Showing posts with label apertura mediática. Show all posts
Showing posts with label apertura mediática. Show all posts

Tuesday, December 09, 2014

De la precaria apertura de Televisa



Hace muchos años vi una película llamada "Cuando el destino nos alcance". La trama de la misma la pueden leer aquí, pero en esencia, en un futuro (ya no tan lejano, 2022 -bueno, la película es de 1973), millones de seres humanos comen un producto procesado llamado Soylent Green. Sólo los más poderosos y ricos pueden comer, por ejemplo, carne. El final muestra que ante la escasez de alimentos, esa empresa procesa los cadáveres de las personas y eso es lo que comen. ¿Será ese el futuro cuando éste nos alcance?

Pero más allá de estas historias de ficción, con el teletón se produjeron un sinfín de eventos diría únicos. Por ejemplo, primero salió a hablar Eugenio Derbez, el cual apeló a que dieran sus donativos al teletón, pero indicando que él entendía que la gente estuviese enojada por los excesos de la clase política, la casa blanca de Angélica Rivera, el problema de los 43 desaparecidos, de Ayotzinapa, etcétera. Y pedía a la concurrencia que se informara, que visitara un CRIT antes de emitir una opinión. Habló de si televisa usa estos donativos para evadir impuestos o no, entre otras cosas. En algún momento Derbez preguntaba si no lo habían sacado del aire. La realidad es que aunque él aclaró que no le habían escrito nada los de televisa para decir, había un teleprompter en donde aparentemente él estaba leyendo lo que estaba diciendo (el video puede verse aquí):


Y el vendido de Loret de Mola salía a decir cosas parecidas. Por ejemplo, indicaba que eran insatisfactorias las respuestas de Angélica Rivera sobre los dineros que le habría pagado televisa. Pero su argumento es que "qué culpa tienen los niños". Pero no digo más, véanlo:


Marcos Regil, sin embargo, el hombre de esa eterna sonrisa boba, hablaba una vez y otra más, del daño que habían hecho las redes sociales al teletón. Como si hubiese consigna, Regil no soltaba el tema. Fue quizás el más lamebotas de los artistas o conductores mencionados.

Y la realidad es que parece que tanto Derbez como Loret buscan cierto prestigio diciendo esa verdad que todos conocemos pero que televisa no piensa decir públicamente, que es que este país es un escándalo en todos sentidos y que la impunidad instalada, los excesos de la pareja presidencial más la terrible situación de los desaparecidos, hace pensar que desde hace rato ni hay Estado de derecho y que el gobierno de Peña es fallido. Vamos, que hasta ya salieron carteles en las redes sociales alabando a Felipe Calderón, tan vilipendiado antes.

Y ésta es la precaria apertura de televisa. Y no viene a darse porque los tiempos cambian, sino porque la presión que sienten ahora todos estos "comunicadores" es demasiada. Loret no quiere perder su chamba, nos queda claro, y jamás dirá algo ue incomode a su jefecito, Emilio Azcárraga. Pero eso sí, dejará una puerta semiabiertas para que la gente diga: "ah, este Loret se lanzó al ruedo y dijo algunas verdades" o bien, "televisa parece estar cambiando". No hay que confundirse. Ni Loret se lanzó a decir ninguna verdad y televisa no va a cambiar. Cambiar sería decir la verdad sobre los pagos a su estrellita la Gaviota, y decirle a todo el país en pleno que esas cifras son falsas. Eso sería suficientre para terminar con el gobierno de este cretino presidente de cartón. Pero no se va a atrever porque hay tantos intereses entre estos mafiosos y bueno, es claro que entre gitanos no se leen las cartas.

Ya lo dije antes pero va de nuevo: debe ser espantoso saber una verdad y no poderla expresar porque está tu cabeza en juego. Recordemos a Guillermo Ochoa, que cuando entró Salinas, decidió poner una entrevista que Ochoa le había hecho a la Quina. Acto seguido el periodista lo desaparecieron de los medios. Azcárraga (padre) lo corrió y aunque unos años después regresó, pasó sin pena y sin gloria y si la memoria no me falla, tiene aún un espacio en la radio que ni siquiera sé en qué estación o a que hora pasa.

Desde luego que Derbez se equivoca. No he ido a un CRIT pero basta decirle que pedí a la Fundación Teletón hace un par de años que pusieran los estados financieros, que explicaran por qué el consejo teletón tiene esos sueldazos (el lacrimógeno Landeros, me han dicho, gana más de 50 mil pesos). Cuando hice mi petición por correo electrónico me atendieron amablemente, pero ante mi insistencia, dejaron de contestarme. Ahí está tu transparencia de información, Derbez. ¿O a poco no hay espacio en la página del teletón para poner estos documentos?

Y a Loret le podría decir simplemente que es obligación del Estado, y que ésta es irrenunciable, hacer los centros de salud y de rehabiltación que el país necesite. Por eso el gobierno mexicano aplaude al teletón, porque le quita de facto la obligación y se la endosa a la sociedad civil. Y sí, los niños no tienen la culpa. La culpa la tienen estas mafias, estos tejes y manejes, estos cochupos, esta impunidad y corrupción que desgasta hasta el tuétano y que no quieres ver, Loret. Ese es el problema. Ojalá el problema de Loret de Mola fuese su falta de perspectiva, pero no es eso. Lo que pasa es que es un periodista vendido y ese término no le va bien a esa profesión.

Quizás debería corregir el título de este artículo. No hay una precaria apertura de nada. Todo es una farsa.