Showing posts with label tramposa. Show all posts
Showing posts with label tramposa. Show all posts

Tuesday, April 04, 2023

Una plagiaria más


Este país funciona mal. Los valores que supuestamente nos eran importantes para todos se van a la basura ante el desparpajo con el que los políticos los violan. Y me refiero al trabajo de tesis, el cual ya tuvo un primer escándalo con el plagio de la tesis de licenciatura de la aún ministra Yasmín Esquivel y peor aún, cuando periodistas de El País hallaron que también había plagiado su tesis doctoral.

El presidente López Obrador minimizó el tema y desde luego, quiso distraer la atención de los periodistas, indicando que peor plagio era el que había hecho Calderón al robarle la presidencia. La realidad es que nunca pudo probar este hecho pero para el gobernante es caso cerrado: le hicieron trampa y nomás miren ¡qué trampa! No fue una pinche tesis, no, fue la presidencia de la República.

La ministra Esquivel no va a renunciar porque se siente impune, porque su esposo es el contratista favorito de AMLO. Pero aunque no quiera renunciar, tiene sus días contados como profesional del derecho. Puede tardar más o menos, pero la tramposa está acabada y eventualmente tendrá que renunciar y nunca podrá ejercer su profesión, pues se demostró como una tramposa académica. 

Y es que una falta académica grave es el plagio. Si la ministra Esquivel hubiese hecho la tarea en serio, tendría dos bonitos papeles que sustentan sus conocimientos. Hoy esos diplomas y reconocimientos académicos valen menos que un billete de tres pesos. Y aunque trate de ignorar lo que se dice de ella, eventualmente la UNAM dará un diagnóstico y acto seguido la Anáhuac se pronunciará al respecto. Y no sé qué vayan a declarar, pero espero que se demuestre seriedad y valor para destituir de una vez y por todas a esta impresentable señora, que ha engañado a todos por muchos años ya. El tema es complicado por que la señora tramposa es parte de la Suprema Corte, y es por eso que tiene a todos los del poder judicial tentando el terreno. 

La UNAM declaró antes que no tenía herramientas jurídicas para quitarle el título a Esquivel, pero en 1963 ya hay un antecedente de un título cancelado a un alumno de la UNAM con la consecuente cancelación de la cédula profesional de ese tramposo del cual no sé el nombre.

Pero esto es solamente el inicio de la apertura de la cloaca. Ahora la revista Etcétera ha estudiado la tesis de maestría de Delfina Gómez, candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, y ha encontrado que la ha plagiado.  Vean el video ustedes mismos...



El asunto -me parece- empieza a mostrar un comportamiento típico de los políticos mexicanos. Se tienen que llamar al menos "licenciados" porque eso, desde la época priísta, era lo mínimo que podía tener un militante del partido en el poder. Y como el fin justifica los medios, no tienen empacho en copiar alguna otra tesis, violar todos los protocolos de una investigación académica y hacerse de un título que no se merecen. Y les diré algo, el director de la tesis y los sinodales son tan culpables en este tema, no sólo es la sustentante. 

Por ejemplo, en el caso de Yasmín Esquivel, entiendo que pudo pasar los controles académicos de la Anáhuac porque esa señora ya tenía un muy buen puesto en el poder judicial. Es probable que sus sinodales y director de tesis no hayan hecho la mínima revisión de la tesis de la tramposa Esquivel porque "era un trámite", porque quizás "era muy conocida", o tal vez "por tener conocidos muy influyentes en la política del país", y pues nadie le iba a poner problemas en el camino de la recepción de su título de doctorado. Así que todos son cómplices en esta farsa de doctora de la Anáhuac.

Pero les diré más, regresando a Delfina Gómez. Primero, representa algo que el presidente dijo que no pasaría: el amiguismo. López Obrador la ha puesto de candidata porque es su amiga, la estima y le premia con esta candidatura, aunque la señora sea una inepta e incompetente, amén de delincuente electoral confesa. Sí, Delfina Gómez les quitaba el 10% a los empleados de la municipalidad de Texcoco cuando fue presidenta municipal.

Ese mismo amiguismo lo aplicó el presidente nombrando a una señora más inepta, Leticia Ramírez Amaya, que no puede argumentar dos palabras de manera adecuada. Vamos, cuando la nombraron Secretaria de la SEP concedió una entrevista y cuando le preguntaron de los planes de la institución, dijo que esa pregunta no podía responderla...



La trayectoria de Leticia Ramírez Amaya es esta (según la Wikipedia) es esta: "Es profesora de educación primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, cargo que obtuvo en 1984, estando al frente de grupo por 12 años en escuelas del poniente de la Ciudad de México. Tiene estudios truncos de Antropología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y de Alta Dirección Pública. Participó en movimientos sociales de izquierda como el Movimiento Urbano Popular y la Organización de Izquierda Revolucionaria Línea de Masas". 

No quiero ser demasiado riguroso pero tener estudios truncos y ponerlo en su CV me parece extraño. Como sea, es claro que darle este puesto a esta señora inepta habla de lo que ya he dicho antes: los políticos en este país han tomado al país como botín y se reparten los puestos. A tí una embajada, tú una secretaría, a él una gubernatura estatal, etcétera. 

Pero regresemos con Delfina Gómez: inepta y tramposa. ¿Qué plagio la tesis? ¡Qué importa! Cuando en realidad en este país parece que no pasa nada si alguien plagia un trabajo académico. Pero la realidad habla de algo peor, de una deshonestidad de esta señora (como en el caso de la tramposa de Esquivel), que para colmo, busca un puesto de elección popular. Ya un buen  amigo con el discuto todos estos temas políticos y en donde nuestras opiniones no coinciden, me dijo que no se necesita una licenciatura para optar por esa candidatura. ¿Y saben? No importa si plagio su tesis de maestría, porque lo relevante es su deshonestidad a toda prueba. Yo no sé todavía con qué cara se miran al espejo todas las mañanas. ¿No les da ni tantita vergüenza saberse tramposas?


Tuesday, February 28, 2023

65 días de una ministra de vergüenza



La todavía ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel, no ha podido frenar el escándalo de su tesis (la que plagió), cuando era estudiante de la UNAM en licenciatura. Promovió un amparo para acallar a la UNAM, prohibiéndole hablar públicamente del tema. Sin embargo, la UNAM apelo a este fallo y el amparo se vino abajo. Y mientras la Comisión de Ética de la UNAM toma alguna decisión sobre el caso de la estudiante Esquivel (porque licenciada en Derecho en realidad no lo es), explota una segunda bomba contra la señora, pues ahora el periódico El País saca un artículo indicando que la misma ministra, Yasmín Esquivel Mossa, habría plagiado el 47% de su tesis de doctorado.

Las pruebas presentadas por el País son imposibles de refutar. Hay páginas y páginas completas totalmente copiadas de doce autores. Lo curioso, simpático o mejor dicho, lamentable, es que el abogado de la Sra. Esquivel indica que esos hallazgos del País no son plagio, sino errores al citar a otros autores. Defensa -si así puede llamarse- bastante patética, particularmente por referirse a una tesis doctoral. Vamos, y asumiendo -sin conceder que fuese cierto- que son errores en la forma de citar, nadie copa íntegras páginas y páginas de otros autores (incluso poniendo los pie de notas de los originales) y aún haciéndolo, ¿ningún sínodo le indicó que eso estaba mal? Los argumentos de ese abogado son tan burdos que termino por entender que no se le ocurrió a este señor ninguna idea para sacar al buey de la barranca. La aún ministra es una tramposa en toda la extensión de la palabra.

El título de doctorado, expedido por la Universidad Anáhuac, es absolutamente una mala broma. Los siete sinodales de la aún ministra -se ve- no revisaron la tesis y sólo cumplieron on el formalismo para que la señora llegara a ese grado. Por ende, los sinodales son tan responsables como la Sra. Esquivel, porque permitieron este plagio burdo. Curiosamente, la Universidad Anáhuac ha dicho que una vez pasados tres años de haber otorgado el título nada puede hacer. Sin embargo, parece que le quieren dar carpetazo. El siguiente video analiza las posibilidades de actuación de la propia Anáhuac, que ha demostrado con su deslinde en menos de 24 horas, que no se quiere meter en el tema:



Ivonne Filigrana, Doctora en Pedagogía, por la UNAM, tiene un canal en YouTube, "La Perspectiva Científica", y ahí ha hecho un análisis preciso de la tramposa Yasmín Esquivel. Pero véanlo ustedes mismos:


Ahora, con este nuevo plagio, las argumentaciones de esta tramposa se vienen abajo y probablemente, con más razón, la UNAM pueda concluir lo que nos dijo desde un principio y por ende, pueda tomar acciones como, por ejemplo, anular el título de la impresentable ministra y si eso hace, la SEP puede quitarle la cédula profesional. Quien siga creyendo que no hay lineamiento judiciales para esto, les remito a la nota que salió en Twitter, la cual muestra que la UNAM anuló el título de un alumno (por plagio) y que la SEP le quitó la cédula profesional. Ergo, sí hay mecanismos legales para actuar contra esta tramposa. Más aún, la Sra. Esquivel, con todos esos años de simular ser abogada, debería saber que es susceptible de ser juzgada penalmente por usurpar la función de un profesional en el servicio público. Vamos, que si no era suficiente que le despojaran sus títulos mal habidos, podría ser incluso sometida a 4 años de prisión por esta clara usurpación de funciones.


click para agrandar


Es poco probable que la Sra. Esquivel sea juzgada y procesada por estos delitos. Se siente fuerte y arropada por López Obrador, en donde el contratista favorito del presidente es el esposo de la tramposa. Sin embargo, siguen brincando voces  para que la todavía ministra renuncie a la Suprema Corte y probablemente con esto sepulte su carrera de abogada, de la cual no queda nada.

En mi opinión, la Sra. Yasmin Esquivel renunciará. No puede seguir fingiendo demencia. Está acabada.



Saturday, February 18, 2023

La impresentable Yasmín Esquivel


El problema del plagio de la tesis, por la alumna Yasmín Esquivel, actualmente Ministra de la Suprema Corte, no termina y no parece que vaya a terminar pronto. El tema empezó cuando se denunció la copia evidente de la tesis de Ulises Báez por parte de la aún ministra. No se necesitan peritos, ni software especializado, para darse cuenta de que el plagio es burdo y evidente. Vamos, la UNAM ya declaró que fue Yasmín Esquivel la plagiadora del documento de tesis del mencionado estudiante, un licenciado en derecho que da clases en una secundaria y que hoy en día pasa por problemas de salud. Esto es importante y veremos por qué.

Cuando el presidente López Obrador fue informado en la mañanera del asunto, indicó que si ese plagio fuese cierto, sería infinitamente menor al daño que otros han hecho al país, como Krauze, sentenció. Por supuesto que quería minimizar el problema pues Yasmín Esquivel, la tramposa, es esposa del contratista favorito de AMLO, el ingeniero José María Riobóo. Así, es claro que el presidente haría lo imposible por proteger a la ministra del evidente plagio que cometió cuando presentó su tesis, copa fiel de la de Ulises Báez.

Yasmín Esquivel es impresentable. A pesar de ser parte de los magistrados de la máxima tribuna legal del país, decidió que ella ni renunciaría ni se apartaría de su trabajo porque ella no tenía nada de qué avergonzarse. Eso fue lo que declaró. También rechazó las conclusiones de la UNAM respecto al plagio. Vamos, intentó victimizarse y además, por alguna razón de pronto el Lic. Báez dijo que sí, que había tomado algunos pasajes de la tesis de la ministra, aunque aclaró, no los copió exactamente iguales. Vamos, tomó solamente las ideas. 

Y aquí es donde empiezan a resaltarse cuestiones que ponen en duda todo el problema de esta señora tramposa. El licenciado Báez está enfermo y se está recuperando. Aparentemente vive en condiciones económicas desfavorables y no parece una locura pensar que le dieron dinero para que él declarara lo que declaró a la UNAM, pues se ve que su situación económica es bastante desfavorable. ¿Que esto es una especulación? Lo es. ¿Pero qué puede esperarse de alguien que está en la Suprema Corte y que su carrera está por terminar por tramposa? ¿Qué puede hacer la señora para tratar de convencer que es el Sr. Báez el plagiador? Pues fácil: darle dinero porque finalmente eso le sobra a la señora.

La aún ministra presentó las pruebas de su defensa. No se ha dicho qué pruebas fueron esas pero si se trataron de cartas de sus sinodales, pues son argumentos a su favor muy pobres. Hay un punto fundamental: Báez presentó la tesis un año antes que la aún ministra. ¿Cómo pudo copiar la tesis, palabra por palabra? ¿Acaso viajó en el tiempo? Y como dice el dicho legal, "el que es primero en tiempo, es primero en derecho". Para colmo, la aún ministra habría empezado su tesis cuando estaba en 3er semestre, otro asunto que le da menos credibilidad aún. Y si no me creen,. vayan con algún catedrático para que les apoye como director de tesis. Si le indican que van en tercer semestre, lo más probable es que el potencial director les diga: "primero acaba tus asignaturas y después hablamos". 

Pero si todo esto fuera poco, se queda corto cuando nos enteramos que la ministra, la tramposa, la espuria licenciada, tramitó un amparo para que el comité de ética de la UNAM no pueda ni expresar nada a la opinión pública acerca del tema y que además, busca inhibir que este comité siga sus trabajos de investigación. El amparo es provisional, pero el lunes 22 de febrero podría ser definitivo. Y si eso pasa, habría que llevarse un juicio largo y esto quiere decir al menos un año.

¿Por qué la ministra tramposa se ampararía? ¿Pues no que no debe nada, que no se avergüenza de nada? ¿Pues a qué le tiene miedo? Vamos, si fuese inocente, ¿no buscaría que el problema se resolviese lo antes posible? Todas estas preguntas hacen suponer que ella misma, la espuria licenciada Yasmín, sabe que la "cacharon" en la trampa, que el plagio es de una evidencia clara y que nadie puede creerse que su tesis es la original y que la de Báez es el plagio.

La UNAM ha dicho que apelará al amparo. Se habla que la juez de distrito que amparó a la señora tramposa, trabajó con ella con anterioridad y eso quizás explicaría por qué dio visto bueno al amparo. Sin embargo, como s han puesto las cosas y con una opinión pública (y medios), absolutamente en repudio a Yasmín Esquivel, la licenciada espuria, tal vez se entre en razón y no le concedan el amparo definitivo. Vamos a ver qué puede más: el poder presidencial para arropar a esta miserable y tramposa o la exigencia de la opinión pública porque se resuelva de inmediato ya este problema, el cual lleva más de 58 días.

Como dijo la periodista Adela Micha n su editorial (vean el video abajo): Ya basta de esta farsa, señora Yasmín,