Showing posts with label absurdos del gobierno. Show all posts
Showing posts with label absurdos del gobierno. Show all posts

Wednesday, September 14, 2022

El Tren Maya y las mentiras del presidente


Una de las obras emblemáticas de este sexenio es el "Tren Maya", la cual consiste en un moderno tren que recorrerá una distancia de 1,500 km aproximadamente y pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Supuestamente la idea es detonar la actividad económica y mejorar con ello la calidad de los que viven en esas zonas del pais. Pero todo esto choca contra un proyecto que no ha tomado en cuenta el hábitat de la zona, amén de los ríos subterráneos y los cenotes que existen en toda la península de Yucatán.

Este proyecto parece haber sido planeado como el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles o la Refinería Dos Bocas: al aventón, sin las consideraciones de la protección del clima. Por ejemplo, la Refinería -que originalmente nos dijeron- costaría 8 mil millones de dólares, ahora ya incrementó su costo a unos 20 mil millones de dólares. Los analistas indican que: "El desarrollo del proyecto de Dos Bocas se ha caracterizado por la falta de planeación y opacidad: no cuenta con un análisis de costo-beneficio, las obras se iniciaron sin una manifestación de impacto ambiental, no se valoraron alternativas más eficientes para incrementar la producción de petrolíferos en el país. Además, no se conocen los verdaderos costos del proyecto. Como consecuencia de la mala planeación del proyecto, la construcción de la refinería ha enfrentado sobrecostos."

El Tren Maya, por su parte, ha tenido un sinfín de retrasos por -de nuevo- una planeación deficiente, oscura, amén de las protestas y denuncias (incluso formales), de la falta de estudios de impacto ambiental, entre otras cosas. López Obrador dijo -mucho antes de iniciar la obra- que no se talaría un sólo árbol. La verdad es otra: son miles de decenas de árboles que se han talado para abrir la brecha por donde va a pasar. En la polémica al respecto ha dscalificado a los ambientalistas e incluso, ha dicho que son patrocinados por los intereses de Estados Unidos (?).



Ahora hay otro problema ue ha salido a la luz pública. En el trazo de la brecha por donde pasará el tren hay un número indeterminado de ríos subterráneos y cenotes, lo cual se está denunciando. ¿Qué dijo el presidente? Que se están haciendo los estudios para no tocar esos cenotes y ríos, de forma que en todo caso se harán "segundos pisos", viaductos, puentes, para no tocar el medio ambiente. Y ha indicado que esos estudios aún no están terminados. Pero por supuesto que eso es mentira. No hay tales estudios y la razón es que no ha habido ninguna planeación. Dice eso en la mañanera pero no muestra un solo documento al respecto. De hecho, el trazo de la ruta ha cambiado 7 veces ya  y de nuevo, esto es un argumento evidente de lo mal planeada que está esta obra.


Yo puedo entender que el presidente defienda su proyecto, pero ¿no sería mejor haber planeado bien las cosas? Porque como va todo, lo más probable es que puedan ocurrir dos posibles escenarios: el tren no se pueda terminar y quede como muchas obras de los gobiernos que hemos padecido, inconclusas o bien, que se haga tan mal que eventualmente sea un elefante blanco que nadie quiera usar (recuerden en AIFA). Ni siquiera pongo que el Tren Maya vaya a funcionafr, porque como hacen las cosas en la 4T, esto no parece que va a pasar. Ojalá y me equivoque.

Todo cambio en una obra de esta envergadura significa sobrecostos. AMLO está decidido a que se construya el tren. Como en su cabeza jamás admite que se puede equivocar, la culpa de los retrasos de la construcción no son las denuncias, sino que los enemigos de la 4T, los "adversarios" del presidente, que están buscando qué hacer para que a este país le vaya mal. La verdad es que es muy triste tener un presidente que no escucha a nadie y que todo lo que hace es improvisado o por capricho.


Sunday, February 09, 2020

La rifa de un avión que no se va a rifar


Ya salió el presidente López Obrador a anunciar ue sí se hará la rifa del avión presidencial, aunque en realidad no se rifará ningún avión. Se venderán 6 millones de cachitos, cada uno con un número diferente, y costará cada pedacito 500 pesitos. Y ya el Peje dijo que no dará el avión al ganador, sino que se dará un premio de 20 millones a 100 ganadores, lo que hace una cantidad total de 2 mil millones de pesos. Si se vendiesen todos los cachitos, entonces habrá unos 1000 millones más, en donde 400 serán para mantener el avión en las instalaciones de la Defensa Nacional, para que, eventualmente, consigan comprador y ahora sí lo vendan. El resto se usará para comprar equipos médicos para los hospitales que atienden a los pobres.

Toda la ocurrencia ha cambiado ahora porque ya no se hará una rifa para deshacerse del avión. Vamos, que más bien es una cooperacha a nivel nacional para juntar 150 millones de dólares para que, al final, se hagan de un dinero suficiente para comprar esos equipos médicos porque ¡ay! ¡los pobres! ¿qué haríamos si no tuviésemos a los pobres para justificar toda petición de dinero?

La realidad es que el Peje va de un dislate a otro. Para mí el problema es que el presidente ha perdido el piso, tiene ideas absurdas que bien merecerían un análisis quizás hasta médico, a ver si está en condiciones de gobernar un país, porque va de puntada en puntada. Es ignorante sin duda en lo que se refiere a economía y para colmo tiene frases como "¿por quién votastes?"(sic).

Yo recuerdo a AMLO cuando gobernó la Ciudad de México. No me acuerdo de esta cantidad de mierda que dice cotidianamente ahora. Yo no entiendo cómo este país va a poder soportar tanta incompetencias. Y para colmo, hay quien cree que pretende reelegirse, cosa que no va a pasar, porque ya están formados en la fila de la candidatura Montreal, Ebrard y hasta la Sheinbaum. Acuérdense de mí cuando llegue ese momento.


Monday, July 13, 2015

¿Cárceles de máxima seguridad?


El escape del narcotraficante denominado popularmente como el "chapo" Guzmán, ha puesto en tela de juicio a todo este gobierno. Para la mayoría de los mexicanos esta fuga es increíble, es francamente imposible de creer. Vamos, hay muchas dudas sobre cómo se puede construir un túnel de 1.5 kms. sin que nadie se dé cuenta, el cual aparentemente, pasa por debajo de la cárcel y que según entiendo, llegaba hasta la propia celda del delincuente. ¿Puede de verdad construirse una obra de eta naturaleza sin que nadie escuche nada en una cárcel de alta seguridad, la máxima que hay en este país?

Pero más allá de todas estas dudas y "sospechosismo" ya cotidiano de los mexicanos, es claro que con la tecnología podría -si se quisiese- controlar a los delincuentes. Hoy en día con cámaras de video, con dispositivos que deberían llevar los delincuentes en sus cuerpos sin podérselos quitar, podrían tener control de todos los movimientos de los internos. Hoy en día, con toda esta electrónica digital, con todos estos sistemas RF, por ejemplo, con los sensores de movimiento, etcétera, un sistema de control de reclusos es más que factible y aún lo es más si se trata de estos personajes que se consideran los más violentos criminales que hay en el país.

La cuestión, queda claro, es que el Chapo supuestamente se fue por un túnel (que habrá que ver si de verdad existe), el cual se construyó poco a poco (¿con cucharitas, o cómo?) y nadie alrededor de la cárcel de máxima seguridad se dio cuenta ni de llegada de camiones que se llevaran la tierra desplazada (al menos unos 300 camiones, según cálculos de algún periodista), ni de movimientos sospechosos y menos de posibles ruidos extraños que bien se habrían generado por trabajadores haciendo el supuesto túnel.

Las preguntas se agolpan y mientras Peña Nieto sigue paseando por Francia y recibiendo condecoraciones ridículas, es evidente que su gobierno es lamentable y se cae a pedazos. No es fácil ya parar el descontento, el cual en las redes sociales es más que evidente, pero que desde luego, tiene que tener nerviosos a los políticos de este país. México está pasando a un grado mayor del surrealismo que ni Kafka habría concebido. La fuga por sí misma es imperdonable (palabras del mismísmo Peña), pero ¿de qué nos extrañamos? En este escape hubo toda clase de complicidades y mucho dinero de por medio. No existe otra explicación a este evento y es claro que este vergonzoso gobierno lo que hará es hacer mutis o decir, "ya me cansé", porque dudo siquiera que den la cara.

Wednesday, December 17, 2014

La farsa que es México


Hace unos meses el gobernador de la ciudad de México, el Dr. Mancera, anunció que el programa "No Circula", el cual impide que los coches salgan a la calle un día a la semana, se extendía. Ya los coches de cierta cantidad de años en adeante, no circula un día a la semana. Después agregaron un sábado al mes. Ahora los coches con 15 años o más, no pueden circular ningún sábado al mes.

La protesta no se hizo esperar y para paliar los ánimos, el Gobierno del DF implementó un programa para que los coches con 15 o más años pudiesen cambiar "gratuitamente" su catalizador, de manera que la restricción se haría menor, dejando de circular solamente dos de los cuatro sábados de cada mes. Mi coche, el legendario Bachoco, es de 1999 y por ende estoy penalizado un día a la semana y cuatro sábados al mes. En total, unos 3 meses del año en los que no me dejan sacar mi coche.

El caso es que para estas medidas se dijo que era para beneficiar a los ciudadanos, a los que usan transporte público, a los que hay que reducirles los índices de contaminación (como si los que fuésemos en coche respiráramos otro aire). Vamos, nobles principios en donde se exige, porque no se pide, hacer un esfuerzo más y dejar de circular más días.

Pero resulta que ayer fui a verificar mi coche y sorpresa, me dieron calcomanía "1", es decir, puedo circular dos sábados del mes. ¿Qué pasó? Porque mi coche no tiene el n uevo catalizador. La razón probable es que estaba afinado adecuadamente y por ello me otorgaron la calcomanía "1" y no "2". ¿Pero es así? No, me dijeron en el taller mecánico donde lo llevo para que se encarguen de la verificación, que costó más el asunto porque me dieron calcomanía "1". Dicho de otra manera, la cuestión es que si pagas, te pueden "ayudar" a que tu coche circule más días... ¿Y los grandes argumentos para impulsar el No Circula? Una farsa, una patraña. El gobierno del DF no sabe ya de dónde sacar dinero y todo vale. En pocas palabras la verificación es comprar una calcomanía costosa, porque todo el numerito de afinar el coche es solamente un argumento para ver si le sacan a los automovilistas de este país más dinero. Lindo negocio del cretino que tenemos como gobernador de la ciudad.

Wednesday, March 27, 2013

Uso absurdo de Twitter


Entro a Twitter y veo las sugerencias que me da el sistema para seguir a otros usuarios. Uno de ellos es la periodista/escritora Olga Wornat. La verdad no me apetece seguirla. Pero lo simpático del asunto es que Twitter me dice que uno de los que la siguen a esta señora es la Secretaría de Finanzas del DF. A ver, ¿no se supone que la Secretaría de Finanzas tiene Twitter para hacer los anuncios que quiera hacer vía este medio a la ciudadanía? ¿O es una cuenta a título personal y quien la generó le gusta leer a la Wornat? La verdad es que me parece absurdo que cualquier institución del gobierno, en las correspondientes cuentas de Twitter, siga a quien sea. No es para eso que un organismo del gobierno crea una cuenta en esta red de microblogging. De verdad ¿a qué estamos jugando?