La estrategia federal en contra de la pandemia parece ser un espantoso fracaso. Hoy se contabilizan 46 mil muertos y desde luego, ya el gobierno tiene argumentos para este número: co-morbilidades, entre las que están la diabetes, la obesidad, la hipertensión y el tabaquismo. Por si esto no fueras poco, a los posibles argumentos de que con esta cifra llegamos al tercer país con más personas fallecidas por covid19, el gobierno aclara que es "un error metodológico" el tomar cifras absolutas. Entonces pide cifras por millón. Curiosamente ahora salen con cifras de fallecimientos por 100 mil habitantes, que cuando mostraron los números hablaban de 32.8 personas por millón. Ya lo dije pero lo repito: suena menos catastrófico hablar así que decir 328 personas por millón, ¿verdad? Efecto psicológico como el de los de "marketing" que ponen en sus precios 99.95 porque eso suena mucho menos que 100, aunque en la realidad sean 5 centavos menos.
Y López Gatell, que de científico ya no tiene nada, ahora miente diciendo que desde el inicio de la pandemia se aconsejó el uso de cubrebocas. Alguien hizo una recolección de fragmentos de conferencias de López Gatell donde dice exactamente lo contrario de lo que ahora afirma: El video puede verse en este enlace: https://twitter.com/i/status/1288826373168037889
Denisse Dresser comentó en Twitter, y estoy de acuerdo con ella, que López Gatell y comitiva siguen manipulando cifras, haciendo comparaciones convenientes, desestimando la importancia del cubrebocas y postergando pruebas/rastreo de contactos, que es lo que han hecho los países que han luchado más efectivamente contra la pandemia. Pero aquí eso no importa y para colmo, el Presidente López Obrador ya dijo que sólo se pondrá tapabocas cuando se acabe la corrupción, en un acto de estupidez verdaderamente lamentable.
Y para quien me dijo (o escribió), que solamente critico pero no doy soluciones ahí están: hay que hacer muchas más pruebas. Hay que seguir el rastreo de los contagiados y sus contactos, hay que confinar a todos ellos para evitar la propagación y desde luego, hay que usar el cubrebocas (además de las medidas de sana distancia y lavarse las manos).
Cabe señalar que otros países, con peores niveles de vida que el nuestro, han enfrentado la crisis mucho mejor. Etiopía tiene una cantidad parecida de habitantes y tiene muchas menos muertes. Japón y Alemania no tienen más de 2000 muertos en esta pandemia, con poblaciones parecidas a la mexicana. China tiene diez veces la población nuestra y solamente 5 mil muertos. Pero eso sí, es un error metodológico de nosotros reclamarle a López Gatell, aunque los muertos se apilen.
El Dr. Alomía, por su parte, da cifras de lo bien que andamos en el reporte técnico, en donde aparece el número total de fallecidos pero que él ignora sistemáticamente. Es que es mejor no mencionar esta cifra porque así no preguntan. Y si alguien le dice algo, seguramente saldrá con "ahí está el dato, no estoy escondiendo nada". Pero no me crean, vean cómo le responde López Gatell a quien le hace una pregunta incómoda (ver esta liga: https://twitter.com/i/status/1288668543182135296). Y si esto no es suficiente, vean como manipulan los datos (sí, hagamos mal las cuentas, nadie lo advertirá):
Ahí tienen. Cuando lleguemos al segundo lugar a ver con qué sale López Gatell. Sus conferencias vespertinas están llenas de paja para no enfrentar las preguntas incómodas. Invita a cuanto médico se deja para que llene el espacio de una hora que se le está haciendo cada vez más grande. Los números fríos, como los muertos por la pandemia, ahí están. ¿Que se aplanó la curva? ¿Que vamos de salida? ¿Que ya pasó lo peor? ¿Que somos geniales contra el covid19? Puras mentiras de unos ineptos a los que los datos terribles terminarán por abrumarlos.