Showing posts with label periodismo. Show all posts
Showing posts with label periodismo. Show all posts

Wednesday, June 29, 2022

Agraviar a todos



Después de más de tres años de gobierno, de las intragables mañaneras en donde el presidente López Obrador agravia a todos, en donde sólo él sabe cómo se deben hacer las cosas, en donde se refleja este personaje como un dictador como en los mejores tiempos del PRI, me queda claro que no hay mucho más que hacer para revertir semejante actitud. AMLO en su soberbia de poder puede usar la tribuna gubernamental y atacar a todos, a periodistas, a científicos, a los de la clase aspiracionista, a los que hacen maestrías y doctorados y más aún, a aquellos que estudian en el extranjero, porque "sólo aprenden a robar". Y así, en cada caso, a cualquier circunstancia adversa a su gobierno, el presidente dirá que son los conservadores, los neoliberales, los que están muy molestos con este gobierno porque se les acabaron sus canonjías. En fin, aquí el único que tiene todo bajo control es e´l, en un país que no existe, en donde según el presidente todo mundo es feliz y que además, no hay corrupción y que para colmo, vamos a tener un sistema de salud como el Dinamarca (aunque en el fondo, no haya medicinas desde que entró su gobierno). Y ni hablar de la inseguridad que nos es cada vez más cotidiana. 

Pero más allá de toda esta situación, ya el presidente no tiene tapujos para insultar con todas las letras. Por ejemplo, ahora le ha dicho al periodista Alazraki que es hitleriano. Válgame. Y todo porque este señor se reúne con otros anti AMLO para mostrar la cantidad de errores que se ven en su administración. Y esto ya se salió de control. López Obrador sabe que nadie le dirá nada en la mañanera, nadie le reclamará esta actitud de agravio que francamente ya cansa. Se expresa así porque se siente el más poderoso y en su loca cabecita llena de ego, no distingue ya entre lo que él imagina y la realidad, que aunque le pegue diariamente en la cara, él evade con "tengo otros datos", "ese cochinero ya estaba ahí", "es herencia de Felipe Calderón", etcétera.


Curiosamente los llamados a la prudencia, a dejar de agraviar a todo aquel que no coincide con lo que dice López Obrador, caen en saco roto. Acostumbrémonos pues a esta retahíla interminable hasta el fin del sexenio, en donde en cada mañanera seguirán existiendo estos enemigos que quieren desestabilizar al país, a su gobierno -el de la cuarta transformación- en donde al final de cuentas es una narrativa que no tiene consecuencias porque seamos francos: este país no sólo no está mejor que antes, sino que está definitivamente peor de como lo dejó Peña. Y yo que pensaba que después de Peña no podía haber nada peor pero de nuevo, me equivoqué.

Monday, October 31, 2011

Del oficio de periodista


Yo pensaba que ser periodista significaba -entre otras cosas- informar con veracidad. Yo no sé si en las escuelas de periodismo se enseñe esto, pero lea cualquier periódico y verá que ya en este país el periodista no informa, sino que distorsiona la realidad, ya sea por la necesidad del efecto mediático (para vender la noticia), para que la gente lo lea, o porque le pagan para promover a alguien en particular.

Observen por ejemplo, los pasados juegos panamericanos. Bueno, el gobierno de Jalisco quiso hacer de esta justa deportiva algo lo más parecido a una Olimpiada, y habrá que ver a todo esto, cuánto le costo al país este chistecito. La ceremonia de clausura y de apertura de los juegos fue tan espectacular como en la mejor de las olimpiadas. En serio, ni idea de cuánto habrá costado, pero barato, lo que se dice barato, no fue. Pero independientemente de esto, los medios se volcaron día a día hablar de los triunfos de los mexicanos. Oro aquí y allá. Nuevas estrellas de la gimnasia, clavadistas excepcionales, etc. Y no dudo que en esta cantidad enorme de atletas que participaron, hayan surgido algunos con posibilidades de generar alguna medalla olímpica. Sin embargo, ¿alguien habló de los que realmente ganaron los juegos? ¿los norteamericanos? ¿Los medios cumplieron con informar? No. Pareciera consigna de hablar maravillas que cada triunfo mexicano, pero ignoran que los norteamericanos duplicaron en medallas de oro y plata a los mexicanos, a pesar de venir con un equipo C. Vaya, ninguna de sus grandes estrellas estuvo presente. Pero de eso no se dijo nada. Tampoco se dijo que el 40% de las medallas de oro (de México) se lograron en deportes que no son olímpicos. Consecuentemente, ¿cuál es la realidad del deporte en nuestro país cuando los medios no cumplen con su elemental obligación de informar, no de distorsionar la verdad? Amén de esto, me parece una falta de respeto a todos esos deportistas de otros países que ni un párrafo merecieron en los medios nacionales. No se necesita mucho para darse cuenta de lo sesgado de la información y de que nadie fue capaz en los medios de poner las cosas en su justa proporción.

Pero esto no es todo, El Doctor Miguel Ángel Mancera, Procurador general de Justicia del Distrito Federal sale todos los días, todos, en la sección dedicada a la ciudad de México, en el periódico Excélsior, que en realidad dejó de ser un periódico para convertirse en una inserción pagada. Obsérvese por ejemplo, en los días anteriores del Excélsior, hoy 31, el día 29 (el día 30 no estaba disponible) y el día 28 de octubre en la sección de "Comunidad", que es sobre el Distrito Federal, vemos lo siguiente:





El Sr. Mancera sale todos los días en esa sección, en la primera plana de esa sección. Digamos que ya esto no suena a casualidad. ¿Qué busca Mancera? ¿habrá pagado para que día a día salga en el Excélsior? ¿Querrá ser Jefe de Gobierno del DF ahora que haya elecciones? Ahi lo dejo a la reflexión.