Friday, September 16, 2022

De la distracción cotidiana

 


Después de estos cuatro años de gobierno, me queda claro que no se trata de tener un mejor país, sino de alabar todos los días al presidente López Obrador. Y para ello se tiene la mañanera, que le encanta al mandatario, porque sin importar qué diga, sabe que será la nota cotidiana. Para el presidente este país se trata de él, de sus opiniones, en muchísimas ocasiones absurdas, aunque al final del día lo que importa es que se le mencione a cada paso.

Por supuesto que si habláramos del país y de si este gobierno funciona, entonces habría que pensar diferente. Los que están con López Obrador ponen mensajes en Twitter, por ejemplo éste:

Y esto simplemente es un reflejo de esta polarización que AMLO ha logrado a través de sus mañaneras, en donde todo aquel que se oponga es puesto en la picota del gobierno a través del jefe del ejecutivo. Cuando Loret de Mola sacó lo de la "casa gris" del hijo del presidente, éste último se lanzó por semanas cotra el periodista. Vamos, hasta violó la ley mostrando facturas del SAT de Loret en la mañanera. Su coraje y odio era totalmente fuera de lugar. Y de la misma manera ha acusado a científicos, clase media, clero, empresarios, etcétera. Pero siendo el presidente, nadie le dice nada y si le dicen, no hace caso.

Pero el punto no es si AMLO dice o hace, sino el cómo va el país. Les pongo las siguientes preguntas, basándome en lo que supuestamente se ha prometido en esta administración:

  • ¿Ya tenemos sistema de salud como en Dinamarca?
  • ¿Ya se vendió el avión presidencial?
  • ¿Ya se acabaron los 127 mil muertos de forma violenta?
  • ¿Ya funcionó la estrategia de abrazos y no balazos?
  • ¿Ya revivieron los 5 mil niños muertos por falta de abasto en los medicamentos contra el cáncer?
  • ¿Ya se acabó el desabasto de medicinas?
  • ¿Ya regresó la milicia a los cuarteles?
  • ¿Nunca se taló un sólo árbol para hacer el tren maya?
  • ¿Ya se encontraron esos 40 mil desaparecidos en el país? 
  • ¿Ya se detuvo la inflación de más del 8%?
  • ¿Ya refina Dos Bocas?
  • ¿Ya funciona a todo lo que da el AIFA?
  • ¿Ya se eliminó el control del crimen organizado en más del 30% del territorio nacional?
  • ¿Ya se mostró que esos dos nuevos millones de perosnas en pobreza extrema no es cieto?
  • ¿Tampoco es cierto que hay 3.8 millones más de pobres, hay otros datos?

Pero todo esto no le importa a López Obrador. Su popularidad -cuando empieza a menguar- la contrarresta distrayendo al respetable. Por ejemplo, vean este video:

https://twitter.com/i/status/1570823793689628672

Yo puedo entender que Julian Assange puede ser víctima de una venganza de los Estados Unidos, pues el sitio de este personaje (WikiLeaks), mostró el sinfín de tranzas que hay en el país de las barras y las estrellas y claramente, buscan hacer lo indecible para llevarlo a juicio.Lo que no pudieron hacer con Snowden (que se ha refugiado en Rusia), se lo quieren aplicar a Assange. Y entonces el presidente -para distraer, porque el país está en una situación complicada por decir lo menos- decide hablar de Assange y lo pone en su agenda. Y no sólo eso invita a familiares de Luther King a la celebración del grito. Vamos, que parece que ahora, para de nuevo, hacer a un lado la discusión sobre los problemas cotidianos del país, se quiere presentar el propio presidente como el defensor de los pobres, de los desposeídos, de los injustamente encarcelados, etc. Pero todo es una distracción que le dura poco. Lleva cuatro años con esta estrategia para que no pensemos en lo importante, porque -sin desmerecer la dificultad por la que pasa Julian Assange, creo que este país tiene problemas mucho más graves como ignorarlos como se hace en esta administración.

Y por eso en el "Grito", López Obrador arengó con: 

  • ¡Muera la corrupción!
  • ¡Muera el clasismo!
  • ¡Muera el racismo!

Curioso que alguien apuntara este tuit:

Y entonces, será la nota: hablaremos de él, porque este país no existe, quien existe es Andrés Manuel López Obrador y es lo que importa. En eso se ocupa este presidente.

No comments: