Showing posts with label medios. Show all posts
Showing posts with label medios. Show all posts

Tuesday, June 10, 2025

Predicción para el futuro cercano


Las predicciones siempre son a futuro, lo sé. Por ello he aclarado en el título de este pequeño artículo que mi predicción es para un futuro cercano, tal vez cercanísimo. He seguido con atención las broncas de Trump contra un sinfín de medios, contra gobernadores, contra todo aquel que no comulga con sus ideas. Vamos, el encontronazo con Elon Musk, las declaraciones de ambos, la guerra de dimes y diretes entre ellos está lejos de ser un asunto diplomático. En realidad es una pelea callejera en donde se discute al final de día quién la tiene más grande.  Y hay muchos problemas más, los aranceles absurdos, la migra actuando como si se tratase de judíos en la Alemania nazi, etcétera. 

Por ejemplo, el gobernador de California ha puesto los puntos sobre las íes y ha mencionado una verdad innegable: los Estados Unidos necesitan a California pero ésta, podría vivir separada de la Unión Americana, pues le da no sé cuantas veces más dinero al gobierno estadounidense que los fondos que recibe del mismo. Para que nos demos una idea, California es la cuarta economía del mundo.

O bien, las ideas estrafalarias de anexarse el Canal de Panamá, Groelandia o Canadá, como el estado 51 de la Unión Americana. Claro, además cambiando el nombre al Golfo de México porque según él dewbería llamarse Golfo de América... Y así, suma y sigue.

Yo creo que Trump, metiéndose en tantas problemáticas, se está equivocando. Sus intentos de nuevas leyes van contra la propia Constitución de los Estados Unidos y en un sistema legal que sí funciona, las demandas contra el mandatario y sus proyectos, son cada vez más frecuentes. Y no vayamos muy lejos, los medios se burlan un día sí y otro también, de la cantidad de estupideces que dice el señor naranja. La crítica de los medios es cada vez mayor y es cada vez más evidente que esto no puede terminar bien.

Mi predicción es pues que Trump será enjuiciado políticamente y destituido. Los Estados Unidos no pueden mantener el nivel de locura económica que el presidente todo naranja está metiendo al sistema. Y que conste, ya en el pasado, cuando Trump estaba haciendo una arenga de odio en los medios, estos le quitaron la señal. No se permitieron que esa cantidad de sandeces llegara a la televisión estadounidense. En un acto que podría ser totalmente de censura, los medios gringos decidieron que ellos no serían cómplices de este personaje tan nefasto. En alguien tenía que caber la prudencia y ese alguien no iba a ser Trump jamás.

No le doy mucho tiempo. Yo creo que si siguen las cosas en este tenor, en un par de meses habrá un juicio político (escandaloso y mediático), pero que terminará por sacar a Donald Trump de la Casa Blanca para siempre. Esto no va a acabar bien. Quizás entonces regrese un poco la cordura, aunque no sé por el momento si el sistema está dañado irremediablemente. Vamos a ver si me equivoco.

Monday, June 19, 2023

La defectuosa lógica de un presidente inepto


López Obrador cree que prácticamente todos los medios están en contra de él y de la 4T. Para probar su aserto incluso contrató a la ignorante y analfabeta , la Sra. Vilchis, a que nos hable de "las mentiras de la semana". Esa señora ha dicho frases memorables: "no es falso pero no es verdadero", por ejemplo, y amén de que ni siquiera sabe leer adecuadamente, se muestra como un esfuerzo para agradar al gobernante. Ya el propio AMLO dijo: "no sabrá leer la señorita, pero no miente", pero la verdad es que la Vilchis no sabe ni leer y miente cada vez que puede, aunque quizás ni se dé cuenta.

Pero vayamos al meollo del asunto: ¿De verdad prácticamente todos los medios están en contra de AMLO y su 4T? La realidad es que el presidente confunde. Pondré un ejemplo: imaginemos que yo escribo en algún periódico y cada artículo mío es en contra del sistema operativo de Microsoft, Windows. Es casi una obviedad que seguro tengo alguna animadversión contra esta empresa, contra su sistem operativo, o contra los productos que esta compañía ofrece. Sí, podría decirse en este caso que por alguna razón me opongo a lo que hace Microsoft y sí, soy un "opositor". Y soy un opositor porque no hablo de otros sistemas operativos. Me enfoco en Windows y todos mis artículos son en contra de este producto. 

Si no fuese un opositor, podría hablar (igualmente mal) de Linux o Mac OS X, o Android, o el sistema operativo del iPhone, etcétera. Vamos, tengo un espectro de otros competidores, que hacen sistemas operativos, que podría atacar y oponerme a lo que hacen, o criticarlos por la razón que sea. Pero al no hablar de otros sistemas operativos caigo en el calificativo de opositor.

Vayamos ahora al gobierno. Si escribo algo en contra de lo que hace la 4T y AMLO, cabe decir que no soy un opositor. Si critico a este gobierno es porque no hay otro. Si los medios en su mayoría, critican muchas acciones de este gobierno, no es que estén en contra y que sean medios opositores. No. Lo que pasa es que no hay competencia. No hay otro gobierno en el país. Entonces, criticar las acciones de este gobierno es sano, es parte de la democracia, es porque al poder se le debe cuestionar siempre, no aplaudirle (como hacen algunos periodistas que por cierto, se les califica hasta injustamente de lamebotas, porque no hay a otro gobierno con el cual interactuar). En resumen, la lógica del inepto de Palacio nacional es defectuosa. No le attacan la mayoría, no es personal, no es contra de él. Es contra la cantidad de dislates que ha hecho en estos casi cinco años. Y de nuevo, todos los medios que "atacan" a amlo no son opositores, porque este es el único gobierno que tenemos.

Ese es el problema. La oposición en contra de AMLO y la 4T está en la cabecita del mandatario.

Sunday, December 07, 2014

Los errores de Televisa


La empresa Televisa, por muchísimos años, ha sido la cadena de tv más importante en nuestro país. El "tigre" Azcárraga Milmo alguna vez declaró que era soldado del PRI y que la TV que hacía era para jodidos. Bueno, el "tigre" se murió y su hijo tomó la estafeta del consorcio televisivo. Hizo algunos cambios. Sacó al eterno Zabludovsky de sus filas (con todo y su hijo Abraham) y puso en su noticiero estrella algún conductor que no funcionó, hasta que llegó uno de los peores, vendido a la cadena de Azcárraga Jean, Joaquín López-Dóriga, el cual dirá las noticias de la manera que acomode más a la empresa de televisión.

Carlos Loret de Mola, otro de sus adalides noticiarios, tiene un programa diario, de 6 a 9 am, de lunes a viernes, que es un noticiero largo e interminable. Loret se las da de ser muy crítico pero está absolutamente vendido a los intereses de Televisa y lo mismo podríamos decir de Brozo o Denise Maerker o incluso Carlos Marín o Ciro Gómez Leyva, los cuales francamente desde hace rato han dejado de ser periodistas rudos, comprometidos con la verdad. Muy lamentable pues lo que se ve en términos de difundir noticias y de buscar ser objetivos. Y que conste, no se trata de evitar la subjetividad, casi inherente al enfoque de cada ser humano, pero de ahí a leer o escuchar lo que los mencionados periodistas tienen que decir, hay un largo trecho.

Y hablo de esto porque sí, evidentemente Televisa es parte de las redes del poder. Los medios informativos sin duda tienen mucho que decir en este tema para poder manejar a la opinión pública. Cuando Azcárraga Jean tomó las riendas de su difunto padre, evidentemente no iba a cambiar nada, ni iba a haber una verdadera apertura informativa. Pero he aquí uno de los grandes errores de este consorcio. Como ahora pintan las cosas, es claro que no hay quien crea en las mentiras de sus informadores. El ejemplo más patente podemos verlo con el escándalo de la "casa blanca" de la Primera Dama y su maridito, el presidente Peña. La esposa del mandatario, la actricita de televisa, tuvo que salir a dar la cara para decir que ella era solvente y que podía pagar una residencia de 7 millones de dólares. Vamos, habló de que Televisa le habría pagado en el 2010 unos 140 millones de pesos, de los cuales ella pagó casi 40 a Hacienda en impuestos. Y el asunto es que esa historia es tan falsa, tan mal armada, que no se la traga nadie. No se puede explicar que una actriz de poca monta como "la Gaviota", Angélica Rivera, le paguen esas cantidades millonarias.

Televisa, curiosamente, hace mutis y no dice si son ciertos los dichos de la Sra. Rivera. Denise Dresser ya ha dicho que el consorcio de televisión debería salir a explicar cómo y por qué le pagó esas cantidades pero ya sabemos que eso no va a pasar. En estos tejes y manejes del poder, lo que no tiene explicación simplemente se calla. Ya se olvidfará el respetable, parecen pensar.

Pero voy más allá, el error grave de Azcárraga Junior es que tuvo una oportunidad de oro y quizás, abriendo más su medio a la verdad, podría haber alcanzado más credibilidad e incluso, a la larga más poder. Pero no lo hizo y ahora es un ente perverso, que juega en las grandes ligas y colabora para poner presidentes de la República en este país. Más grave es aún trabajar como reportero en esa empresa de televisión. Salen López-Dóriga, Loret, Ciro, Marín, la Micha y no sé cuantos más, en diferentes programas tratando de ser imparciales, tratando de explicarle al público lo inexplicable. Nadie se atreve a decir a cuadro cosas como esta: "¿en serio, Azcárraga Jean, le pagaste eso a la Gaviota?". Y entonces se habla de la casa incómoda muy de rozón y se busca pasar a otros temas, porque es claro que no hay forma razonable de explicar esos monumentos a la impunidad. Es clarísimo que no hay quien gane en este país esas cantidades, aunque sea la Primera Dama de un títere que sólo sale a decir discursos, un día sí y otro también, que nadie cree.

Por supuesto que las condiciones de este México han cambiado y como nunca, se le ve a la gente descontenta, enojada, indignada por los abusos de poder, por el crimen de Estado contra 43 estudiantes de una Normal perdida en Guerrero. Y el Gobierno Federal busca poner a su bonito títere, peinado perfectamente y con trajes que se ven siempre como nuevos, para que explique qué diablos van a hacer ahora para tener cierta credibilidad.

Puedo entender que Azcárraga jamás haya visto semejante escenario, pero la manera en como ha adquirido privilegios suena a la más terrible realidad de mafiosos que se vive en nuestro país. Azcárraga perdió una gran oportunidad que le daría credibilidad y mucho más poder. Pero en su minúsculo criterio eso jamás lo vio. Pero además, creo que nunca antes se ha visto este hartazgo generalizado. Yo de verdad, no sé cómo vamos a aguantar no cuatro años más de Peña Nieto, sino simplemente los siguientes dos años. Algo está podrido de raíz y si esto sigue en este derrotero, probablemente puedan ocurrir cosas mucho peores. México está de cabeza y la culpa es de Enriquito Peña y sus compinches, que creyeron que este país se podía gobernar fácilmente y además, hacer lo que se les antojara. Las cosas no sólo no van por ahí, sino que cada día se ponen más graves.




Y no me gusta ser ave de mal agüero, pero es claro que México requiere de una transformación que puede ser terrible.

Sunday, September 02, 2012

El mundo de Peña Nieto según los spots publicitarios



Ahora que al ignorante de Peña Nieto le han dado la presidencia de este país, el PRI empieza a hacer su campaña en todos los frentes posibles, por ejemplo Internet, en donde con una producción impecable, pretende dar una imagen distinta de lo que Peña Nieto ha mostrado cuando era Gobernador del Estado de México y ahora, como presidente electo. Bajo la idea de unirse, de dejar atrás la problemática de un fraude consumado, el equipo de Peña Nieto pretende tapar el sol con un dedo.



El problema es que quienes diseñaron el promocional (que puede verse aquí arriba), es una copia de una iniciativa llamada Playing for Change. Vean como se imita en el video mexicano lo que se ve en el otro. Las simulitudes son vergonzosas. No faltará quien diga que lo que importa el mensaje. Yo creo que amén del mensaje, está atrás el dar una  imagen que en el fondo es tan mentirosa como la imagen que nos quieren presentar, de un imbécil que no lee jamás, que le compraron la presidencia y que ante su febril ignorancia, no tiene nada de estadista, ni lo tendrá.

Obsérvese el video de Playing for Change y vean ustedes mismos las similitudes: