Showing posts with label ignorancia. Show all posts
Showing posts with label ignorancia. Show all posts

Thursday, May 27, 2021

Las decisiones del dictador ignorante


El presidente López Obrador es en realidad un dictador, uno muy tonto y pequeño, pero que en su minúsculo reino hace y deshace a placer. Desde luego que el problema es que muchas de sus babosas decisiones nos afectan a todos. Por ejemplo, desde antes de que ganara la presidencia AMLO había ya decidido que cancelaría el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. Hablaría de corrupción en su máximo grado, aunque a la fecha no ha presentado un solo dato. Pero como ese era un proyecto ajeno a su administración, pues mejor cancelarlo y hacer un aeropuerto literalmente militar en Santa Lucía. Y de tener un aeropuerto moderno, diseñado por uno de los arquitectos más famosos en el tema, se tendría un inmueble más parecido a una central camionera.

Y de la misma manera, el dictator de Palacio Nacional decidió la construcción del Tren Maya. El proyecto está retrasado por mucho y probablemente -si las cosas siguen así- nunca se termine. Y si a esas vamos, la Refinería de Dos Bocas quizás también tenga una suerte parecida. Sus proyectos millonarios tienen todos el mismo problema: nacieron de los huevos del presidente y no porque haya un plan ni de mediano plazo (y menos a largo plazo). Son sus ocurrencias y por ende no hay planeación, no hay intención real de que este país crezca. AMLO sólo ve sus beneficios políticos de quienes lo siguen y admiran. Pero que haya un plan para hacer infraestructura pues no. Repito, son puras ocurrencias.

Hoy el presidente chiquito anuncia la compra de una refinería en Texas, con un costo de 12 mil millones de pesos (600 millones de dólares). López Obrador ha indicado que con esto, en el 2023 tendremos independencia en el suministro de combustibles porque ya no pagaremos por la refinación del petróleo porque México, con sus refinerías, hará esta tarea.

Yo hubiera esperado que la compra de esta refinería se hubiese hecho vía un estudio de mercado y no por los huevos presidenciales. Y es el problema. AMLO prersenta esta noticia justo cuando se acercan las elecciones y claramente no es casualidad el tiempo de este anuncio. Lo hace porque el presidentito inepto quiere mantener el poder a toda costa y por ello es capaz de este tipo de acciones que parece se toman sin una decisión pensada, sesuda, con datos e información. Vamos, yo no he leído de la existencia de un informe de un grupo de notables que haya concluido la ventaja de hacerse de esta refinería y si vamos más lejos, tampoco sé de una consulta popular para comprar Deer Park.

Pero no habría estudio previo, vamos, no habría nada, porque López Obrador es un dictador, porque políticamente es poderoso y desde luego, no quiere que las cosas cambien porque es evidente que eso no le conviene. Y ojalá que la decisión de comprar esta refinería sea la correcta aunque lo dudo, porque en esta ineptitud que muestra todos los días, el país no puede darse el lujo de tanta cagadera, de decisiones tomadas desde las rodillas y de la improvisación que es el factor común en la 4T. 

Pero no me crean. Vean cómo contesta a una pregunta y cómo se hace bolas con una resta entre 30 mil millones y 12 mil millones. Vamos, voltea a ver a Ebrard, entre otros de los presentes en el proscenio pero nadie dice nada. Ahí tienen a un presidente que compromete 600 millones de dólares en una refinería, sin un esdtudio bien hecho, y no sabe ni hacer una resta.



Monday, May 27, 2019

De cuando exhibimos nuestra ignorancia



Sí, todos somos ignorantes en algo y si decidimos hablar de un tema que desconocemos, es fácil ser blanco de burlas o de correcciones por tocar algún tema del cual no tenemos mucha idea. Y evidentemente no podemos saber de todo pero bien podríamos tener algo que le denominamos "cultura general", la cual nos da incluso criterios para no cometer feos errores cuando tocamos el tema que sea.

Y si viene a cuento esta reflexión es porque el presidente de México, en los últimos días, ha salido con un par de pifias poco más que lamentables. Por ejemplo, dijo que en México ya había imprenta y universidades desde hace 10 mil años. Lamento informarle que es un aserto ridículo. De hecho, se consigna la universidad más antigua que inició en el año 1088 D.C. Así que oficialmente lo que dijo el peje es un dislate. Cabe mencionar que de acuerdo con los libros de historia oficial, la fundación de Tenochtitlan (hoy México) ocurrió el 13 de marzo de 1325, hace 693 años; y fue hasta el 8 de marzo de 1535 cuando España funda el virreinato de la Nueva España, situada en lo que hoy abarca el gran territorio de México.



Pero ante la ola de comentarios desatados, el Peje salió a meter la pata más profundo en el fango:



Lamentable por donde se le vea. Demuestra una ignorancia absoluta y termina uno pensando que si Peña y su respuesta sobre los tres libros que nunca leyó es de pena ajena, pues López Obrador lo ha superado y con creces. Vamos, ser presidente de este país no le da licencia a decir estupideces.

Pero podemos ir más lejos y ya es esto preocupante. Alex Lora, el cantante del TRI, famoso por frases como: "¡Canten, putos!", fue contratado para cantar el himno nacional mexicano en la final del Tazón México. No sé a quién se le ocurrió esa brillante idea y ni si cobró el cantante por ello. Pero primero, como cantante deja mucho que desear y el señor vive de las composiciones que canta desde hace años y que son coreadas por un grupo de seguidores. Pero más allá de eso, no hay más que decir del cantante en cuestión. Así, echen un ojo al video de ese acto:



Triste asunto, totalmente Lora fuera de contexto y una pobreza educativa que ya es preocupante.

Y sí, todo esto no es privativo de México, pues en Estados Unidos tienen las sandeces cotidianas de Trump, por ejemplo, pero la verdad, me parece que en este país no nos merecemos que pasen estas cosas, por decir lo menos.

Thursday, May 19, 2016

¿Qué libros marcaron tu vida?


Hace unos días vi un video en donde le preguntaban a jóvenes en el mero corazón de Nueva York, qué sabían de la Segunda Guerra Mundial. De los entrevistados, todos menores a los treinta años, ninguno sabía nada. Incluso una persona no conocía siquiera quién era Hitler, hasta que la entrevistadora le decía "sí, el hombre del pequeño bigote". Y uno podría reírse de la ignorancia de la juventud en el país vecino, pero aquí he hallado un video que es aún más grave.

Después del ridículo que hiciera Peña Nieto cuando éste era candidato a la presidencia de la República por el PRI, en donde en la Feria Internacional del Libro no pudo responder al cuestionamiento de que dijera tres libros que le hubiesen marcado la vida. La burla no se hizo esperar. Pero ¿y qué hay de otros políticos? Digamos los diputados. Pues bien, el siguiente video es una muestra lamentable del nivel de este país en donde simplemente no se lee.

Los que contestaron dijeron cosas como "Juan Salvador Gaviota", los libros de Cuauhtémoc Sánchez, aunque el diputadete no podía recordar el apellido de ese escritor y lo confundía con "Cárdenas". Otros mencionaron la Biblia. Otro más dijo que había leído libros de superación. Una diputada alcanzó a informarnos que no s epuede ser dirigente social y leer, etcétera. Es decir, los pretextos, la ignorancia lamentable, es parte de este país. Yo dudaba esa historia de que en México cada ciudadano lee en promedio dos libros por año. Ahora me parece que es mucho.

Por eso, entre muchas cosas, este país no sirve. Es un país de pena ajena.