Showing posts with label aronian. Show all posts
Showing posts with label aronian. Show all posts

Saturday, January 21, 2017

Errores de bulto en el ajedrez de elite



En estos días se está jugando el torneo Tata Steel 2017, en donde la lucha es feroz. Los grandes maestros de elite compiten entre sí para ver quién es el mejor entre iguales, diría yo. Y hemos visto partidas maravillosas, ataques sorprendentes, cálculos fantásticos... y errores increíbles.

Hoy, en la ronda 7 hubo dos partidas en donde se presentaron errores muy raros en el gran ajedrez. La primera partida que veremos es Karjakin - Aronian. La posición de interés se dio después de 1. e4 e5 2. Nf3 Nc6 3. Bc4 Bc5 4. O-O Nf6 5. d3 O-O 6. h3 d5 7. exd5 Nxd5  8. Re1 Be6 9. c3 Bb6 10. Bb3 y aquí Aronian hizo una jugada literalmente perdedora: 10. ... f6??

¿Puede ver cómo ganan las blancas?



Karjakin - Aronian
Wijk aan Zee 2017
Juegan las blancas

Increíblemente, Karjakin, subcampeón mundial, que le dio tremenda batalla a Carlsen hace aproximadamente dos meses no vio 11. c4 y 12. c5, ganando pieza. Más curioso aún es que en sitios como Chessbase no se haya comentado este descuido del gran maestro armenio Levon Aronian. Así, en lugar de ganar la pieza, el rusdo jugó 11. d4 y eventualmente de todas maneras ganó.

La segunda partida es la de Magnus Carlsen vs Anish Giri. En esta ocasión el campeón mundial llegó a tener ventaja ganadora, pero falló para ganar la partida. Sin embargo, llegó a la siguiente posición:


Carlsen - Giri
Wijk aan Zee 2017
Juegan las blancas


¿Cómo continuaría usted lector/lectora con blancas?

Y aquí Carlsen no jugó: 56. Tc8+ Rg7 (56. ... Te8 57. Txe8+ Dxe8 58. Axe8 ganando) 57. Tf7+ Rh6 58. Th8# 1-0 No se puede creer.

Lo único que demuestra esto es que el ajedrez no es fácil, que la tensión en un torneo de esta categoría es enorme y que a los mejores cazadores se les va la liebre. Increíble, pero cierto.

Saturday, March 19, 2016

El incidente en la partida Aronian-Nakamura



Desde el 10 de marzo se está jugando el Torneo de Candidatos. El ganador enfrentará a Magnus Carlsen en noviembre. Es una competencia muy dura, entre 8 jugadores de casi igualdad de fuerzas. ¿Quién ganará? probablemente quien pueda estar más en forma, perder pocas partidas y tener la suerte de hacer un +3 o +4, es decir, ganar 3 o 4 partidas más de las que pueda perder.

Por el momento Sergey Karjakin y Levon Aronian han logrado 4 puntos de 7, seguido de Anand, que lleva 3.5 puntos. Claramente el "tigre de Madrás" sigue en la intención de conseguir su pase para disputar el título a Carlsen, con quien lo perdió y con quien no pudo recuperar. Vamos a ver si Vishy logra hacer la hazaña.

Pero mientras esto sucede, en la sexta ronda del torneo de candidatos se presentó un curioso acontecimiento: En la partida Aronian - Nakamura, el norteamericano de origen japonés, de pronto tocó su rey pero se percató que su jugada posiblemente ya era perdedora. El rey lo tocó más tiempo que el que se podría pensar se requeriría para decir "compongo", cosa que se dice cuando una pieza no está en su casilla bien puesta. Pues bien, Nakamura se le ocurrió decir "compongo" pero Aronian reclamó al juez y éste le obligó a Nakamura a mover el rey, lo que le reportó una rápida derrota en una posición que quizás pudo haber salvado, como indican algunos analistas, aunque hallan trucos difíciles de ver en el momento de la partida viva, como en el caso de un recurso de ahogado.

Este es el video:


Nakamura entonces decidió, al caer derrotado, no presentarse a la conferencia de prensa y la organización le ha quitado un 10% del premio que logre alcanzar por violar el contrato que firmó con la organización del torneo. En una entrevista el día de hoy, Nakamura dijo que él no tiene problemas con las reglas y que le apena que Aronian se haya tomado personal el asunto. Para Nakamura todo el incidente no es "big deal", es decir, no le da importancia.

Pienso que no se trata de hacer un gran escándalo por lo que pasó, pero queda claro que un gran maestro del nivel de Nakamura no puede andar tocando las piezas para después decir "compongo" en su defensa. Vamos, como que no va en un profesional de su categoría. De hecho, ya Nakamura tuvo un problema similar en un match para clasificarse en la Copa Mundial contra Nepómniaschi pues el norteamericano -para enrocarse- primero movió la torre y después el rey. Nepo no reclamó, aunque se quedó suspenso al respecto. Los jueces no dijeron nada y la partida la ganó el norteamericano. Entonces el ruso hizo una reclamación que ya fuer muy tarde.

Yo opino que el momento de reclamar es uno y después es absurdo hacerlo. También pienso que en partidas rápidas los ajedrecistas, por ahorrarse segundos en el reloj, son capaces de enrocarse como lo hizo Nakamura sin pensar que algo están haciendo mal. Cabe decir que ya a Nepo le pasó lo mismo con Karpov y tampoco reclamó en su momento.

Creo que hay que re-analizar el reglamento ajedrecístico y además, ver si los árbitros tienen derecho a interrumpir una partida cuando ellos hallan una irregularidad, sin tener que esperar a que los jugadores decidan. Pero ¿qué piensa el lector?