lamentablemente me parece habrá muchos más.
Vayan a las cifras, a los datos de fuentes internacionales porque si le creen a López Gatell, él les mostrará las regiones donde el manejo de la pandemia parece favorable en nuestro país, pero que en términos reales simplemente es una mentira.
Labels:
cifras,
estadísticas,
hugo lópez gatell,
manipulación gráfica,
mentiras,
pandemia
Friday, February 24, 2012
Una pregunta a la que aún no tengo respuesta
Las pantallas gráficas ya vienen en todas las resoluciones habidas y por haber, 320x200 pixeles, 640x480, 1024x768 etc. y evidentemente en la medida que avanza el hardware y se tienen tarjetas gráficas más poderosas, más pequeños son los puntos en la pantalla y mejores son las imágenes que podemos desplegar.
En el curso que estoy dando, en la Facultad de Ciencias, sobre graficación por computadora, empezamos por las "primitivas", es decir, las funciones básicas que debe tener todo sistema gráfico. La primitiva más primitiva valga la expresión, más fundamental, es el pixel, el equivalente al punto en una gráfica en papel. En la computadora tenemos un limitado número de pixeles en la pantalla, que son cuadrados a todo esto, y que por su reducido tamaño ya el ojo humano no puede distinguir que se trata de un cuadrito minúsculo para cada pixel.
Otras primitivas son línea (sucesión de puntos, de pixeles, pues), círculos, elipses, rectángulos, moverse a un punto en la pantalla sin pintar, etc. Esto es lo primero que todo estudiante de este curso debe saber. Pero he aquí que pensando en las líneas, llegué a la conclusión que si consideramos que un punto en términos conceptuales no tiene siquiera tamaño, entonces una línea es una sucesión infinita de puntos. Si esto es cierto, mi pregunta es ¿por qué podemos dibujar en papel una línea, que supuestamente es una sucesión infinita de puntos y hacerlo en tiempo finito?
Me huele que esto se parece al problema de Aquiles y la tortuga, pero no estoy seguro. ¿Alguna idea?
Monday, October 31, 2011
Hay que reírse de uno mismo
Dar click para ver la imagen en grande
Subscribe to:
Posts (Atom)