Showing posts with label aranceles. Show all posts
Showing posts with label aranceles. Show all posts

Sunday, March 09, 2025

Vanidad de vanidades, todo es vanidad


Siempre he creído que ser presidente de México no tiene que ver con tratar de hacer algo por este país. La clase política ha encontrado un modus vivendi estupendo, donde se gana mucho dinero y en donde, además, si estás con el gobierno en turno, tienes una serie de prebendas que te hacen vivir en un país que te da todo. Vamos, incluso no importa si gobiernas bien o mal, si sacas 6 o 10 de calificación en los sondeos a la población. Ya saben estos políticos que no importa qué hagan, no pasa nada, pues el país seguirá su derrotero.

Con el asunto de los aranceles, la presidente tuvo que de pronto, tomar decisiones, “ponerse las pilas” y ver cómo le hacía para lidiar con el presidente más naranja de la historia. Trump está en un afán de “ahí viene el lobo”, cada vez que amenaza con los aranceles y de pronto ha convertido al país en un sirviente que acepta todo lo que le piden. ¿Qué quieren narcos en EEUU para juzgarlos allá? Mándenselos. Las leyes salen sobrando porque ante el argumento de la seguridad nacional, se vale pisotear la manera en cómo se hacen las extradiciones. Y no se mandaron un par de delincuentes, no. Se remitieron 29. Así de rápido y expedito.

Parece pues que Trump nos ha tomado la medida como país y hará todo lo que se le antoje, nos pedirá cualquier cosa y le tendremos que cumplir, porque la amenaza arancelaria seguirá como espada de Damocles.

Pero eso es lo de menos. Claudia Sheinbaum, ante los aranceles, que se pusieron el 2 de marzo, decidió que daría respuesta al tema, pero no lo haría en la “mañanera del pueblo”, sino en el Zócalo, en donde haría una asamblea informativa (como antaño hacían en la Facultad de Ciencias cada vez que querían demandar algo a los dirigentes de nuestra escuela). Ahora la Sheinbaum usa los conocimientos adquiridos, pero a nivel país.

Pero sucedió que Trump concedió un mes de gracia a poner los aranceles y de ponto ya no había necesidad de informar nada. Pero el show va y se convirtió en un festival, en donde simplemente se trata de ver cómo se luce la presidente. 

Curiosamente, los periodistas tomaron una escena interesante, en donde está Andy López Beltrán, junto con otros gobernadores y personajes políticos, los cuales parecen hacerle más caso al hijo de AMLO que a la presidente, que llega por detrás de ellos y entonces la saludan. Ya muchos han tomado esto como un aviso de quién es el importante. Y bueno, esta especulación periodística es como de los programas de chismes de los “famosos”. Hoy se hace un escándalo de esto. Mañana se olvida.  Véanlo ustedes mismos aquí.

A mí me llamó más la atención la felicidad que muestra la presidente en este acto. Está encantada siendo la admiración de este pueblo que se traga todo. Saluda a amigos, los besa, se da abrazos y eventualmente toma el templete para echar el rollo preparado, que desde luego, no dirá nada nuevo, ni servirá de nada. Pero eso sí, la tendrá contenta porque pensará lo tanto que la quiere el pueblo bueno y sabio. Y probablemente ni siquiera recuerde del acarreo metódico que el gobierno hace para llenar la plaza pública. 

Así las cosas. Satisfecha la vanidad de la presidente podemos todos terminar contentos este domingo. Nada va a cambiar y las presiones de Trump seguirán. Y viviremos con “el Jesús en la boca” cada mes. Ya verán.




Thursday, February 27, 2025

¿Somos el patio trasero de Estados Unidos?


Una frase común de los mexicanos -cuando tienen pareja- es que "ya uno no se manda solo". Y esto sólo nos hace ver que ya nuestras decisiones dependen en mucho caso d nuestra pareja sentimental. Y es lo normal en muchos sentidos. Pues bien, en las relaciones con los Estados Unidos, aunque somos socios comerciales y tenemos cierta dependencia con ellos, aquí nos "mandamos solos"... Bueno, eso creíamos, porque desde que entró Trump a la presidencia, México se ha convertido en alguien que no se manda solo. Vamos, para colmo más de uno dirá que somos el patio trasero de los gringos.

¿Pero es así? Más allá de las posibles especulaciones, pensemos en los hechos recientes de la política entre ambos países. El tema de los narcotraficantes, del fentanilo, del problema de la adicción a esta sustancia que mata a millones de estadounidenses, el cual -según Trump- es culpa de China, México y hasta de Canadá. Y por ello ha sacado la espada de los aranceles, con el que amenaza a diestra y siniestra. Y es que si pone aranceles a todos los productos mexicanos, la economía de este país nuestro va a padecer horrores y por ello, tenemos a este gobierno que -de acuerdo a su presidenta- no acepta injerencias ni vulnerabilidades a la soberanía, se pone a los pies del imperialista presidente naranja, aceptando todo lo que les pida.

Y aunque había suspendido los aranceles por un mes, ha lanzado de nuevo su amenaza y aquí el gobierno del segundo piso de la 4T ha buscado darle gusto al hombre más poderoso del mundo. Y así como le manda no sé cuantos elementos de la Guardia Nacional para combatir la inmigración a EEUU, de la misma manera extradita a una treintena de narcos que estaban en cárceles mexicanas, para que los juzguen los vecinos del norte.

Y si eso no bastaba, ahora sale que en el AIFA lograron impedir la entrada de algunos kilos de fentanilo. Y empiezo a sospechar que en esta narrativa de que este gobierno hace cosas para mantener contento al imperialista naranja es sólo eso, es decir, todos estos aseguramientos son simplemente para dorarle la píldora a Trump de que estaos esforzándonos tanto y tanto y que por favor, ya no nos siga amenazando con los aranceles.

Y es que Trump sabe que "la amenaza es más fuerte que la ejecución", frase de Aron Nimzowitsch, ajedrecista de los años 30 del siglo pasado. Y entonces cada vez que le preguntan, Trump declara que "los aranceles van". Yo apuesto a que el presidente gringo volverá a darnos otro plazo de gracia. Y simplemente con esto tiene de cabeza a esta continuación de la 4T, la cual -sea como sea- es para tener con dolor de cabeza todo el día al presidente mexicano en turno, de la facción política que sea.

Estamos pues viendo que tuvieron que llegar los estadounidenses a hacer lo que México no quiere hacer desde hace años, que es el combatir verdaderamente a la delincuencia organizada. López Obrador, con su "abrazos, no balazos", mostró la inutilidad de este concepto, pero él ya se fue y está muy calladito porque las obras mal hechas normalmente se ven resplandecientes al principio, pero con el tiempo se ven lo mal hechas, los defectos de la mano de obra, de los materiales, etcétera. Y no, ya no voy a hablar de todas las obras inútiles. Hoy el asunto es que nos han jalado las orejas y tenemos al Secretario de Economía (Ebrard), el cual aprendió de este tema en un abrir y cerrar de ojos, o a Gertz Manero, que como funcionario de justicia es impresentable pero que ahora tiene que convencer a los gringos de que trabajamos mucho por eliminar el cáncer del narco.

Yo me pregunto si hay independencia real en este país. El gobierno se está hincando a las órdenes de Trump y está en un plan de "nomás pídamelo" para que se lo den, aunque la narrativa de la presidenta -con "a", sea totalmente contraria a todo lo que vemos cotidianamente en el país.


Saturday, February 01, 2025

El imperio contraataca

 

Click para hacer más grande


El Presidente Donald Trump cumplió la amenaza sobre el de imponer aranceles a nuestro país (además de Canadá y China). A pesar de la no creencia de la Presidente Sheinbaum, la amenaza se cumplió y ahora tendrá que decirnos cuál de sus tantos planes, A, B, C, D, etcétera, será el que se aplique para lidiar con  esta problemática que, finalmente, hará que se encarezca las vida en nuestro país y esto puede ser no poca cosa, es decir, la inflación puede dispararse mucho más de lo imaginado.

Y es que Trump representa al imperio que de alguna manera controla buena parte del planeta. Y el imperio no se va a quedar quieto cuando las cosas no son a su favor. Y si para colmo, tenemos de presidente de EEUU a este delincuente sentenciado por su propio sistema legal, pues no podemos esperar ningún trato de respeto. "Aquí se hace lo que se dice y se come lo que se da", es lo que nos ha dicho Trump con este asunto de los aranceles impuestos.

Un par de días antes salió en la "mañanera del pueblo" (valga el ridículo nombre), el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, el cual "con sólo nombrarlo ya es el experto en economía", quiso explicarnos al pueblo bueno y sabio que los aranceles serían incluso un "balazo en el pie" para los Estados Unidos. Pues curioso es que al anunciarse los fatídicos aranceles, este gran economista dejó todo para reunirse de forma expedita con la presidente a ver qué diablos van a hacer.

Y el problema es que además, en el documento de los Estados Unidos, donde se explican las razones de estos aranceles, se menciona explícitamente que este gobierno tiene nexos de protección con el narcotráfico y que esto hace que el fentanilo fluya a los EEUU, por lo que -de acuerdo con los designios del electorado estadounidense- debe detenerse y Trump simplemente da la orden pues es él quien representa al pueblo que votó por él.

Más allá de las afectaciones que la medida pueda tener en términos económicos, es evidente que este es el primer llamado de atención importante del Imperio a nuestro país. La narrativa de la 4T, la cual contiene una serie de términos e ideas para convencer a los mexicanos de que estamos mejor que nunca, empieza a palidecer. Las palabras de "pueblo bueno y sabio", "bienestar", "humanismo mexicano", etcétera, son solo parte de la palabrería que nos sueltan cotidianamente. y qu ahora empezamos a ver cómo chocan contra esta terca realidad que dice siempre lo contrario a lo que afirma el gobierno. Y en este particular caso, la presidente salió con supuestos plan A, B, C, etcétera, los cuales no dio a conocer, porque la medida no se había definido aún. Pero ya definida, vamos a ver qué discurrieron y qué acciones tienen en sus supuestos planes.

 Y pondré una analogía. Imaginen que tienen problemas de dinero y tienen las tarjetas de crédito con deudas y que no las pueden pagar. Pero uds. les dicen a sus acreedores que tienen un  plan A, B o C, para resolver la situación. Y cuando se les piden explicaciones sobre qué son estos planes, uds. salen con "no puedo pagar" o bien "pedí dos nuevas tarjetas de crédito para pagarles" (cuando sabemos que eso no resuelve nada). Creo que el gobierno mexicano, acostumbrado desde hace seis años a esta narrativa absurda de la 4T, no tiene más que una verborrea inútil. La realidad aquí está, es complicada y difícil para México y me parece que se acabarán por doblarse ante las exigencias del imperial dictador allende el río Bravo.

Así las cosas en este escenario difícil. Vamos a ver con qué nos salen ahora.