Showing posts with label candidaturas presidenciables. Show all posts
Showing posts with label candidaturas presidenciables. Show all posts

Thursday, February 01, 2018

¿Quién será el siguiente presidente de la República?



Ya he hablado antes de lo que pienso de la elección presidencial. Sin embargo, a la luz de cómo se han estado moviendo las cosas, da la impresión de que -ahora sí- el Peje podría convertirse en el presidente de México. Para ello, hay detalles interesantes que notar. Por ejemplo, muchos políticos, antes en contra de Andrés Manuel López Obrador, ahora se están uniendo a MORENA. Entre ellos la senadora Cuevas, quien antes criticó a AMLO y al exgaribaldi, el cantante Sergio Mayer. Dicen los que saben que el Peje les ha prometido diputaciones y puestos político y que por eso "la caballada" parece irse a favor del tabasqueño pues de ganar él, nadie se quiere quedar fuera de los puestos públicos.

¿Podrá ganar López Obrador? ¿No hará el PRI su arquetípica maniobra para hacerse de millones de votos -cueste lo que cueste- y ganar con un amplio margen para que el Peje no pueda siquiera pedir "voto x voto"? ¿Qué estarán pensando los de la "mafia del poder"? Porque de ganar el "Sr. López", como le dice Ochoa, el presidente del PRI, quizás habría una desbandada de políticos a vivir fuera del país y peor aún, se llevarían probablemente sus millones mal habidos al extranjero, para protegerse ante cualquier inconveniente del nuevo presidente que bien podría tener sed de venganza.

Pero todas estas parecen especulaciones y quién sabe si alguna tiene algún sentido real. Lo que sí parece real es que AMLO es por mucho el gran favorito. Y no me voy a poner a citar y a buscar las encuestas de Roy Campos y anexas, porque bien sabemos que hay mucha trampa en ellas y que además, muchas de las encuestas se hacen a modo. En lugar de eso pondré una encuesta que hallé navegando en Twitter. Son más de 4 mil 500 personas las que han votado y ahí no se puede votar más de una vez, no hay "carrusel" ni ningún truco priísta como los que hacen sistemáticamente el día de las elecciones. Obsérvese la siguiente imagen:



Los números ahí están. Sí, es una encuesta sesgada en el sentido de que está hecha para quienes tienen acceso a Internet, que es menos de la mitad de la gente que vive en México. Sin embargo da qué pensar en lo que se refiere a diferencias de números. Voy a tratar de estar pendiente al respecto en estos meses para ir perfilando una predicción sobre el tema, a ver si llego a saber con puros datos estadísticos, quién será el ganador de la elección del 2018.

Tuesday, December 05, 2017

De candidatos y presidenciales



Este país es francamente único: tenemos el Instituto Nacional Electoral (INE), el cual pone las bases sobre las candidaturas, los tiempos de campaña, la regulación de candidatos independientes, etcétera, pero claramente parece que cada partido hace lo que quiere y a la hora que quiere.

Por una parte tenemos a Andrés Manuel López Obrador (hay quien me ha dicho que su nombre es realmente Manuel Andrés, pero que cambió el orden porque sus iniciales, en lugar de MALO serían AMLO), el cual lleva ¿12 años de campaña? y en donde finalmente ha logrado consolidarse con su partido político MORENA (Movimiento de Reconstrucción Nacional), del cual vive desde hace años. AMLO quizás en algún momento fue un candidato viable. Hoy en día más bien parece un personaje de humorismo involuntario porque hace declaraciones absurdas que parece solamente cree él y sus allegados y pondré un ejemplo: él ha indicado que si llega a la presidencia, como no va a ser corrupto, nadie debajo de él lo será. ¿De verdad se creerá semejante tontería?

Por otra parte tenemos al Dr. Meade, el artífice de los gasolinazos, dicen algunos, y además, habiendo sido destapado por Videgaray cuando curiosamente, Meade no es siquiera del PRI. Pero eso no importa. Parece que la estrategia ya está pensada con mucho tiempo de antelación para ponerlo como el que sí sabe, como el que sí puede y como el que sí piensa, cosa que desde luego, es fácil de asumir si lo comparamos contra Peña, que su ignorancia es poco menos que lamentable.

Del PRD creo que hoy mismo han dicho que van a proponer a Mancera. Y el Gobernador de la Ciudad de México debe dormir soñando con la silla presidencial, como los otros candidatos, porque claramente parece haber logrado que un partido político lo acoja para así poder tener algunas chances siquiera de competir.

Por lo que se refiere a Margarita Zavala, el Bronco, Pedro Ferríz De Con, Marichuy o cualquier otro más que sea independiente, es evidente que si logra las firmas para que su candidatura se legalice, de todas maneras no pinta en el escenario político.

Nos falta el PAN y su candidato, aunque ya no sé será aliado del PRI o no. Anaya ya nos dirá qué va a pasar en cualquier momento.

Pero eso no importa realmente, porque todos los partidos oficializados recibirán mucho dinero y aunque estos partidos hayan dicho que lo donarían para la reconstrucción después de los sismos, es evidente que ya se les olvidó y que los recursos se usarán para promover a los diversos candidatos.

Creo que la pelea estará entre Meade y AMLO. Hay quien le tiene un temor espantoso al eterno candidato de Morena, pero seamos francos, ni hará de México una Venezuela ni será Hugo Chávez. Es más, yo quisiera que él ganara y no porque le vaya a él, sino porque se demostraría que el Mesías no existe y que este país no tiene remedio.

Pero mientras llega la elección, ya podemos empezar a disfrutar de las peleas y chismes entre candidatos y partidos. Como en mi opinión México es inviable, da lo mismo el pinto que el colorado, para decirlo coloquialmente. Como sea, siempre queda el elemento que muchos están esperando: que si pierde AMLO ahora sí se vaya a la Chingada (dice el propio AMLO que así se llama su rancho).