Showing posts with label campañas presidenciables. Show all posts
Showing posts with label campañas presidenciables. Show all posts

Sunday, June 17, 2012

Vázquez Mota y su "cuchi-cuchi"

Las campañas presidenciables están por terminar. El primero de julio se votará y ya sabremos finalmente qué destino puede ser el que tenga el país. Yo soy de la opinión de que ningún candidato tiene los tamaños para gobernar este caótico país, pero en mi opinión el "peje" quizás es el menos peor. De Peña Nieto ya no pienso hablar porque bastaron dos o tres presentaciones al inicio de su campaña para darse cuenta uno que es un idiota absoluto.

Lo curioso, sin embargo, de este fin de campañas, es que los candidatos ya dicen cualquier cosa. Ya dejan de estar articulados e improvisan donde van, porque es claro que ya sus discursos, sus promesas de campaña (prometer no empobrece, cumplir es lo que aniquila), están desgastados. Las contra-campañas de los adversarios son un lodazal. Las redes sociales hacen lo propio, con la salvedad de que sí se puede atacar al imbécil de Peña Nieto sin tapujos, pero si se ataca a López Obrador, entonces es una campaña sucia. Ajá. Unos y otros al final de cuentas son de la clase política, lo que es equivalente a una clase de cretinos que no tienen que saber nada, no estar preparados para ninguna tarea, pero sí para percibir grandes salarios y crear leyes a diestra y siniestra aunque éstas resulten poco aplicables o desastrosas (recordemos el registro nacional de automóviles, por ejemplo).

Por ello, los candidatos ya salen con ocurrencias, las cuales -en los mítines a los que van- se convierten en aplausos, en festejarle la puntada al candidato en turno. Hace 6 años López Obrador dijo una y otra vez "cállate chachalaca", aludiendo evidentemente al baboso del expresidente Fox. Esa expresión finalmente es de agresión y aunque fue aplaudido y festejado a rabiar por quienes creen en López Obrador, no fue sin duda una expresión acertada.

Ahora Josefina Vázquez Mota, la candidata del PAN a la presidencia, sale en un mitin con una ocurrencia más. Veamos lo que dijo, de acuerdo a esta fuente:



Reitera JVM asunto del ‘cuchi cuchi’
 
Reitera a mujeres a obligar a sus esposos a que salgan a votar


En uno de sus mítines más concurridos de la campaña, Josefina Vázquez Mota volvió a hacer un llamado a mujeres casadas y con pareja a castigar a los hombres que no acudan a votar dejándolos un mes sin "cuchi- cuchi".

“México tendrá un mes sin cuchi-cuchi", dijo.


En Tantoyuca, Veracruz, miles de personas abarrotaron las calles e improvisaron una marcha para seguir a la candidata del PAN a la Presidencia.


Acompañada por el líder nacional del PAN, Gustavo Madero, la abanderada albiazul fue arropada por sus simpatizantes llevados desde varios municipios de la entidad gobernada por el PRI.


Al grito de "Sí se puede" y "Ya llegó, ya está aquí, la que va a chingar al PRI", Vázquez Mota recibió una corona de flores y fue vitoreada en uno de los bastiones del PAN a nivel nacional.


Jorge Justiniano González Betancourt, General en retiro del Estado Mayor y ex diputado federal del PAN, acompaño por segundo día consecutivo a la candidata, quien cuestionó una vez más la presentación del militar colombiano Óscar Naranjo como asesor de Enrique Peña Nieto.


La candidata presidencial por el PAN, Josefina Vázquez Mota, un día antes, pidió a las mujeres del país que si sus maridos no votan por el PAN, “no les hagan cuchi cuchi” durante un mes.


Dijo también que es momento de tomar las decisiones correctas para construir el mejor país del mundo con la libertad, prosperidad y sin exclusión.


Al reunirse con jóvenes estudiantes de tecnológicos, la abanderada panista destacó la importancia de construir puentes de diálogo con quienes piensan diferente para la reconciliación de los mexicanos y no estar del lado de quienes pretenden dividir al país.


“No construyan muros que nos dividan, no construyan muros de intolerancia, no estén del lado de quienes no escuchan las voces de los demás, no estén del lado de quienes creen que si no ganan todo es fraude, no estén del lado de la corrupción, de la impunidad o del crimen organizado, ni de quienes dividen a México”, enfatizó.

Hasta aquí la nota.

Vaya con la gracejada de la tonta candidata. Ella no se da cuenta, porque vive en su mundito en donde todos le dicen que es maravillosa y eso nubla su juicio. Además, como es poco inteligente, es evidente que ni siquiera entiende el paquete que significaría ser la presidente de este país. Su entorno está lleno de alabanzas a su persona y por ende no ve más allá de sus narices.

Así es el nivel de la candidata, que con una ocurrencia como la que dijo (y que ya reiteró en otros mítines), cree que tendrá más votos o que podrá ganar.

Como vi en un cartel espectacular en la ciudad: "Adios Chepina... Gracias por participar".

Sunday, May 20, 2012

La marcha contra Peña Nieto


Ayer hubo más de una marcha en el país, contra el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto. En el Distrito Federal se consigna unos 49,000 manifestantes. En provincia hubo marchas también, con menos gente, por este mismo motivo. Creo que esto es nuevo. Uno puede estar a favor o en contra de un candidato, ¿pero salir a las calles a repudiar al que no se le quiere? como que no se había visto antes.

Y quizás la razón es que gracias a Internet, las redes sociales como Facebook y Twitter, la gente ya tiene más información, ya no se tragan las mentiras de las televisoras y más aún, ahora son más críticos, mostrando los comportamientos nefastos de los medios de información para tratar de imponer a un candidato.

Ya lo he dicho antes: El PRI parece haber tomado la decisión de imponer a su candidato a como dé lugar. Así, sin importar el costo, están dispuestos a todas las marrullerías, a comprar voluntades, a crear un ambiente artificial en donde su candidato va ganando en todas las encuestas (compradas, me queda claro), o donde va a eventos en donde con precisión casi quirúrgica Peña Nieto es alabado por todos, aplaudido a rabiar, amén de presentarlo como el galán, el rostro que salvará al país junto con su mujer, la actriz Angélica Rivera, "la gaviota".

Pero todo el equipo de campaña priísta está enfrentando algo inesperado: una realidad con la que no habían contado, como la de los estudiantes de la Ibero que siempre me parecieron tan apáticos para muchas cosas y que en la visita de EPN a las instalaciones de su Universidad, se armó la protesta, la manifestación en contra de este títere, de este personaje de cartón, manipulado por las fuerzas priístas. Y entonces el PRI, en ese afán de controlar los daños, creó ese video en donde pareciera que en la Ibero no pasó nada, pero todos sabemos que sí pasó. Las cámaras de los iPhones y Androides de los estudiantes de dicha universidad mostraron una penosa realidad del candidato del tricolor. No, no fue como EPN-TV nos quiso hacer creer. Por suerte se puede ver en YouTube la verdad y ésa no la pueden tapar como antes.

El escenario está montado. Televisa está siendo vilipendiado por quienes tienen acceso a la red de redes y evidentemente no pueden cerrar los ojos a lo que está pasando. El PRI, me queda clarísimo, no puede estar contento, pues podría salírsele de las manos todo este control que han querido mantener en la campaña de su bonito pero estúpido candidato. Todo empezó cuando el pobre ignorante no pudo decir tres libros que lo marcaron, para después ir de dislate en dislate, diciendo barbaridades como "no soy la señora de la casa", para justificar su desconocimiento de lo que cuesta la canasta básica. Pero más aún, su carita de galán choca con su vida personal incluso, en donde tuvo dos hijos con dos diferentes mujeres fuera del matrimonio. Bonito representante de la familia tradicional mexicana. Pero nada de eso parece importarle a alguna parte del electorado y menos, desde luego, al priísmo, que sabe que en Peña Nieto tiene un muñeco al mejor estilo Ken, de Mattel, manipulable en todos sentidos.



Que gane el PRI podría ser lo peor que le pudiese pasar a México. En mi opinión, sería regresar al mundo de la gran corrupción, de los grandes desfalcos y de las devaluaciones al final de cada sexenio. Ojalá que todo este repudio mediático vía Internet se refleje en las urnas y el cretino de Peña Nieto no acceda al poder. Si eso pasa estoy seguro que nos vamos a arrepentir pronto.

Wednesday, April 18, 2012

¿Josefina, diferente, presidenta?


Con esto de las campañas políticas, los gazapos de los candidatos están a la orden del día. Enrique Peña Nieto últimamente no ha sido objeto de estas situaciones, seguramente porque apela al uso del telepromter o quizás a que le dicten lo que tiene que decir vía radio inalámbrico y él con un chicharito en el oído escuchando las palabras que debe decir, no la vaya a regar.  Al Peje no le escuchado ninguna barbaridad fuera del "extiendo mi mano franca..." que es un feo fusil de José Martí. De Quadri ni opino porque finalmente su candidatura es una payasada. Y Vázquez Mota, ay, pobre señora. No basta con las bobadas que dice "apoyaremos el lavado de dinero", entre otras cosas, sino que además, tiene que lidiar con un equipo de campaña que no sabe que no se escribe "Tlazcala", sino "Tlaxcala". Da pena ajena. Pero estos dislates son lo de menos cuando vemos en la calle fotografias espectaculares de la candidata del PAN que dicen:

JOSEFINA
DIFERENTE
PRESIDENTA 2012


Me queda claro que su equipo de publicistas creó esta promoción para la candidata. Pero lamentablemente tiene errores ortográficos por demás penosos. Veamos:

En español existen los participios activos como derivados verbales:

El participio activo del verbo atacar, es atacante.
El de sufrir, es sufriente.
El de cantar, es cantante.
El de existir, existente.

Entonces, ¿Cuál es el participio activo del verbo ser?
El participio activo del verbo ser, es 'el ente'.
El que es, es el ente.
Tiene entidad.

Por ese motivo, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se le agrega al final ' ente'.
Por lo tanto, la persona que preside, se le dice presidente, no presidenta, independiente del sexo que esa persona tenga.
Se dice capilla ardiente, no ardienta.
Se dice estudiante, no estudianta.
Se dice adolescente, no adolescenta.
Se dice paciente, no pacienta.
(y yo agregaría, se dice diferente, no diferenta)

No sólo hace un mal uso del lenguaje por motivos ideológicos, sino por ignorancia de la gramática de la lengua española.

Pasemos el mensaje a todos nuestros conocidos con la esperanza que el mismo llegue finalmente a los políticos y periodistas para que de una vez por todas, se termine de corregir a todas las personas que, hablan MAL.

Mal ejemplo:
La pacienta era una estudianta adolescenta sufrienta, diferenta, representanta e integranta independienta de las cantantas y también atacanta, y la velaron en la capilla ardienta existenta.

Qué mal suena ahora..., no?


Así entonces, si Vázquez Mota corrió a la periodista que no pudo escribir correctamente "Tlaxcala", ¿por qué no corre a todos esos burros que conforman su planilla dedicada a su promoción en espectaculares?

Fuente

Sunday, April 08, 2012

La campaña presidencial de Josefina Vázquez Mota

Lo dije antes y lo vuelvo a decir: Josefina Vázquez Mota es una señora gris, que tiene algo así como personalidad y carisma cero, que antes de ser candidata del PAN para gobernar este país, jamás hizo alguna declaración en donde comentara sus ideas, sino que al contrario, le daba vueltas al asunto y al final no decía nada ni se comprometía con nada. Ahora, como la candidata del PAN a la presidencia de la República me imagino que sentirá que sus opiniones y argumentos pesan, aunque mantenga su mismo status de no decir nada, de hablar con generalidades y de hacerse tonta sola, por decirlo no tan crudamente.

Apenas hace un par de días la Sra. Vázquez Mota tuvo un amargo desayuno en Tres Marías. He aquí un fragmento de la crónica de la Revista Proceso:

Apenas pasan de las 11:00 de la mañana y Josefina desayuna con su esposo, Sergio Ocampo, y con la candidata al senado Rosi Orozco, una importante líder evangélica.

Coincidencia o no, el restaurante se llama “El Sinaí”, como el monte en el que según la Biblia, Jehová le entregó los Diez Mandamientos a Moisés.

El arribo es desorganizado. Entre el staff de la candidata y los reporteros, hay comensales molestos. Que les sirvan a todos, pide Josefina y, en segundos, su mesa se llena de platones con montañas de quesadillas de todos los guisos y decenas de refrescos que, con pericia olímpica, destapa el mesero.

Nadie atiende el banquete. Agresión a reportera desde la mesa contigua, “limonazo” que va a dar –sin intención evidente pero con muy mala puntería– a la mesa de Vázquez Mota, justo entre ella y su marido. La candidata se aproxima conciliadora, pero el rostro de las familias enojadas no cambia. Le reclaman falta de respeto, no quieren escuchar más, no quieren fotógrafos.

“Si no tiene control de esto… no controlas a nadie”, le espetan.

El dueño de El Sinaí agarra parejo, les pide a reporteros y staff salir.

“Ya estuvo bueno el rato”.

La candidata se disculpa, da instrucciones para salir de lugar. Y su marido, con el rostro desencajado, la sigue sin chistar. Detrás, Rosa de la Garza. Y más atrás, las montañas de quesadillas y las filas de refrescos sin consumir.

Afuera, unas cuantas mujeres, con mandil y platos de plástico, le gritan: “ni un voto al PAN”, “ni un voto al PAN”. No se inmuta. Para eso están las porras de camiseta que transmutan sus coros de caseta por otros improvisados a propósito del escenario: “Morelos Josefina”, Morelos Josefina”.

Hasta aquí la nota.

El asunto del dichoso desayuno terminó mal. Josefina Vázquez Mota no las tiene todas a su favor. No es una candidata que parezca tener una afinidad con la gente. Quizás lo que pasa -me aventuro- es que pertenence al PAN, el partido político que ha desperdiciado doce años de gobierno y que por mucho, no tiene contenta a la gente. Al contrario, llevan dando "gasolinazos" mensuales de 8 centavos por litro (quizás para que no se sienta el golpe), para poner un solo ejemplo.

Ya pasaron -y creo que hace mucho- los tiempos en donde se aparecía el candidato y explotaba el júbilo, los aplausos espontáneos y desmedidos de los acarreados. Ahora las cosas son diferentes. Ahora la gente está más informada y por ende, no se traga todos los cuentos y promesas de campaña. Ya parece ser de una obviedad decir que la gente está cansada de tanto candidato, de tanto político, de tanto diputado o senador abusivo, empezando por su sueldo o por los disparates que a cada rato generan en las sesiones de las respectivas cámaras.

Y ante este rechazo a la candidata panista las cosas empiezan a preocupar al partido azul. ¿Debería abandonar la campaña presidencial? ¿Declararse incompetente? ¿Mostrar algún signo de sensatez ante una candidatura que no va a ninguna parte y que evidentemente no tendrá manera ni siquiera de competir decorosamente? Es claro que todo lo que se mencione en los medios sobre esta posibilidad de abandonar la contienda genera un espantoso ruido en la campaña de Vázquez Mota. O reconvienen el curso o de plano pueden decir desde ahora que Vázquez Mota fue un error. Quizás el baboso de Creel hubiese sido mejor, o el idiota de Cordero, con sus torpes declaraciones como la que empezaba con eso de que seis mil pesos eran suficientes para vivir holgadamente en este país.

Pero ahora es tarde y Vázquez Mota tiene problemas graves, y aún no ha pasado una semana de campaña. Así entonces, la mujer de falda "pero con muchos pantalones", se cae a pedazos, se desarma, se derrite como helado a 40 grados centígrados.

Y no habría que sorprenderse. Vázquez Mota es gris, su campaña es igual que ella. No convence ni a un camello... Yo estoy seguro que los panistas saben que se acabó su estancia en el poder, al menos por los siguientes seis años.