Showing posts with label No circula. Show all posts
Showing posts with label No circula. Show all posts

Wednesday, March 30, 2016

¿Decidamos juntos?



Miguel Ángel Mancera se ha demostrado como un verdadero imbécil. Después de la contingencia ambiental, en donde se tomaron una serie de medidas erráticas, ahora sale con la puntada de que ya la clasificación de placas 00 y 0, que permitían circular a esos coches todos los días, ya no servirá y tendrán que "descansar" a la fuerza. De acuerdo con la pomposa Comisión Ambiental de la Megalópolis "Los vehículos con holograma de verificación "0" y "00" dejarán de circular el día que les corresponde de acuerdo al color de calcomanía o terminación de placas a partir del próximo martes 5 de abril y hasta el 30 de junio, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis".

Cabe recordar que originalmente en el programa "Hoy no circula", todos los coches no circulaban un día a la semana, pero entonces el gobierno capitalino se inventó eso de los hologramas 0 y 00 para que los coches que pasaran las pruebas correspondientes, circularan todos los días. Es decir, el propio gobierno puso una medida que decidió ahora echar para atrás ¿por qué? Porque aquí no decidimos juntos, decido yo, parece indicarnos el cretinísimo gobernador de esta ciudad.

Pero más aún, esta medida quieren ponerla -supuestamente- del 5 de abril hasta el 30 de junio pero ¿saben? Apuesto que una vez implementada se quedará la misma algunos años, hasta que llegue otro imbécil a la gubernatura de la CDMX y se invente nuevos esquemas de hologramas. Los gobernantes saben que la gente tiene poca o nula memoria y aunque la tengan, el decir que la medida es temporal es para que el respetable no se queje ni los medios pongan en su lugar a Mancera. Pero acuérdense de mí: esa medida está para quedarse.

¿Pero por qué es una mala idea esta medida? Muy fácil, porque cuando se implementó el programa Hoy no circula, mucha gente compró un segundo auto para poder circular el día que tenía que descansar su primer auto. Y esto probablemente volverá a pasar y esto simplemente incrementará el parque vehicular como ocurrió en el pasado.

Yo no entiendo el afán de continuar con una medida que no funcionó en ningún país que se aplicó, que incremento el parque vehicular, que generó más problemas que soluciones, se siga aplicando por parte del gobierno de la CDMX y de su patética comisión de la megalópolis que francamente no parece tener idea de nada, tomando decisiones que afectan a toda la ciudad porque no saben cómo controlar la dificultad de la contaminación en la ciudad de México.

Y que conste, no solamente son los automotores los que generan esta contaminación. ¿Y las fábricas enclavadas en el DF, apá? ¿esas qué hacen? Pero de eso no hablamos. El tema es echarle la culpa a los automóviles y me parecería bien si hubiese alternativa real para usar el transporte público pero como siempre pasa en esta ciudad improvisada, no hay forma de que esto pase.

Mancera tiene como slogan: "decidamos juntos". Yo creo que ya llegó el momento de decidir juntos y hacer que se vaya, que renuncie. Su ineptitud raya en lo increíble.

Wednesday, December 17, 2014

La farsa que es México


Hace unos meses el gobernador de la ciudad de México, el Dr. Mancera, anunció que el programa "No Circula", el cual impide que los coches salgan a la calle un día a la semana, se extendía. Ya los coches de cierta cantidad de años en adeante, no circula un día a la semana. Después agregaron un sábado al mes. Ahora los coches con 15 años o más, no pueden circular ningún sábado al mes.

La protesta no se hizo esperar y para paliar los ánimos, el Gobierno del DF implementó un programa para que los coches con 15 o más años pudiesen cambiar "gratuitamente" su catalizador, de manera que la restricción se haría menor, dejando de circular solamente dos de los cuatro sábados de cada mes. Mi coche, el legendario Bachoco, es de 1999 y por ende estoy penalizado un día a la semana y cuatro sábados al mes. En total, unos 3 meses del año en los que no me dejan sacar mi coche.

El caso es que para estas medidas se dijo que era para beneficiar a los ciudadanos, a los que usan transporte público, a los que hay que reducirles los índices de contaminación (como si los que fuésemos en coche respiráramos otro aire). Vamos, nobles principios en donde se exige, porque no se pide, hacer un esfuerzo más y dejar de circular más días.

Pero resulta que ayer fui a verificar mi coche y sorpresa, me dieron calcomanía "1", es decir, puedo circular dos sábados del mes. ¿Qué pasó? Porque mi coche no tiene el n uevo catalizador. La razón probable es que estaba afinado adecuadamente y por ello me otorgaron la calcomanía "1" y no "2". ¿Pero es así? No, me dijeron en el taller mecánico donde lo llevo para que se encarguen de la verificación, que costó más el asunto porque me dieron calcomanía "1". Dicho de otra manera, la cuestión es que si pagas, te pueden "ayudar" a que tu coche circule más días... ¿Y los grandes argumentos para impulsar el No Circula? Una farsa, una patraña. El gobierno del DF no sabe ya de dónde sacar dinero y todo vale. En pocas palabras la verificación es comprar una calcomanía costosa, porque todo el numerito de afinar el coche es solamente un argumento para ver si le sacan a los automovilistas de este país más dinero. Lindo negocio del cretino que tenemos como gobernador de la ciudad.

Wednesday, June 18, 2014

Lo que no se dice sobre el "Hoy No Circula"


Desde hace no sé cuantos años, a algún brillante político mexicano, se le ocurrió implementar el programa "Hoy No Circula", para disminuir el parque vehicular que diariamente recorre la ciudad de México, calculada en unos 4 millones de unidades automotoras. Pues bien, primero se impuso para todos los autos, un día de no circular a la semana. Supuestamente así se abatirían las cifras de la contaminación ambiental. Pero la realidad fue otra: mucha gente compró un segundo automóvil (de segunda mano, usado), para lidiar con esta restricción del gobierno. Es decir, en lugar de disminuir el parque vehicular, creció. Genial.

Con el tiempo, la medida se cambió y se definieron categorías. Un auto con menos de cierta cantidad de años podría circular todos los días. A otros, con ciertos años ya, tendrian que respetar la restricción. Poco tiempo después hubo una nueva restricción. Los autos que ya no circulaban una vez a la semana, tendrían que dejar de circular un sábado de cada mes, de acuerdo a la semana y al número final de la placa.

Pero hagamos cuentas: Los autos que no circulan una vez a la semana no circulan 52 días. Casi dos meses. El día extra (el sábado que no les toca circular) equivale a unos 12 días más sin circular, es decir, 52+12 = 64 días. Dos meses y cuatro días en que el gobierno de esta ciudad no te deja sacar el coche en todo el día.

Pues bien, ahora se les ha ocurrido endurecer el programa y autos (como el mío, el Bachoco), con 15 años o más, no circulan ahora todos los sábados, es decir: 12 * 4 = 48 días. Si a eso le sumamos los 64 días, tenemos: 64 + 48 = 112, es decir, tres meses y tres semanas. Casi cuatro meses. Dicho de otra manera: tengo un coche que lo puedo usar solamente 8 de los 12 meses. Como que se les pasó la mano, ¿no?

Y más de uno dirá que digo esto porque soy afectado. Y sí, lo soy (como mucha gente), pero el punto es que en términos reales, el Programa No Circula fue un fracaso, como en todos los países donde se implementó. Además de esto, no soluciona el problema ambiental, porque a la larga (o a la corta), empezará a crecer de nuevo el parque vehicular. Hay gente que no puede quedarse sin coche por multitud de razones, pero amén de sus razones particulares hay una muy evidente: el transporte público es poco menos que lamentable, amén de inseguro. Es decir, en lugar de resolver el problema del transporte en la ciudad, endurecen la medida del No Circula y desde luego, los más afectados son los autos más viejos, aunque esto ya no sea un problema de contaminación, sino de que haya menos autos en la ciudad circulando. A este país y a la ciudad de México la están haciendo invivible. Mancera ha resultado un fiasco como gobernante. Me quejaba de Ebrard, pero éste resultó un verdadero cretino.

Lo que eventualmente va a pasar conmigo es que terminaré por vender en algún momento el Bachoco y cuando tenga el dinero suficiente, me haré de otro auto más moderno. Y pasarán algunos años antes de que me lleguen de nuevo las restricciones.

Sin embargo, éste no es el punto, sino las medidas, tomadas sin ningún criterio, sin ninguna consulta, por sus pistolas porque eso sí, cabe aclarar que todos los que aceptaron estas nuevas reglas para el No Circula, no les afectan.