Showing posts with label Fundación kasparov para iberoamérica. Show all posts
Showing posts with label Fundación kasparov para iberoamérica. Show all posts

Thursday, April 17, 2014

Raúl Hernández y el futuro del ajedrez mexicano


Leontxo García, periodista español y afamado cronista de ajedrez, ha publicado en la página de Chessbase en español un largo artículo sobre la visita de Kasparov por algunos países del Continente Americano. Curiosamente hace mención importante a lo que pasó en México, con la inauguración de la Fundación de Ajedrez Kasparov (KCF por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo en el Museo Soumaya, y en donde Hiquíngari Carranza es ya el presidente de esta fundación para Iberoamérica.

Kasparov busca también la presidencia de la FIDE. Es claro que de obtener este puesto, sus relaciones con su fundación serían mayores y eso podría significar que haya más ajedrez. Sin embargo, hay obstáculos a vencer. Uno de ellos es Ilumzhinov, presidente sempiterno que busca reelegirse cuatro años más, aunque evidentemente no está muy claro para qué, pues el ajedrez no ha mejorado gracias a sus gestiones. Para colmo, el actual presidente de la FIDE dice haber sido abducido por extraterrestres y claramente eso no ayuda a la imagen de un funcionario de ese nivel que finalmente -entre sus muchas actividades y responsabilidades- está la de conseguir patrocinios para torneos, para los campeonatos mundiales, etcétera.

Pero más allá de eso tenemos a Raúl Hernández, que va en su tercer período, en el cual sus grandes planes en pro del ajedrez nacional no se han dado. Con la visita de Kasparov a nuestro país, se esperaba que éste se reuniera con nuestro flamante presidente de la FENAMAC. Fue éste último invitado y Hernández confirmó y reconfirmó su presencia en algunos de los eventos de la gira de Garry por el DF. Pero el señor presidente de la FENAMAC no apareció en ningún momento. Cito a Leontxo en su artículo: "Debo hablar de las miserias del ajedrez mexicano, encarnadas principalmente en un personaje, Raúl Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ajedrez, manejado por otro: Jorge Vega, presidente de FIDE América".

Para nadie es secreto que Jorge Vega mueve muchos hilos del ajedrez latinoamericano. Tiene un poder político increíble y parece que es capaz de mover voluntades de alguna manera. Leontxo se pregunta ¿cómo puede explicarse esta conducta de Hernández? Aparentemente Raúl Hernández hace todo lo que le diga Jorge Vega. Por ejemplo, sí apareció cuando vino Ilumzhinov a México y hasta fotos se tomó con él. Dice Leontxo a la letra (tratando de explicar la ausencia del directivo mexicano): "Vega le prometió un premio muy sustancial, más que el viaje con gastos pagados al Mundial Anand-Carlsen del año pasado en Chennai, donde Hernández (que no es miembro de la Junta Directiva de la FIDE, ni de su Comité Ejecutivo ni de ninguna de sus 23 comisiones) ni siquiera se dignó pasar por la sala de prensa para saludar a los conocidos". Vamos, que ahora nos enteramos que Raúl Hernández fue al Mundial en Chennai pagado por la FIDE ¿pero a cuenta de qué? Misterio.

El asunto parece estar claro: Hernández dará el voto de la Federación Mexicana a Ilumzhinov, sin duda ninguna. Y nadie parece que puede hacer nada. Y antes que alguien piense que toda esta crítica es porque yo quisiera que la FENAMAC votara por Kaspárov, déjenme informarles que lo importante es votar por el que dé más ventajas a México, no al que le convenga políticamente a Hernández. Piénsese en la FENAMAC como un votante en una elección. ¿Qué debe hacer un votante responsable? ver las propuestas de los diversos candidatos y apoyar con su voto a la que mejor le convenga. Hace cuatro años, Karpov -que fue el candidato- propuso eliminar las cuotas que la FIDE cobra por rating, por estar asociado, etcétera. Eso hubiese sido un dinero ahorrado pero Raúl Hernández votó por Ilumzhinov, y esto no le dio a México como país ninguna ventaja...  Bueno, sí, mandaron a Hernández a Chennai al Mundial con gastos pagados. Bonito premio.

Cabe decir que Raúl Hernández fue elegido para defender y apoyar el ajedrez mexicano, no para que fuese su minúsculo coto de poder. La situación del ajedrez en México no puede seguir así. Voy empezando por mandar una carta a Jesús Mena y en todo caso, a pedir una entrevista a título personal para que se investigue qué pasa en el ajedrez mexicano y qué se puede hacer para avanzar y no seguir detenidos por dirigentes que buscan sólo su beneficio personal, como Raúl Hernández.

____
(*) En la foto que ilustra este artículo aparecen, Ilumzhinov de espaldas, Jorge Vega (traje claro) y Raúl Hernández.

Wednesday, April 02, 2014

La conferencia de prensa de Kasparov


Hoy, hace un rato, Garry Kasparov se presentó a los medios mexicanos. Viene a inaugurar su Fundación de Ajedrez Kasparov de Iberoamérica. Hay cinco centros en el mundo: Johanesburgo, Bruselas, Nueva York, Singapur y ahora México. La conferencia duró unos 45 minutos y Garry estuvo flanqueado por Hiquíngari Carranza, artífice del centro cultural "El Juglar", Mig (quien trabaja con él desde Nueva York) y un traductor que francamente lo hizo bastante bien.

Hubo periodistas de muchos medios, hasta me encontré a los colegas del canal 22, que iban a grabar la conferencia para uno de sus noticieros. Milenio, Uno más Uno, Reforma, etcétera, estuvieron presentes. Las preguntas podían ser de la situación geopolítica, la situación de la FIDE y la candidatura de Garry para la presidencia de ese organismo y la problemática de Putin, Ucrania y Crimea.

Sin duda si prospera la Fundación Kasparov en México podríamos pensar que el ajedrez podría lograr en nuestro país un apoyo sin precedentes, Tal vez habrá mucho más movimiento ajedrecístico y los niños son aquí la clave de todo. El ajedrez, se ha demostrado una y otra vez, es un gran vehículo para ordenar el pensamiento. Tal vez como alguna vez mencionó Leontxo García: "tenemos un gran producto y no sabemos venderlo".

Hubo muchas preguntas sobre la situación política, la FIDE y la fundación. Kasparov habló de Ilumzhinov y de los 20 años perdidos del ajedrez federado. Parte de las razones es que la FIDE no logra obtener patrocinios importantes porque el dirigente actual de la FIDE es alguien que en el mejor de los casos, no se le puede pensar como una persona seria, pues ha dicho en reiteradas ocasiones este personaje (Ilumzhinov), que fue abducido por extraterrestres. ¿Qué empresa quisiera patrocinar un evento de ajedrez con gente tan peculiar?

Igualmente, Kasparov piensa que la FIDE no ayuda a las federaciones locales, sino que está en contra de ellas. Las razones son diversas pero aquí mencionaremos una: la FIDE cobra una enorme cantidad de cuotas a las Federaciones asociadas por concepto de cálculo de rating y clasificación de los torneos, amén de que cobra también por los títulos emitidos. Cuando Karpov, en el 2010 quiso ser presidente de la FIDE, prometió quitar todas esas cuotas a las federaciones, pero Ilumzhinov ganó y les digo más, México votó por Ilumzhinov. Es decir, simplemente el quitar las cuotas a la FENAMAC podría haber sido suficiente razón para que México votara por Karpov en ese momento, pero sigo sin entender por qué Raúl Hernández, presidente de la federación mexicana, votó por edste oscuro personaje Ilumzhinov.


Kasparov habló de Putin y lo comparó con un astuto jugador de poquer. Dijo que le gusta "blofear" (to bluff, en inglés) y que las cosas le salen bien porque en muchos casos no tiene una mano fuerte (haciendo la analogía con los naipes), y sin embargo, obliga a sus rivales a descartarse. Garry piensa que los Estados Unidos, el G7 y la comunidad europea deben advertir con amenazas creíbles a Putin porque no olvidemos que su actitud es parecida a cuando Hítler entró al poder y eso denotó eventualmente la Segunda Guerra Mundial. Putin, agregó, no juega al ajedrez porque él juega sin reglas, y por eso hay que pensar ya de ponerle un alto.

Fue una muy buena experiencia estar en esta conferencia. Kasparov es un tipo de energía y sabe a lo que juega. Esperemos que esta visita sea fructífera para el ajedrez mexicano y de todos los países de habla hispana.

Tuesday, April 01, 2014

Kasparov en la UNAM


El mejor jugador de todos los tiempos probablemente, Garry Kasparov, estará en México los días 2 y 3 de abril. Busca or una parte votos para hacerse de la presidencia de la FIDE y por otra parte, inaugurar la Fundación Kasparov para Iberoamérica, que tendrá su sede en nuestra ciudad, en el Distrito Federal.

Por lo pronto en la Facultad de Ciencias de la UNAM, en ciudad universitaria, el dia 2 de abril (mañana miércoles), habrá un coloquio sobre ajedrez, pedagogía y educación.


Participarán uno de los cronistas del juego ciencia más populares en los últimos años, Leontxo García, además de César Monroy, Adriana Salazar y los hermanos Ferriz, nietos del fallecido Maestro FIDE, Alfonso Ferriz, el decano del ajedrez mexicano, que en una interesante labor, han trabajado enseñando el  ajedrez incluso en personas con discapacidades, como el síndrome de Down.

El jueves además, habrá a eso de las 11 de la mañana, una charla con Garry Kasparov, en el auditorio principal de la Facultad de Ciencias y posteriormente se jugará una partida contra el Ogro de Bakú. Hay 400 lugares y quiero creer que será una experiencia similar a la de Carlsen, que jugó hace un par de años contra centenas de mexicanos, que votaban por la jugada que harían en conjunto.

Por lo pronto todo esto me hace muy feliz, primero porque tener a Kasparov en México es todo un acontecimiento y por otra parte, como doy un seminario de ajedrez por computadora, pues me caen como anillo al dedo estas actividades, sobre todo incluso porque se dan en la escuela donde estudié y donde doy clases.