Showing posts with label clase política. Show all posts
Showing posts with label clase política. Show all posts

Friday, July 07, 2023

La simple verdad de la política


 Antiguamente los carteles en las calles con rostros de delincuentes manifiestos ofrecían recompensas; hoy en día piden votos. La cita la hallé en Twitter. Me parece que esta cita pinta de cuerpo entero la política mexicana. Vamos, quien crea que cualquier candidato en realidad quiere mejorar al país, que tiene un plan para que México ingrese al primer mundo, que sabe cómo acabar con el narcotráfico, etcétera, pues sólo califica como ingenuo, por decir lo menos.

La realidad es simple: la política es un gran negocio. No se necesita preparación alguna. Tal vez lo único que importe es ser arrogante, cierto don de habla y tener las agallas de pelearse al más bajo nivel en la Cámara de Diputados. Porque al final del día todos queremos ganar unos buenos pesos para vivir mejor, y la política de este país da esa oportunidad. Pero no me crean, esperen a que llegue ya la etapa electoral y veremos cuanto personaje que ni en sus casas los conocen, mostrando felices rostros en anuncios espectaculares y en la lámina de los camiones así como pendones en los postes de electricidad. Y todos estos candidatos -heroes desconocidos- sí saben qué hay que hacer en este país. La realidad es otra y todos lo sabemos. 

Los políticos se reparten el país en cada elección. Hay dinero y por ello siempre habrá quien quiera hacerse de esos billetes. ¿Y el país? ¿Qué país? Eso sin duda no importa y hoy por hoy, en México, menos.

Thursday, October 27, 2022

El penoso oficio de ser presidente

 


La política en México se volvió relevante hace años. Cuando yo era niño el ser político -digamos ser senador o diputado- era simplemente un asunto de conveniencia económica para quien ostentaba el cargo. El PRI dominaba en todo y era, como dijo Vargas Llosa alguna vez, "la dictadura perfecta". Y entonces podíamos ver que muchos candidatos eran gente de la farándula, cuya única función era -si ganaban el puesto- votar por lo que el PRI quisiera y ganar un sueldazo.

Pero esto cambió con los años. El país se politizó más, la dictadura perfecta empezó a mostrar algunos agujeros desagradables y a pesar de que quisieron mantener el poder a toda costa, terminaron por entregarlo a los del PAN, que estuvieron dos sexenios sin pena ni gloria. Luego regresaría el PRI con su candidato-galán Peña Nieto y finalmente encontraríamos que el eterno candidato, López Obrador, ya no podía ser detenido y hubo que entregarle el poder.

La política pues, en estos 30 años aproximadamente, creció y así también crecieron los candidatos que sí sabían cómo sacar al país adelante. La política se volvió un negocio rentable. Vamos, aquí en la Ciudad de México, más de un alcalde se siente ya presidenciable (como el caso del alcalde de Coyoacán), que presentó su "informe de gobierno" (valga la expresión), en el estacionamiento del estadio Azteca. La jefa de gobierno de esta Ciudad, Claudia Sheinbaum, con más poder y recursos, presentó su informe en el Auditorio, al cual el cretino alcalde de Coyoacán no tuvo acceso. Y bueno, es que la Sheinbaum ya está en campaña por la silla presidencial, aunque salga un día sí y otro también a negar este hecho evidente (¡y hasta llenó el Auditorio!).

Los políticos en México, como quizás en cualquier otra parte del mundo, han aprendido a mentir. Viven en una realidad aparte y se sirven con la cuchara grande cada vez que pueden. Para cualquier político de cierto nivel en el país, el acceso a camionetas blindadas, lugares costosos para comer o cenar, seguros de gastos médicos y privilegios de toda índole, es asunto cotidiano. Y es que sus "altas responsabilidades" hacen que el país les dé para gasolina, teléfonos celulares, viajes, comidas, etcétera pues sino, ¿cómo esperan que hagan su trabajo?

En cambio, los ciudadanos de a pie, por llamarlos de alguna manera, adquieren su propia gasolina, usan sus propios automóviles, pagan las comidas si van a algún restaurante, o sufren los pésimos servicios que los gobiernos brindan, como el acceso a la salud, por mencionar uno solo. Y todo esto es curioso porque se supone que estos funcionarios, estos políticos, son al final de cuentas nuestros empleados.  Y aunque lo sean, los papeles están trastocados porque estos personajes que definen las políticas en el país, viven una vida privilegiada.

Pero he aquí que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, a pesar de que se dice casi empleado del pueblo bueno y sabio, entiende que sus decisiones no son puestas en tela de juicio en sus mañaneras. Ya el señor sabe torear todo lo que no le gusta y se inventa frases para justificar todos sus absurdos: "tengo otros datos", "es culpa de los neoliberales, fifís y hasta intelectuales orgánicos" (en donde sigo sin saber cómo se definen esos intelectuales), o bien saca su pañuelo blanco esgrimiendo un "amor y paz" ridículo. 

López Obrador miente, asunto que hizo desde que fue candidatos presidencial por muchos años. ¿Iban a regresar los militares a los cuarteles? Pues les tengo noticias, AMLO ya cambió de opinión. Dijo que dejaría de llamarse Andrés Manuel si seguía el desabasto de medicinas, y bueno, éste sigue y el señor no se ha cambiado el nombre. Prometió que la línea 12 del Metro estaría funcionando en un año y llevamos año y medio sin que esto ocurra. Y si vamos a la educación, sus 100 universidades Benito Juárez García no existen (porque llamarse universidad es algo más que poner un par de salones con un pizarrón), y las que hay están en condiciones paupérrimas. Y la cereza del pastel: Sigue prometiendo un sistema de salud como el de Dinamarca. Y de esto no va a haber nada nunca. El presidente vive en el discurso mentiroso, en donde todo se resuelve en su cabeza, en el bla bla bla mañanero, pero que en el mundo real muestra cero resultados.

Y debo reconocer algo: es penoso ser presidente porque ante la complejidad de este puesto y, ante la incapacidad para solucionar los problemas importantes del país, no le queda más que mentir y entonces empieza a creerse sus mentiras, porque sino no puede uno explicarse ¿por qué sigue en esa terquedad de proyectos invíables como el sistema de salud del primer mundo? Así que soy capaz de entender porqué el presidente miente. No lo justifico pero me queda clara la razón de estas penosas actitudes. Pero no obstante esto, la cosa se pone más fea cuando la cabeza del país sigue insistiendo que no miente, que no roba y que no traiciona. ¿No se da cuenta de la realidad? Mi teoría es que AMLO, o vive en una realidad aparte o bien busca engañarnos hasta el día que ya tenga que irse. ¿Ustedes qué piensan?


Sunday, May 08, 2022

Los vaivenes de la política mexicana


Tengo la fuerte impresión que en México la política se ha convertido en una chamba fácil y bien remunerada. Vamos, hoy cualquier gobernante puede decidir hacer X o Y obras y como finalmente, siempre será expuesto a la crítica, entonces hace como decía Salinas de Gortari: "ni los veo, ni los escucho". Y es que ser gobernante no se trata solamente de tomar decisiones, sino que en general tiene acceso al dinero del país, y entonces puede ordenar las acciones que considere pertinentes para y por el "bien" de México.

Los que apuntan en general todo lo que acontece en este mundillo de la política mexicana son los periodistas, que muchas veces no sólo reportan los hechos, sino que además, editorializan las acciones de los gobernantes. Uno esperaría que esto es un sano contrapeso a las barbaridades que de pronto se cometen en eventos anteriores a alguna administración, inclusive, como el caso del accidente de la Línea 12 del Metro, que dejó 26 muertos y que después de un año, no se ha revitalizado.

Desde luego que lo que los medios digan incide en la popularidad de los gobernantes en turno, asunto que a los políticos les quita el sueño, porque eso puede ser el brinco al acceso del dinero público o bien mantenerse al margen y ser un "político más", el cual pasa desapercibido aunque aún así, gane un muy buen salario, ya sea dado por su partido o por estar en la cámara de diputados o senadores. Cabe señalar que aquí en México tenemos muchos políticos que brincan de un puesto a otro. Como son Secretarios de Pesca también son Gobernadores de algún estado, etcétera. Sus currículums están llenos de trabajos -siempre en el sector público- en áreas que muchas veces no tienen que ver unas con otras. Son de hecho, multiusos.

Pues bien, en la medida que se va acercando la siguiente oleada de posibles candidatos a suceder a López Obrador, el periodismo mexicano especula, hace futurismo y además, registra los eventos más kafkianos en México. Por ejemplo, vamos en la mitad del sexenio pero ya Claudia Sheinbaum ha sido -aparentemente- elegida como una posible candidata a ser presidente de la República. Y entonces, la Dra. Sheinbaum se presenta en un  acto público y el respetable empieza a corear: "¡Presidenta! ¡presidenta!", lo cual es ridículo con todo el tiempo que falta para el siguiente sexenio.

Y entonces podemos irnos a ver a los otros candidatos potenciales, como Marcelo Ebrard, que en un evento -creo en Pachuca- a la pregunta si estaría en la lista de candidatos para el partido Morena, él dijo: "considérenme en esa lista" y al canto popular de "¡Presidente, presidente!", Marcelo se toma fotos con el pueblo, con la señora que hace tlayudas, con el ama de casa, con el trabajador del campo, etcétera, y en cada foto forma una sonrisa que de falsa tiene todo. Ebrard sabe que, finalmente, requiere del apoyo del electorado y entonces se pliega a la circunstancia y muestra su cara amable, su aparente comprensión cuando habla con algún ciudadano que le expone alguna queja. Su cara lo dice todo: "hay que actuar como si me interesara porque eso me da votos". En el fondo su ambición política (aunada a la económica) y a la vanidad de los políticos, que se sienten la última coca cola del desierto y que además, saben cómo "servir" al país, está por encima de su actitud real. En el fondo lo saben, la cosa es usar al pueblo para sus fines personales.

Y bueno, hay varios más en la lista de candidatos: Arturo Monreal, que no parece tenerlas a favor con AMLO, quien será -en el mejor estilo priísta- quién decida al candidato. Otro es el Secretario de Gobernación, al que López Obrador le echa flores por cada cosa que hace. En fin, la lista seguirá creciendo porque cuando hay dinero fácil, de pronto todos se suben a ese tren.

Pero en estos vaivenes de la política mexicana, ocurrió hace un año el fatal accidente de la línea del Metro, que dejó 26 muertos. La jefa de gobierno, la Dra. Sheinbaum, decidió contratar a una empresa noruega, especializada en estos temas de ingeniería forense. Y habló de que no habría impunidad para nadie. Y contrata a una empresa extranjera para eliminar sospechas sobre los reportes que podrían amañarse si se usara una compañía mexicana para tal fin. A un año no hay un solo responsable, un solo detenido y para colmo, el último reporte de dicha empresa nórdica, algo hizo mal a los ojos de Sheinbaum, porque ella salió a decir que el reporte estaba mal realizado, que técnicamente era deficiente, que no seguía los lineamientos técnicos, etcétera. Vamos, de decir que esa empresa era una maravilla (a la que se le pagaron unos 30 millones de pesos por esta chamba), ahora es más mala que la carne de puerco.


Aquí la Jefa de Gobierno y al fondo el logo de la Ciudad de México (que como mencioné aquí
son las iniciales de la señora)


Pero la Sheinbaum quizás no ha medido (quizás sí), las consecuencias de tapar este reporte y no mostrarlo a la opinión pública, asunto a lo que estaría obligada. ¿Por qué no hacerlo? ¿Qué dice este reporte que no le gustó nada? Aparentemente el legajo habla del mantenimiento del Metro y es ahí donde recae responsabilidad de la jefa de gobierno y eso, para sus aspiraciones de ser presidente puede ser fatal. Entonces en una maniobra inesperada, argumenta todas estas barbaridades sobre la empresa que antes era maravillosa y espera que la tormenta pase pero... ¿pasará? Los políticos saben que el pueblo tiene memoria corta pero los periodistas no. Y en el momento oportuno sacarán los trapitos al Sol para recordarse a la Dra. Sheinbaum este penoso asunto del cual quizás ya no se levante en sus aspiraciones por llegar a la primera silla del país.

Y confieso, Claudia Sheinbaum no es santo de mi devoción. Las razones de ello ya las expuse aquí. Pero ese no es el asunto importante, sino el ver cómo en este país, de ser potencialmente "la candidata" de pronto puede ser "la apestada" y entonces nadie quiere nada con ella. Quizás eso le pase. Tiempo al tiempo.

Sunday, September 19, 2021

El culto al presidente


Yo sé que México se cuece aparte. A diferencia de la historia de muchos países en Latinoamérica, México no ha tenido estos golpes de Estado o presidentes que, en la era moderna, se reeligen hasta casi la eternidad (Bolivia, Nicaragua, por ejemplo). Aquí lo que parece que tenemos es lo que Vargas llosa declaró como la "dictadura perfecta", para el enojo de algunos intelectuales mexicanos, incluyendo a Octavio Paz. Vean el video. No tiene desperdicio.

Por más de 70 años el PRI gobernó este país haciendo uso de todos los posibles trucos para mantenerse en el poder. Compró votos, acomodó a los personajes que podían molestarlo en puestos públicos o bien, les dio ventajas para mantenerlos contentos, etcétera. Como dice Vargas Llosa, el caso mexicano no lo exonera de las dictaduras de toda Latinoamérica. Nada más que en México el PRI supo hacer las cosas y de manera sutil, casi invisible, gobernaba dictatorialmente.

Pero los tiempos cambiaron. Eventualmente el PRI perdió la elección y apareció un personaje lamentable, Vicente Fox, que se demostró como un inepto. Sus declaraciones eran en ocasiones tan absurdas que se creó un puesto del vocero presidencial, el cual aclaraba al respetable que "lo que quiso decir el Presidente" fue otra cosa y no lo que dijo. Sin embargo, más allá de estos dislates, de los rumores de que era Marta Sahagún la que gobernaba el país (un cómico mexicano, el Güiri Güiri,  decía que la casa presidencial estaba en "Ciudad Sahagún"), México parecía que se encaminaba lentamente, pero muy lentamente a una democracia. El PAN siguió otros seis años con Felipe Calderón, cuya estrategia contra el narco fue el de declararles la guerra abiertamente. Los resultados de su gobierno fueron de pena ajena.

Sin embargo, la presidencia de la República no parecía salirse de una especie de narrativa impuesta. Vamos, las declaraciones oficiales siempre parecían darse en un marco institucional y se cuidaba de ser políticamente correctos. Vamos, Enrique Peña Nieto, por ejemplo, jamás permitió preguntas en sus conferencias de prensa públicas pero sus tristes discursos querían hacer creernos que estábamos ante un país que se acercaba al primer mundo rápidamente. Cabe decir que esta narrativa de que cada sexenio hace miles de veces todo mejor que el anterior es ya una costumbre. Si no me creen, vean los Informes de Gobierno que da el presidente en turno a la nación. El que está en el poder hace que el país exporte más de lo que han exportado todos sus antecesores, por mencionar una de tantas mentiras que nos recetan. Y cabe decir que la figura presidencial era también atacada por muchos, por su ineptitud y hay que ser justos, porque ser Presidente y tomar las decisiones que hay que tomar, no hace feliz a todos. Vamos, habrá siempre en contra de las decisiones que se toman en la presidencia. Eso, desde luego, no es argumento para decir mentiras.

Pero lo que no había nunca o bien, era menos descarado, era este culto a la persona que ocupa la silla presidencial. Ya en el sexenio de Peña, Rosario Robles hablaba siempre maravillas del presidente priísta, lo cual no dejaba de ser extraño, considerando que la funcionaria había sido militante del PRD, pero en fin. Sin embargo, no era el común denominador entre los políticos a favor del régimen. Vamos, como que se guardaba cierta distancia y muchos funcionarios simplemente no hacían públicas sus preferencias políticas o alababan a Peña contínua o abiertamente.

Pero he aquí que ahora, con la Ceremonia del Grito, Isabel Arvide, una experiodista que ahora me parece es la cónsul en Turquía, en la ceremonia local del Grito, lanzó arengas como "¡Viva López Obrador!". Y este caso se ha visto también con el doctor doctor Ackerman, esposo de Eréndira Sandoval, quien en un programa de TV del canal 11, claramente en favor del gobierno de López Obrador, dijo que éste era un científico. Vamos, hasta Sabina Berman, la co-conductora, le increpó semejante idiotez.

Y así hay muchos que han decidido convertirse en lamebotas de López Obrador, que dice mentiras todos los días en sus mañaneras, que ante cualquier adversidad que se le reclame él "tiene otros datos", y así sucesivamente. De hecho, en la conferencia mañanera hay más de un periodista que tiene como función alabar al peje en todo, conocido como el "Lord Molécula" -Carlos Pozos y es probable que no sea el único caso.

Y desde luego, todo el bloque morenista no dice ni pío a las sandeces del presidente. Claudia Sheinbaum, que estudió física, que tiene una preparación crítica, que es de la UNAM, que no se traga las estupideces cotidianas del peje, se ha convertido en la sumisa predilecta del mandatario y con la potencial promesa de lanzarla como su candidata al 2024, ella se deja pisotear, no reclama, ha dejado de pensar y de ser crítica. Le han llegado al precio. Le ha caído encima la vanidad y en mi opinión, la educación universitaria en el fondo fracasó en ella, porque en lugar de hacerla un ser pensante, crtítico, la volvió un títere de la política bananera de este país.

Otro que es similar es Marcelo Ebrard, quien -se sabe- desde hace mucho busca ser candidato a la presidencia, y entonces, como tipo que se precia de ser inteligente, se metió a Morena. Cuando ese partido ganó la presidencia, el peje lo hizo Secretario de Relaciones Exteriores y demuestra que es un lamebotas cuando aclara que "tenemos presidente", ante la pregunta de por qué él ha ido a tantas visitas al extranjero y el peje no o bien cuando dice: "¡Misión cumplida, Señor Presidente!".

A mí me llama la atención esta extraña "ceguera" de los políticos para ver una realidad que no veo cómo pueda esconderse. El gobierno de la 4T va -citando al peje- "al despeñadero", y los errores de sus megaobras faraónicas, como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas o la terminal camionera que quiere llamarle Nuevo Aeropuerto Internacional, se verán cuando él termine y entonces nos daremos cuenta que habremos perdido seis valiosos años para hacer de México un mejor país. 

Hoy este es el panorama, azuzado por este culto ridículo al Presidente en turno. De verdad no entiendo.

Sunday, March 01, 2020

Queja ciudadana contra el expresidente Calderón


En estos días han salido dos videos que supongo, ya son virales. Uno es el de un cantante de ópera, que lleva 25 años fuera de México, pero que es egresado del Colegio Militar, que enfrenta al expresidente Felipe Calderón en un avión comercial, en donde le dice sarcásticamente que le felicita por el desastre que dejó en el país cuando fue presidente. Calderón, en un principio, pensó que sería alguien que quería saludarlo pero se llevó una fea sorpresa.

Poco inteligente, el Sr. Calderón quiso polemizar con lo que le decía el cantante. Mala idea porque evidentemente es difícil defender tantos muertos y una guerra suicida contra el narco mexicano. Y cuando Calderón se levantó de su asiento y quisó agarrar (quizás del brazo), al que le reclamaba, éste le dijo: "no me toque" y mientras se iba siguió grabando, indicando algo sobre su apoyó a Andrés Manuel López Obrador, pero que no pudo pronunciar correctamente porque le ganaron los nervios del momento. De esto último ya han hecho burla en las redes sociales.

Pero parece que lo que hace la mano, hace la trás, y entonces otro ciudadano increpó a Margarita Zavala, por promover su nuevo partido político, preguntándole si no le daba vergüeza pedir dinero público. La Sra. Zavala, tan tonta como su marido, quiso contestarle con paciencia y sonriendo, aunque se ve que estaba molesta. Son varios videos que el ciudadano subió a las redes sociales.

He aquí el primer video:


El segundo video no lo voy  poner porque simplemente me parece absurdo en lo que concierne a la queja del ciudadano que quiso tener sus 15 minutos de fama, y por las babosadas que soltó la señora Zavala.

Pero sí daré mi opinión sobre el primer incidente en el avión:

El cantante de ópera, Emilio Ruggerio, vive desde hace hace más de dos décadas en Alemania. Podrá ser mexicano y sí, haber estudiado en el Colegio Militar, pero está lejos de la realidad mexicana. Pero supongamos que eso no importa. El asunto es primero, mencionar a Calderón como "cacacalderón" me parece impropio, vulgar, y le hace un pobre favor a alguien que supuestamente promueve valores culturales. Segundo, increparlo en un avión comercial, por la razón que sea, no me parece que sea el foro correcto ni el lugar adecuado y peor aún, si tanto le molestaban las políticas de Calderón en su momento, ¿por qué no se quejó cuando era presidente Calderón? Vamos, que en el fondo la queja puede ser válida, pero no es ni el lugar ni el momento. ¿Qué buscaba Ruggerio? ¿Hacerse promoción? ¿Publicitarse? 

Como en todos estos videos, salen los que apoyan al expresidente y aquellos que lo denostan. Y sí, los puestos públicos, más el del Presidente de la República, hoy en día ha perdido el respeto de la ciudadanía por el sinfín de errores, políticas equivocadas, robos y corrupción al mayoreo, etcétera. Pero me parece un asunto muy sencillo: hay -como ya dije- lugares y momentos para decir las cosas. Todo el incidente me parece fuera de lugar y en mi opinión el cantante actuó totalmente mal.

Los medios, tanto públicos como las redes sociales, de alguna manera van guiando a las multitudes en algunos aspectos. Por ejemplo, si un puberto al que le dan un premio por ser buen estudiante, cuando lo va a recibir lo rechaza, entonces es noticia. Eso le pasó a Calderón en algún momento. Y de nuevo, si el chico quería protestar, pues me parece que el foro para exponer su queja no fue el adecuado. Y lo mismo pasa hoy en día con las manifestaciones contra los N gobernadores y el propio AMLO, que ante el descontento, los medios venden la nota y le hacen ver a la población que sin problemas pueden protestar y decirle lo que se les antoje a los que gobiernan, porque parece que todo eso se vale y está bien.

Alguna vez me pregunté si me encontrara al idiota de Peña Nieto de frente. Si así fuese, le saludaría con respeto, como hago con todos, porque probablemente donde eventualmente lo hubiese encontrado, no sería un lugar para reclamarle nada. Y eso es la educación, la cual se aprende en casa.  Yo pienso que el video del cantante como el del otro oportunista, están fuera de lugar.



Sunday, August 19, 2018

Las diatribas de Fernández Noroña



Por años el político Gerardo Fernández Noroña ha sido muy activo. Cuando fue diputado federal se lucía en la tribuna poniendo en su lugar a cuanto funcionario que se presentaba. Les decía sus verdades aunque esto no pasaba de ser un show, porque estos funcionarios eventualmente ignoraban "el troleo" de este diputado.

También Fernández Noroña ha salido continuamente en canales de YouTube con sus diatribas contra unos y otros. Cuando no le gusta algo lo evidencia con sus discursos aunque de nuevo, no le haga nadie caso. Hubo incluso un momento que se sentía presidenciable aunque después cedió su idea para apoyar a López Obrador.

Ahora que ya es de nuevo diputado electo, más de uno lo ha apuntado con índice de fuego al verlo salir del salón VIP de un aeropuerto, me parece en Tijuana. Pero como Fernández Noroña es muy rijoso, discutió con el que ahora lo acusaba de una gran vida a quien se denomina "hijo del pueblo". Poco después salió otro video en donde una señora le dijo piojoso, cosa que se sale de las mínimas costumbres del respeto que se deben tener las personas, pero así la cosas.

Fernández Noroña, he visto en Twitter, parece que para evitar más agravios, ha empezado a bloquear cuentas de los que lo atacan de alguna manera. Eso tampoco es una buena idea aunque claro, está en su derecho. El problema con personajes como éste es que se sienten con la verdad absoluta y si partimos de esa base, pues no hay nada que discutir. Nunca podrá nadie dar un argumento válido contra los que pueda escribir el nuevo diputado electo.

Lo que parece que no se da cuenta Fernández Noroña es que la gente está harta de los abusos de quien detenta el poder, siendo diputado federal, jefe de gobierno, o incluso presidente. Por eso probablemente ganó Morena de forma apabullante, porque de verdad, este país está harto de tanto abuso por parte de la familia política y Fernández Noroña también cae en este rubro.

Y si el señor se presenta en una sala VIP de un aeropuerto no es para hacer drama, pero es poco inteligente de parte del nuevo diputado. Vamos, andamos con la piel muy sensible, queremos que los políticos vivan más como todos y de inmediato vemos todo lo contrario. Una sala VIP del aeropuerto no es la gran cosa pero evidentemente no todos pueden estar en ella, sino dejaría de ser VIP (Very Important Person, me dicen que significan sus siglas).

Y ojo, ser de la clase política no significa que vivas en la inmundicia. No. Lo que no se vale es usar grandes camionetas, tener bonos de telefonía, viajes, gasolina y seguro de gastos médicos privados, pagados todos por el Estado. Porque eso insulta a la mayoría de los mexicanos y aunque Fernández Noroña lo sabe, cuando ve la oportunidad, entonces se va a una sala VIP y se "pone en la foto" de los medios para demostrar que con darle "tantito" poder, el tipo cree que es de otra estirpe.

Es una pena, porque Gerardo Fernández Noroña, a pesar que no coincido muchas veces con sus juicios de valor, no me caía mal. Ahora con su defensa mediática de las galletas importadas que come o de los chocolates que consiguió aquí pero que probó en Francia, nomás habla de que l dieron un gramo de poder y se volvió loco.

Así las cosas.

Wednesday, February 17, 2016

Se fue el Papa Francisco


Después de una visita de seis días, el papa Francisco finalmente abandonó el territorio nacional. Tuvo una agenda apretada. Visitó Ecatepec, Michoacán y Chiapas en el último día de su viaje a México. Y hay muchas cosas que decir al respecto. De entrada, es claro que todos los discursos, todo lo que dijo sobre el dinero, el poder y la riqueza, con todo lo que conlleva, no le hizo mella a nadie, y menos a los políticos que en un acto VIP y otro también, estuvieron recontrapresentes. Había que estar a donde los llamaran. Tenían que salir en las fotos y mostrarse de esa calidad y prestigio que les da el dinero, aunque en el fondo son unos ladrones disfrazados de diputados, senadores, funcionarios varios, etcétera, porque hoy por hoy el PRI nos ha regresado sin lugar a dudas a toda esa parafernalia digna del gran soberano, vamos, del gran dictador, haciendo que toda esta visita se viera como una especie de espectáculo mediático que a muchos no convenció.

Y es que miren, a pesar de que la religión católica pierde adeptos, estar frente al Papa y poderlo saludar es un evento que poca gente podrá disfrutar en su vida. Entonces, como la figura de este dizque Papa progresista (lo cual es tan falso como una moneda de tres pesos), parece muy mediática y sus gracejadas le caen bien a todos (bueno, ¿quién le haría el feo?), pues que venga a nuestro país suena una manera de olvidar a la población de la problemática nacional: un dólar a casi 20 pesos, recortes aquí y allá porque la crisis está llegando aunque el galancete de Peña se vista impecable y tenga como esposa a la ex-actriz de telenovelas.

La visita fue mediáticamente perfecta pero la raza no participó como cuando vino Juan Pablo II. En ese entonces para que el anciano Papa notara la devoción de su "México, siempre fiel", le organizaron en el Estadio Azteca un festín al mejor modo de Televisa. Cantantes aquí y allá aparecieron por horas y el pontífice agradecía todas esas muestras de afecto, aunque seamos francos, más de uno habría estado hasta la madre -literalmente- de aquel espectáculo al mejor estilo teletón, con infinidad de cantantes y bailarines, todos vestidos de blanco, color indispensable para sentirnos limpios, sin mácula alguna. Hoy, sin embargo, se puso al Zócalo capitalino para que se presentara el Papa Francisco y de unos 70 mil lugares, nomás se ocupó la mitad. Tampoco hubo gente desesperada por ver la pontífice y obviamente la información, las redes sociales imposibles de callar, ya hacen mella sobre lo que la gente piensa. Por ello mismo, el Papa argentino no tuvo el arrastre de Juan Pablo II y he ahí una probable razón.

Claro que por ejemplo, la Gaviota se lució con sus vestidos monísimos y novísimos y aunque la mujer es millonaria, seguramente no los pagó ella, sino el propio México. Se dijo que no se podía vestir de blanco, que rompía el protocolo. Déjenme decirles que hablamos de Angélica Rivera, la que finalmente se siente la mujer más divina, más perfecta y la que será la más infeliz por el resto de sus días cuando se acaben los seis años de Peña Nieto.

Pero obviamente este circo mediático tuvo un clímax en Chiapas, donde gobierna el cretino del Sr. Velasco, el cual se casó con la actricita Anahí, la cual estoy seguro, ya se siente la siguiente primera dama. Ella no se vistió de blanco para recibir al Papa, vamos que sabe que no está a la altura de la Gaviota, pero eso no optó para que no se tomaran las fotos del ridículo gobernador de uno de los estados más pobres del país y quisiesen repetir las mismas escenas que días antes se vivieron en el hangar presidencial.

Manuel Velasco -evidentemente, porque es un imbécil sin solución- mostró para qué sirve el poder. Y peor aún, mostró que en la visita del pontífice argentino hay dos clases de ciudadanos: los del poder político y el pueblo. Obviamente el poder político manda y todos los demás son de segunda. La siguiente foto es indignante y habla precisamente de lo que pasa en este país: los políticos, todos encumbrados, todos impunes, siempre se saldrán con la suya y jamás cederán un ápice de terreno porque al mexicano, le das la mano y se toma el pie. Mejor no les dejamos ni pensar.



Pero bueno, el Papa se fue y lo que haya dicho o no dejará las cosas igual que antes. Nada va a cambiar. Ni los malos se harán buenos ni los políticos dejarán de chuparle la sangre a este país tan generoso. Es ahí donde sigue demostrándose el jerarca de la Iglesia Católica como un ser humano y no como el representante de Dios, el vicario del Creador, nomás para que se echen ese trompo a la uña. No puede hacer milagros, no sabe más que invocar a los misterios sagrados (que por extrañas razones no se pueden resolver), a los pasajes de un libro francamente obsoleto como la Biblia, con más de mil años de existencia, y a decir discursos sobre la bondad, sobre la virtud de no caer en la tentación de la riqueza absurda... ejem... ejem... el Papa vive como verdadero rico... y por eso no importa lo que diga, su credibilidad es nula.

Queda pues hacer un balance de esta visita. Los políticos que ya están haciendo futurismo quizás piensan que Manuel Velasco tiene chances de continuar con la tendencia de Peña, casado con una mujer actriz, queriendo ser el modelo de comportamiento para muchos. Pero hay una cola de personajes que quieren entrarle a la carrera presidencial en el PRI, que está ahora tan fuerte: Manlio Fabio Beltrones, el gran capo de este país, Graco Ramírez (déjenme esbozar una sonrisa), amén de la enésima vez que el Peje se lanzará por Morena y ahora Ebrard o Mancera por el PRD ¿quizás?, además de los candidatos independientes como el cretinísmo de Pedro Ferriz de Con o Fernández Noroña, que bueno, siente que "puede ir con todo" para que la gente le apoye y que el Peje se dé cuenta de ello y renuncie a su candidatura para dársela a su seguidor. Ajá... Ah, y se me olvida el candidato del PAN que ni pinta como partido político ya...

Ahí está la caricatura pues del México en el que vivimos. No sé si reír o llorar.

Tuesday, December 09, 2014

De la precaria apertura de Televisa



Hace muchos años vi una película llamada "Cuando el destino nos alcance". La trama de la misma la pueden leer aquí, pero en esencia, en un futuro (ya no tan lejano, 2022 -bueno, la película es de 1973), millones de seres humanos comen un producto procesado llamado Soylent Green. Sólo los más poderosos y ricos pueden comer, por ejemplo, carne. El final muestra que ante la escasez de alimentos, esa empresa procesa los cadáveres de las personas y eso es lo que comen. ¿Será ese el futuro cuando éste nos alcance?

Pero más allá de estas historias de ficción, con el teletón se produjeron un sinfín de eventos diría únicos. Por ejemplo, primero salió a hablar Eugenio Derbez, el cual apeló a que dieran sus donativos al teletón, pero indicando que él entendía que la gente estuviese enojada por los excesos de la clase política, la casa blanca de Angélica Rivera, el problema de los 43 desaparecidos, de Ayotzinapa, etcétera. Y pedía a la concurrencia que se informara, que visitara un CRIT antes de emitir una opinión. Habló de si televisa usa estos donativos para evadir impuestos o no, entre otras cosas. En algún momento Derbez preguntaba si no lo habían sacado del aire. La realidad es que aunque él aclaró que no le habían escrito nada los de televisa para decir, había un teleprompter en donde aparentemente él estaba leyendo lo que estaba diciendo (el video puede verse aquí):


Y el vendido de Loret de Mola salía a decir cosas parecidas. Por ejemplo, indicaba que eran insatisfactorias las respuestas de Angélica Rivera sobre los dineros que le habría pagado televisa. Pero su argumento es que "qué culpa tienen los niños". Pero no digo más, véanlo:


Marcos Regil, sin embargo, el hombre de esa eterna sonrisa boba, hablaba una vez y otra más, del daño que habían hecho las redes sociales al teletón. Como si hubiese consigna, Regil no soltaba el tema. Fue quizás el más lamebotas de los artistas o conductores mencionados.

Y la realidad es que parece que tanto Derbez como Loret buscan cierto prestigio diciendo esa verdad que todos conocemos pero que televisa no piensa decir públicamente, que es que este país es un escándalo en todos sentidos y que la impunidad instalada, los excesos de la pareja presidencial más la terrible situación de los desaparecidos, hace pensar que desde hace rato ni hay Estado de derecho y que el gobierno de Peña es fallido. Vamos, que hasta ya salieron carteles en las redes sociales alabando a Felipe Calderón, tan vilipendiado antes.

Y ésta es la precaria apertura de televisa. Y no viene a darse porque los tiempos cambian, sino porque la presión que sienten ahora todos estos "comunicadores" es demasiada. Loret no quiere perder su chamba, nos queda claro, y jamás dirá algo ue incomode a su jefecito, Emilio Azcárraga. Pero eso sí, dejará una puerta semiabiertas para que la gente diga: "ah, este Loret se lanzó al ruedo y dijo algunas verdades" o bien, "televisa parece estar cambiando". No hay que confundirse. Ni Loret se lanzó a decir ninguna verdad y televisa no va a cambiar. Cambiar sería decir la verdad sobre los pagos a su estrellita la Gaviota, y decirle a todo el país en pleno que esas cifras son falsas. Eso sería suficientre para terminar con el gobierno de este cretino presidente de cartón. Pero no se va a atrever porque hay tantos intereses entre estos mafiosos y bueno, es claro que entre gitanos no se leen las cartas.

Ya lo dije antes pero va de nuevo: debe ser espantoso saber una verdad y no poderla expresar porque está tu cabeza en juego. Recordemos a Guillermo Ochoa, que cuando entró Salinas, decidió poner una entrevista que Ochoa le había hecho a la Quina. Acto seguido el periodista lo desaparecieron de los medios. Azcárraga (padre) lo corrió y aunque unos años después regresó, pasó sin pena y sin gloria y si la memoria no me falla, tiene aún un espacio en la radio que ni siquiera sé en qué estación o a que hora pasa.

Desde luego que Derbez se equivoca. No he ido a un CRIT pero basta decirle que pedí a la Fundación Teletón hace un par de años que pusieran los estados financieros, que explicaran por qué el consejo teletón tiene esos sueldazos (el lacrimógeno Landeros, me han dicho, gana más de 50 mil pesos). Cuando hice mi petición por correo electrónico me atendieron amablemente, pero ante mi insistencia, dejaron de contestarme. Ahí está tu transparencia de información, Derbez. ¿O a poco no hay espacio en la página del teletón para poner estos documentos?

Y a Loret le podría decir simplemente que es obligación del Estado, y que ésta es irrenunciable, hacer los centros de salud y de rehabiltación que el país necesite. Por eso el gobierno mexicano aplaude al teletón, porque le quita de facto la obligación y se la endosa a la sociedad civil. Y sí, los niños no tienen la culpa. La culpa la tienen estas mafias, estos tejes y manejes, estos cochupos, esta impunidad y corrupción que desgasta hasta el tuétano y que no quieres ver, Loret. Ese es el problema. Ojalá el problema de Loret de Mola fuese su falta de perspectiva, pero no es eso. Lo que pasa es que es un periodista vendido y ese término no le va bien a esa profesión.

Quizás debería corregir el título de este artículo. No hay una precaria apertura de nada. Todo es una farsa.

Monday, June 18, 2012

Conoce la verdad

En el sitio de Peña Nieto hay una sección sobre las "leyendas" acerca del candidato príísta con un botón en cada una en donde dice: "conoce la verdad", sobre los diferentes tópicos polémicos. Por ejemplo, en una de esas secciones dice:

Enrique Peña Nieto ha sostenido relaciones fuera del matrimonio y tiene hijos con muchas mujeres

Y vean lo que escriben al respecto en la página del propio Peña Nieto:

La realidad:

Enrique Peña Nieto tuvo dos hijos fuera del matrimonio, y ambos han sido reconocidos por él.

El miércoles 7 de octubre de 2009, Enrique Peña Nieto tuvo una entrevista con Rafael Loret de Mola, donde hizo público que había tenido dos hijos fuera de su matrimonio con Mónica Pretelini de Peña.

Asimismo, el jueves 19 de enero de 2012, el Director de Organización Editorial Mexicana, Mario Vázquez Raña, entrevistó a Enrique Peña Nieto donde confirmó lo publicado por el periodista Loret de Mola. (Fuente: OEM). Unos días después, lo mencionó también en una entrevista con Katia D'Artigues para El Universal.

Uno de los hijos perdió la vida al año de nacido, víctima de cáncer. El otro ha sido plenamente reconocido por Enrique Peña Nieto, y se ha encargado de su manutención desde que nació. El niño lleva su apellido.


Hasta aquí el texto oficial. Desde luego no dice que esos dos hijos fueron con dos mujeres diferentes y que además, los procreó estando casado con la Sra. Pretelini. De eso no se dice nada. Además, parece que la "realidad" no es para incomodarse. Digo, si el candidato a la presidencia le es infiel a su esposa y no con una, sino con dos mujeres ¿qué confianza se le puede tener si llega a ser presidente? ¿No nos engañará con promesas falsas? ¿No dirá una cosa y hará otra?

En otro apartado, dice:

Enrique Peña Nieto es cliente frecuente de la tienda Bijan, en Beverly Hills

La realidad:

Enrique Peña Nieto no es cliente de Bijan.

Hechos:

El 7 de junio de 2011, la Gerente General de la tienda Bijan, Manijeh Messa, envió una carta al Gobernador del Estado de México, con copia para diversos medios de comunicación. En dicha carta, la señora Messa manifiesta su preocupación por la falsa información que se ha presentado en YouTube sobre su tienda y el Gobernador.

La señora Messa afirma que Enrique Peña Nieto, desafortunadamente, nunca ha visitado la tienda Bijan en Rodeo Drive y tampoco es su cliente.


Hasta aquí el parte oficial de la página del cretino candidato del PRI. Yo no sé de dónde se puede llegar a la conclusión de que el video de youtube es falso.  Yo no sé cómo el video puede mostrar la evidencia de esa tienda y la señora Messa, la gerente general de dicho establecimiento, negarlo. Mírenlo y saquen uds. sus propias conclusiones.:




En fin, votar por este imbécil es retroceder.