Showing posts with label tv azteca. Show all posts
Showing posts with label tv azteca. Show all posts

Monday, August 29, 2016

Sobre el fallecimiento de Juan Gabriel


Ayer en la mañana se murió Juan Gabriel, el canta-autor mexicano y para los medios electrónicos, en particular la televisión abierta, pareciera que hubiese fallecido un dios. Me explico: a partir de cierta hora salieron los "programas especiales" en donde los locutores mostraban los datos biográficos del fallecido, infinidad de fotos, entrevistas en el estudio o bien telefónicamente, con los que fueron sus amigos y amigas. Por ahí apareció la "exvedette" Olga Breeskin, que lloraba a mares porque parece ser que tuvo algún malentendido con Juan Gabriel y éste nunca se solucionó. Ahora ya es tarde para nada más.

Y puedo entender que la muerte de un personaje como Juan Gabriel es dolorosa porque tenía mucha gente que lo seguía. llenaba en sus conciertos y creo, no me consta, escribió más de 1000 canciones, de las cuales unas pocas eran ya casi propiedad de todos, porque aparecían en cuanto festejo la gente hace en nuestro país. Que alguien muera no es poca cosa, sin duda.

Lo que me parece fuera de lugar es la exageración del caso. Juan Gabriel era un canta-autor popular. No era otra cosa. Y aunque sea muy popular, usar no sé cuantas horas de la TV Abierta, no sé cuantos canales, me resulta hasta ofensivo. Yo sólo vi un par de minutos la transmisión del canal 13 y me fui a hacer otra cosas (decía Groucho Marx que "la TV era muy educativa, cuando alguien la enciende, me cambio de cuarto"). La cuestión es para mí la falta de mesura. Los medios no la tienen. ¿Vende la noticia? Pónganla hasta el hartazgo, parece ser la consigna.

Y al final del día me pregunto: ¿Y los grandes científicos? ¿Los que dejan grandes obras? ¿Por qué ellos no tienen esa cobertura mediática. Murió Dennis Ritchie hace un par de años, el creador del lenguaje C y co-creador del sistema operativo Unix, en los mejores tiempos de los Laboratorios Bell. ¿Alguno de ustedes se enteró? Y no es que pretenda que la TV abierta ponga vida y obra de Ritchie, pero sus desarrollos los vivimos todos los días: Unix está en los teléfonos Android y C es probablemente el lenguaje de programación más usado en el planeta. Y eso incide directamente en todos nosotros día con día. Pero de esos no hablamos, no son noticia, no los conocen más allá de su casa. ¿O no es así?

Y no pretendo comparar contribuciones, pero si vamos al valor de las mismas en la sociedad, lo que hizo Ritchie y amigos ha incidido profundamente en todo el planeta. Lo que ha hecho Juan Gabriel se va a olvidar, porque no tiene en el fondo relevancia, porque no va más allá de las cancioncitas, del "chun tata" con la guitarra, porque es ligero y sin mayor importancia.

El asunto es pues que la TV abierta sigue haciendo de las suyas. Nos sigue dando atole con el dedo. No cambia ni cambiará. Y la seguimos ciegamente aunque en las redes sociales salgan una infinidad de mentirosos que dicen "yo no veo televisa y tv azteca", aunque claro, no les pongan el clásico de futbol que ahí se nos olvida la manipulación de las televisoras y después de ver el partido haremos los "memes" correspondientes. ¿Y saben algo que es más grave? Los de las televisoras saben como nos comportamos como sociedad y mientras no vean que cambiamos, nos segurirán dando la misma basura.

Mi triste conclusión que es esta la TV que nos merecemos. Debería darnos vergüenza.