Showing posts with label candidatos a la baja. Show all posts
Showing posts with label candidatos a la baja. Show all posts

Sunday, May 20, 2012

La marcha contra Peña Nieto


Ayer hubo más de una marcha en el país, contra el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto. En el Distrito Federal se consigna unos 49,000 manifestantes. En provincia hubo marchas también, con menos gente, por este mismo motivo. Creo que esto es nuevo. Uno puede estar a favor o en contra de un candidato, ¿pero salir a las calles a repudiar al que no se le quiere? como que no se había visto antes.

Y quizás la razón es que gracias a Internet, las redes sociales como Facebook y Twitter, la gente ya tiene más información, ya no se tragan las mentiras de las televisoras y más aún, ahora son más críticos, mostrando los comportamientos nefastos de los medios de información para tratar de imponer a un candidato.

Ya lo he dicho antes: El PRI parece haber tomado la decisión de imponer a su candidato a como dé lugar. Así, sin importar el costo, están dispuestos a todas las marrullerías, a comprar voluntades, a crear un ambiente artificial en donde su candidato va ganando en todas las encuestas (compradas, me queda claro), o donde va a eventos en donde con precisión casi quirúrgica Peña Nieto es alabado por todos, aplaudido a rabiar, amén de presentarlo como el galán, el rostro que salvará al país junto con su mujer, la actriz Angélica Rivera, "la gaviota".

Pero todo el equipo de campaña priísta está enfrentando algo inesperado: una realidad con la que no habían contado, como la de los estudiantes de la Ibero que siempre me parecieron tan apáticos para muchas cosas y que en la visita de EPN a las instalaciones de su Universidad, se armó la protesta, la manifestación en contra de este títere, de este personaje de cartón, manipulado por las fuerzas priístas. Y entonces el PRI, en ese afán de controlar los daños, creó ese video en donde pareciera que en la Ibero no pasó nada, pero todos sabemos que sí pasó. Las cámaras de los iPhones y Androides de los estudiantes de dicha universidad mostraron una penosa realidad del candidato del tricolor. No, no fue como EPN-TV nos quiso hacer creer. Por suerte se puede ver en YouTube la verdad y ésa no la pueden tapar como antes.

El escenario está montado. Televisa está siendo vilipendiado por quienes tienen acceso a la red de redes y evidentemente no pueden cerrar los ojos a lo que está pasando. El PRI, me queda clarísimo, no puede estar contento, pues podría salírsele de las manos todo este control que han querido mantener en la campaña de su bonito pero estúpido candidato. Todo empezó cuando el pobre ignorante no pudo decir tres libros que lo marcaron, para después ir de dislate en dislate, diciendo barbaridades como "no soy la señora de la casa", para justificar su desconocimiento de lo que cuesta la canasta básica. Pero más aún, su carita de galán choca con su vida personal incluso, en donde tuvo dos hijos con dos diferentes mujeres fuera del matrimonio. Bonito representante de la familia tradicional mexicana. Pero nada de eso parece importarle a alguna parte del electorado y menos, desde luego, al priísmo, que sabe que en Peña Nieto tiene un muñeco al mejor estilo Ken, de Mattel, manipulable en todos sentidos.



Que gane el PRI podría ser lo peor que le pudiese pasar a México. En mi opinión, sería regresar al mundo de la gran corrupción, de los grandes desfalcos y de las devaluaciones al final de cada sexenio. Ojalá que todo este repudio mediático vía Internet se refleje en las urnas y el cretino de Peña Nieto no acceda al poder. Si eso pasa estoy seguro que nos vamos a arrepentir pronto.

Sunday, May 13, 2012

Un enorme catálogo de chapuzas


Enrique Peña Nieto, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) (a todo esto, nunca he sabido cómo se puede ser revolucionario e institucional al mismo tiempo, pero en fin), fue a la Universidad Iberoamericana a presentar su propuesta y plataforma electoral.

Probablemente nadie en la organización de la campaña proselitista de EPN pensó que era una mala idea acudir a la Ibero. Son estudiantes de clase alta, en una Universidad privada que ya desde los años ochentas del siglo pasado, logró emitir sus propios títulos sin tener que depender de la SEP o la UNAM. La Ibero cuenta con unos 10,000 estudiantes y yo he dado clases ahí por unos 15 años seguidos. Me he enfrentado a la desidia de muchos estudiantes, de aquellos que parecen estar felices si el profesor no llega a clases y que además, toda actividad política les tiene sin cuidado. Vi en mujchas ocasiones como los "obligaban" las autoridades escolares cuando por ejemplo, venía el gobernador del Banco de México a dar una plática, y para evitar que el auditorio estuviese vacío, a que fueran al auditorio a escuchar al personaje en cuestión. De hecho, en esa precisa ocasión estaba dando clases cuando tocaron la puerta de mi salón y un tipo de traje me dijo que si dejaba salir a mis alumnos para que fuesen a escuchar dicha plática. Me comentó que el rector hacía ese llamado. Le contesté que le dijera al rector que mis alumnos estaban en clase y que en todo caso, cuando terminara ésta, bien podrían ir a escuchar al del Banco de México. Sé que no le hice ninguna gracia pero tuvo que aguantarse el contestarme algo.

El punto es que EPN fue a la Ibero y la organización priísta llevó a sus "ectivistas", una organización que cree ciegamente en su candidato y que lo apoya de todas las maneras posibles. Por ejemplo, una estudiante de la Ibero narró lo que ella percibió de dicha visita (ver aquí). De acuerdo a lo que dice esta mujer, llegaron un grupo de paleros que ocuparon el auditorio de la Ibero. Los estudiantes reales no pudieron entrar. ¿Para qué llevar paleros? para aplaudir todo lo que dijese el candidato, o le hiciesen las preguntas que podría contestar el candidato sin necesidad de telepronter, por ejemplo. Era fácil de reconocer a esos ectivistas, porque tenían unas pelucas con copete, carteles en favor de Peña Nieto y chamarras rojas, color distintivo del PRI desde la campaña de Madrazo (un exestudiante (ahora ectivista, que me cae muy bien aunque no comparto ninguna de sus ideas políticas), me regaló en esos años de Madrazo, una chamarra de ese color con el logo de la campaña de ese truhán, la cual no me pondré nunca).

Pero parece que entonces algo se les salió del guión pre-establecido. Los verdaderos estudiantes comenzaron una manifestación fuera del auditorio. Algún grupo parece haber entrado al recinto e increparon al candidato. Parece ser que no lo dejaron siquiera contestar y los abucheos y consignas en contra de EPN como "la Ibero no te quiere", "la Ibero no se vende", "Atenco no se olvida", "¡Asesino!", entre otras, empezaron a cambiar el tono de la visita y los ánimos empezaban a calentarse. Estudiantes con pancartas, con máscaras de Salinas, y muchos otros empezaron a protestar contra EPN. Así que se terminó la conferencia del candidato y tuvo que salir del auditorio antes de que las cosas se pusiesen peor. Hay consignados muchos videos de estudiantes (hoy todo el mundo lleva una cámara de video en su celular) en donde se ve el rechazo absoluto al candidato del PRI. Hay incluso un video en donde eswtán en "petit comité", Peña Nieto y sus allegados con cara de circunstancia sin saber qué hacer. A la postre, terminaron yéndose por la puerta trasera, por el estacionamiento que está precisamente al otro extremo del auditorio.

Eso fue lo que pasó, pero vean el video de la página de Peña Nieto:



Quien lo vea podrá decir que miento. El video tiene producción y sin duda está hecho por un profesional. Curiosamente ahí se puede ver a algunos de esos paleros con sus pelucas y chamarras rojas. Desde luego, no se ve en ningún momento ningún altercado, nada que pudiese hacer notar que las cosas salieron mal. Ésta es una trampa más una chapuza típica del equipo del candidato, que está decidido a llevar a su abanderado a la silla presidencial cueste lo que cueste. El catálogo de trampas no es novedad en el PRI. Han usado por muchos años esquemas como dar despensas, dinero en efectivo, llevar acarreados a los que les dan una torta y un refresco para que aplaudan a rabiar lo que el candidato en turno diga, sin importar desde luego que todo sea una farsa. La Iberoamericana vivió en carne propia todos los ardides y manipulaciones priístas.

En los noticieros nocturnos, López Dóriga et al por supuesto que minimizaron los hechos, y hasta se dio el lujo de preguntarse si quienes protestaron contra EPN eran verdaderos estudiantes. Así se las gastan en el canal de las estrellas, pero no hay que sorprendernos, es parte de lo mismo, del mismo catálogo priísta parea cancelar la realidad y hacerle creer al respetable que pasó solamente lo que ellos dijeron que pasó.

Pero a diferencia de ese bonito video, vean éste:


O bien, éste:


Hay una gran diferencia entre las muestra de EPN-TV y los videos tomados con celulares y cámaras que se tienen en los teléfonos actuales. ¿O no?

Fecalito Calderón (un simpático e irónico personaje de twitter) ha apuntado algunos detalles interesantes. Por ejemplo, dos perlas:

Fecalito Calderón ‏ @Soytupresidente

Los estudiantes de la IBERO no le arrojaron objetos ni escupitajos a EPN; sólo le gritaron consignas. Ya con eso se asustó


Fecalito Calderón ‏ @Soytupresidente

Pelas Nieto NO irá más a las universidades, porque los chicos están en período de exámenes (¿Así o más cobarde?)

La cuestión, sin embargo, va más allá de todo este bochornoso espectáculo de la Ibero. En gran medida pienso que la mejor campaña de propaganda está haciendo agua de forma peligrosa. No se puede tapar el sol con un dedo y es evidente que es muy difícil mantener una mentira sobre las encuestas, sobre los lindos anuncios donde sale este candidato al mejor estilo "soy totalmente Palacio" tratando de convencer con rollos y compromisos que rayan en la idiotez. En mi opinión, el episodio de la Ibero es un parteaguas por muchas razones, por una parte, es claro que ni los de mayor clase adquisitiva de este país le creen nada a EPN. Por otro lado, es evidente que las chapuzas del tricolor tienen límites y que el PRI actúa como quien te roba, que cree que tú nunca te darás cuenta.

Con lo que pasó en la Ibero es legítimo preguntarse si la supuesta ventaja que dice tener EPN en las encuestas es cierta, porque los hechos hablan de lo contrario. Hoy en día, gracias a las redes sociales, a los elementos tecnológicos con los que contamos (como dije, ya todos cargamos una cámara de video en el teléfono), con el acceso a la información sin límites, es más difícil controlar las mentiras oficiales y hoy los tramposos del PRI, los chapuceros de toda la vida enfrentan una realidad que no pueden evitar, aunque intenten minimizarla.

A mí me queda claro que el PRI ha usado todos sus recursos, legales e ilegales, para ganar esta elección. Ya hay muchas protestas sobre el exceso en gastos, que ha violado todas las normas del IFE. Por supuesto el PRI sabe que no le podrán demostrar nada. Es una cuestión de los ciudadanos mostrar a estos cretinos priístas que sus manipulaciones ya rayan en lo increíble y que ni así ganarán.

Wednesday, April 18, 2012

¿Josefina, diferente, presidenta?


Con esto de las campañas políticas, los gazapos de los candidatos están a la orden del día. Enrique Peña Nieto últimamente no ha sido objeto de estas situaciones, seguramente porque apela al uso del telepromter o quizás a que le dicten lo que tiene que decir vía radio inalámbrico y él con un chicharito en el oído escuchando las palabras que debe decir, no la vaya a regar.  Al Peje no le escuchado ninguna barbaridad fuera del "extiendo mi mano franca..." que es un feo fusil de José Martí. De Quadri ni opino porque finalmente su candidatura es una payasada. Y Vázquez Mota, ay, pobre señora. No basta con las bobadas que dice "apoyaremos el lavado de dinero", entre otras cosas, sino que además, tiene que lidiar con un equipo de campaña que no sabe que no se escribe "Tlazcala", sino "Tlaxcala". Da pena ajena. Pero estos dislates son lo de menos cuando vemos en la calle fotografias espectaculares de la candidata del PAN que dicen:

JOSEFINA
DIFERENTE
PRESIDENTA 2012


Me queda claro que su equipo de publicistas creó esta promoción para la candidata. Pero lamentablemente tiene errores ortográficos por demás penosos. Veamos:

En español existen los participios activos como derivados verbales:

El participio activo del verbo atacar, es atacante.
El de sufrir, es sufriente.
El de cantar, es cantante.
El de existir, existente.

Entonces, ¿Cuál es el participio activo del verbo ser?
El participio activo del verbo ser, es 'el ente'.
El que es, es el ente.
Tiene entidad.

Por ese motivo, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se le agrega al final ' ente'.
Por lo tanto, la persona que preside, se le dice presidente, no presidenta, independiente del sexo que esa persona tenga.
Se dice capilla ardiente, no ardienta.
Se dice estudiante, no estudianta.
Se dice adolescente, no adolescenta.
Se dice paciente, no pacienta.
(y yo agregaría, se dice diferente, no diferenta)

No sólo hace un mal uso del lenguaje por motivos ideológicos, sino por ignorancia de la gramática de la lengua española.

Pasemos el mensaje a todos nuestros conocidos con la esperanza que el mismo llegue finalmente a los políticos y periodistas para que de una vez por todas, se termine de corregir a todas las personas que, hablan MAL.

Mal ejemplo:
La pacienta era una estudianta adolescenta sufrienta, diferenta, representanta e integranta independienta de las cantantas y también atacanta, y la velaron en la capilla ardienta existenta.

Qué mal suena ahora..., no?


Así entonces, si Vázquez Mota corrió a la periodista que no pudo escribir correctamente "Tlaxcala", ¿por qué no corre a todos esos burros que conforman su planilla dedicada a su promoción en espectaculares?

Fuente

Tuesday, April 10, 2012

López Obrador y su campana "amorosa"


El Peje lleva ya casi seis años de campaña, después de que perdiera las elecciones contra Felipe Calderón. Ya Madrazo había dicho desde antes de esas elecciones que AMLO -si no ganaba- haría un "pancho" enorme y que no se conformaría en la derrota. Y así fue: no ganó y "haiga como haiga sido", lo que se le ocurrió entonces al candidato del PRD fue cerrar Reforma por más de un mes. Hubo una serie de actos a escala de eso. Por ejermplo, en Río Magdalena y Fuentes del Pedregal, una tarde/noche me hallé con que no se podía bajar hacia Universidad porque unos chavos habían acordonado la zona y con un letrero que decía algo así como: "disculpe las molestias, estamos construyendo la democracia", no dejaban pasar a ningún auto, así que tuve que irme por otra ruta alterna, con las susecuentes molestias. Por suerte esto duró un par de días, a menos en esa conflictiva esquina, cosa que no ocurrió con el cierre de todo Reforma por más de un mes. A la  larga se acabó el dinero para mantener la "protesta" y así como llegaron, desalojaron.

Seis años después AMLO cambia de estrategia y ahora habla de cordialidad, de ser amoroso, de reconstruir al país a partir de un acto solidario. En uno de sus más patéticos spots televisivos, Andrés Manuel se piratea a José Martí con eso de "ofrezco mi mano franca"... Y ahora resulta que él decide la reconciliación y cuando debe hacerse. AMLO perdió mucha fuerza con sus gazapos cuando le gritaba en los mítines públicos a Fox: "¡Cállate chachalaca!" y de tener más de 10 puntos de ventaja perdió la presidencia por menos de 300 mil votos. Errores muy caros que seguramente ahora el candidato del PRD los lamenta.


Y podemos ir más lejos: Apoya ahora a Bartlett -si no me equivoco- para una senaduría. Ya Pedro Miguel, al que estimo de verdads, ha salido a decir en su videoblog todo género de justificaciones pero seamos francos: Bartlett es el creador de la caída del sistema cuando ganó Salinas. Era el secretario de Gobernación que en ese entonces era el más poderoso después del presidente... Pero Bartlett sale a defenderse y en una larga entrevista con Aristegui se pinta como la blanca palomita que no es. ¿Tú le creer algo a Bartlett? Yo tampoco. Resulta pues absurdo que AMLO diga que Bartlett ya cambió y lo arrope en su campaña. Le recuerdo al Peje que Bartlett orquestó precisamente el fraude cuando ganó Salinas. Así de simple. Pero bueno, ya cambió de opinión. Al rato no me sorprendería que se hiciese amigo de Salinas, su némesis, real o inventado.

Y no es solamente eso. Recordemos cuando manipuló al tonto de "Juanito" para hacerlo candidato delegacional, o cuando decidió jugar a ser "presidente legítimo". Vaya, hasta hizo un evento en donde presentó a su "gabinete". Su jueguito fue como de párvulos porque desde luego, cualquiera tiene derecho a jugar a ser presidente, pero no cualquiera tiene acceso a las arcas de la nación. Lo que me parece curioso es que nadie le pregunte a López Obrador cómo es que quiere ser presidente si "ya fue", y en México no hay reelección para ese puesto. Me gustaría saber qué contestaría.

El problema con López Obrador es que sus estrategias son increíbles. Un día está con las autoridades y al día siguiente las manda al diablo. Un día se autonombra presidente legítimo y al día siguiente se le olvida. Su fuerza política ha disminuído notablemente porque ha hecho muchas cosas mal. Además, es muy difícil que de buenas intenciones se pueda cambiar un país que tiene una inercia muy marcada. Con esto en mente, no veo de verdad que Andrés Manuel López Obrador pueda hacer un cambio verdadero. Yo solamente quiero ver qué va a hacer, si gana, con respecto al problema de inseguridad y contra los narcos. ¿Los dejará de perseguir? ¿Apelará a que se vuelvan amorosos? ¿Sacará al ejército de las calles? ¿Qué solución real tendrá a ese problema? Quién sabe.

Así pues, que AMLO no es la panacea. Considerando a Peña Nieta y a Vázquez Mota, López Obrador parece ser "el menos pior", pero desde luego, no hay quien con los tamaños para cambiar a este país.

Monday, April 09, 2012

La campaña presidencial de Enrique Peña Nieto

Hay algo que es fácil de detectar: en el nicho llamado Internet, Peña Nieto no es el candidato favorito ni quien pueda considerarse ganador. Sus errores al no poder mencionar tres tristes libros que lo hubiesen marcado por ejemplo, hablan de la pobreza de persona que es intelectualmente. Ir a una feria internacional del libro y ante una pregunta para que se luciese, lo único que mostró este triste galán telenovelero es que es por decir lo menos, un verdadero idiota.

Quien decide optar por el puesto más importante de este país debería pensarlo bien porque es claro que va a estar en el ojo del público por los meses que duren las campañas, al menos. Pero quiero creer que el razonamiento se nubla ante la vanidad, ante la posibilidad de ser el siguiente presidente de México. Y si para colmo, nos damos cuenta que Peña Nieto es un galancete del canal de las estrellas, siempre impecablemente vestido, rasurado y peinado, (amén de que siempre parece estar estrenando ropa), se presenta como el candidato con la personalidad arrolladora, en donde solamente repite en sus spots lo que dicen sus promotores de campaña, que no son nada tontos. Por ejemplo, obsérvese el siguiente mensaje que se ha transmitido por todos los medios:


Dice el candidato priísta: "como presidente de México me comprometo a bla bla bla". A ver, ¿no debería decir: "como presidente de México me comprometeré a bla bla bla"? ¿O a poco ya ganó? ¿O cómo? El punto es que los publicistas de la campaña priísta manejan las palabras de manera que parezca que está hablando el presidente constitucional de México. Y eso me parece, de entrada, que es un engaño, hecho desde luego con todo el dolo del mundo.

Y este anuncio que puse no es el único. Obsérvese el siguiente:


La misma cantaleta: "como presidente de México me comprometo a ...". Ajá.

Lamentablemente el país no tiene acceso a más cultura y a Internet y por ende, aunque no tenga todas las de ganar Peña Nieto en los medios electrónicos, tiene 50 millones de pobres que seguramente se venderán por unas despensar o por dinero a cambio de su voto. Porque el problema al final de cuentas es poder tener vigilantes y observadores de todos los partidos políticos en donde se vote. En las grandes ciudades no podrán hacer todos los tejes y manejes que hacen y que han hecho por muchos años, pero en el universo rural de este país todo puede ser diferente.

De verdad, no quiero pensar que este cretino se convierta en el siguiente presidente de México. Me da náuseas.

Sunday, April 08, 2012

La campaña presidencial de Josefina Vázquez Mota

Lo dije antes y lo vuelvo a decir: Josefina Vázquez Mota es una señora gris, que tiene algo así como personalidad y carisma cero, que antes de ser candidata del PAN para gobernar este país, jamás hizo alguna declaración en donde comentara sus ideas, sino que al contrario, le daba vueltas al asunto y al final no decía nada ni se comprometía con nada. Ahora, como la candidata del PAN a la presidencia de la República me imagino que sentirá que sus opiniones y argumentos pesan, aunque mantenga su mismo status de no decir nada, de hablar con generalidades y de hacerse tonta sola, por decirlo no tan crudamente.

Apenas hace un par de días la Sra. Vázquez Mota tuvo un amargo desayuno en Tres Marías. He aquí un fragmento de la crónica de la Revista Proceso:

Apenas pasan de las 11:00 de la mañana y Josefina desayuna con su esposo, Sergio Ocampo, y con la candidata al senado Rosi Orozco, una importante líder evangélica.

Coincidencia o no, el restaurante se llama “El Sinaí”, como el monte en el que según la Biblia, Jehová le entregó los Diez Mandamientos a Moisés.

El arribo es desorganizado. Entre el staff de la candidata y los reporteros, hay comensales molestos. Que les sirvan a todos, pide Josefina y, en segundos, su mesa se llena de platones con montañas de quesadillas de todos los guisos y decenas de refrescos que, con pericia olímpica, destapa el mesero.

Nadie atiende el banquete. Agresión a reportera desde la mesa contigua, “limonazo” que va a dar –sin intención evidente pero con muy mala puntería– a la mesa de Vázquez Mota, justo entre ella y su marido. La candidata se aproxima conciliadora, pero el rostro de las familias enojadas no cambia. Le reclaman falta de respeto, no quieren escuchar más, no quieren fotógrafos.

“Si no tiene control de esto… no controlas a nadie”, le espetan.

El dueño de El Sinaí agarra parejo, les pide a reporteros y staff salir.

“Ya estuvo bueno el rato”.

La candidata se disculpa, da instrucciones para salir de lugar. Y su marido, con el rostro desencajado, la sigue sin chistar. Detrás, Rosa de la Garza. Y más atrás, las montañas de quesadillas y las filas de refrescos sin consumir.

Afuera, unas cuantas mujeres, con mandil y platos de plástico, le gritan: “ni un voto al PAN”, “ni un voto al PAN”. No se inmuta. Para eso están las porras de camiseta que transmutan sus coros de caseta por otros improvisados a propósito del escenario: “Morelos Josefina”, Morelos Josefina”.

Hasta aquí la nota.

El asunto del dichoso desayuno terminó mal. Josefina Vázquez Mota no las tiene todas a su favor. No es una candidata que parezca tener una afinidad con la gente. Quizás lo que pasa -me aventuro- es que pertenence al PAN, el partido político que ha desperdiciado doce años de gobierno y que por mucho, no tiene contenta a la gente. Al contrario, llevan dando "gasolinazos" mensuales de 8 centavos por litro (quizás para que no se sienta el golpe), para poner un solo ejemplo.

Ya pasaron -y creo que hace mucho- los tiempos en donde se aparecía el candidato y explotaba el júbilo, los aplausos espontáneos y desmedidos de los acarreados. Ahora las cosas son diferentes. Ahora la gente está más informada y por ende, no se traga todos los cuentos y promesas de campaña. Ya parece ser de una obviedad decir que la gente está cansada de tanto candidato, de tanto político, de tanto diputado o senador abusivo, empezando por su sueldo o por los disparates que a cada rato generan en las sesiones de las respectivas cámaras.

Y ante este rechazo a la candidata panista las cosas empiezan a preocupar al partido azul. ¿Debería abandonar la campaña presidencial? ¿Declararse incompetente? ¿Mostrar algún signo de sensatez ante una candidatura que no va a ninguna parte y que evidentemente no tendrá manera ni siquiera de competir decorosamente? Es claro que todo lo que se mencione en los medios sobre esta posibilidad de abandonar la contienda genera un espantoso ruido en la campaña de Vázquez Mota. O reconvienen el curso o de plano pueden decir desde ahora que Vázquez Mota fue un error. Quizás el baboso de Creel hubiese sido mejor, o el idiota de Cordero, con sus torpes declaraciones como la que empezaba con eso de que seis mil pesos eran suficientes para vivir holgadamente en este país.

Pero ahora es tarde y Vázquez Mota tiene problemas graves, y aún no ha pasado una semana de campaña. Así entonces, la mujer de falda "pero con muchos pantalones", se cae a pedazos, se desarma, se derrite como helado a 40 grados centígrados.

Y no habría que sorprenderse. Vázquez Mota es gris, su campaña es igual que ella. No convence ni a un camello... Yo estoy seguro que los panistas saben que se acabó su estancia en el poder, al menos por los siguientes seis años.