Showing posts with label candidatos. Show all posts
Showing posts with label candidatos. Show all posts

Tuesday, April 23, 2024

Los que salvarán a nuestro país


Decía López Portillo en su tiempo que México era un país mágico en donde cada seis años se renovaba la esperanza. Y es que cada sexenio llega un nuevo presidente que sí sabe qué hay que hacer, pero la realidad lo termina mostrando como lo que realmente es: un inepto. Y ahora que se vienen las elecciones en una votación para un sinfín de puestos políticos vemos como salen casi de debajo de las piedras un conjunto de personajes que están dispuestos a sacrificarse por el país. Ellos, sin importar el puesto que buscan, pretenden hacernos creer que sus promesas de un México mejor son lo que veremos próximamente si los elegimos. Y todos ellos, como los personajes que se muestran en la foto que ilustra este artículo, tienen cualquier cantidad de propuestas. Por ahí uno dice que cambiará toda la red de abastecimiento de agua, tuberías nuevas, cero corruptelas, etcétera. Otros saldrán con su currículum de los años pasados en donde mostraron lo capaces que fueron en sus puestos anteriores y en fin, estamos ante esta nueva legión de candidatos a héroes de la nación, que están todos dispuestos a trabajar 24/7 parra que este país sea el que de verdad merecemos.

Sin embargo, toda esta historia se repite cada seis años. Salen los candidatos a decir cuanta barbaridad se les ocurre. Y así, mientras Sheinbaum, por ejemplo, dice que cuando ella gobernaba la CDMX se bajó la criminalidad, dando números que quién sabe con qué metodología se obtuvieron, Xóchitl Gálvez, dice que el sistema de salud te garantizará que si no te atienden en el sector público, podrás ir a un hospital privado y el gobierno te lo pagará. Y pasará lo mismo si no puedes entrar a una universidad pública. Podrás irte a una universidad privada para que hagas tus estudios, pagados por el Estado... Y de Máynez no tengo mucho que decir, porque finalmente es un bulto en la contienda al que nadie le hace caso.

El problema es que en el fondo, atrás de esa fachada de candidatos conscientes y preocupados por la problemática del país, tenemos a un conjunto de personas que quieren acceder a un buen sueldo, a entrar en la política, que parece deja buenos dividendos, y que -finalmente- les podrá servir de trampolín a otros puestos y por qué no, hasta la silla presidencial. Vamos, son una sarta de vividores.

Desde luego que este tipo de personajes -en general (porque habrá honrosas excepciones)- busca su beneficio personal pues saben que no importa que hagan, no podrán tener contentos a todos. Y como las promesas de campaña son eso, sólo promesas, si no se cumplen pues no pasa nada. Al final de cuentas todo lo que prometen choca contra una pared llamada "falta de suficientes recursos" y entonces, no hay nada que hacer y menos que reprochar. 

Lo que para mí está claro es que antes se ponían letreros con los rostros de delincuentes y se ofrecían recompensas. Hoy en día, piden votos. 

Sunday, October 02, 2022

Todo sea por obtener el poder


La elección presidencial se ha anticipado como nunca. Ya hay algunos candidatos que se mencionan cotidianamente, incluso con aquellos que dicen que aún es temprano para andar haciendo futurismo, aunque nadie les crea esto último. Los que más se mencionan son Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal, aunque este último no tiene el agrado del presidente López Obrador y aunque lo niegue el mandatario, esto se convertirá en la eliminación de este personaje, al menos por lo que respecta a MoReNa.

De Fernández Noroña ni hablar, es un impresentable que siempre se ha sentido con la verdad en las manos. Probablemente lo mantienen políticamente activo por ser un lamebotas más de López Obrador. Porque así como está de acuerdo con el candidato a presidente AMLO en que los militares deben regresar al cuartel, ahora con AMLO presidente está de acuerdo en militarizar al país. Repito, es un impresentable.

Por lo que respecta al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, creo que su edad será el peor de los problemas para convertirse en el candidato presidencial de MoReNa, el cual -aparentemente- sería garantía de ganar la silla presidencial. En mi muy particular opinión, no tiene posibilidades reales de ser el candidato de AMLO. 

Nos quedan Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard. De la Doctora Sheinbaum ya he mencionado lo que pienso de ella. Ha sido atrapada en la vanidad de ser la potencial candidata presidencial y se la ha creído. Pero para ello hay que ceder en todo, hasta en el mínimo respeto a sí misma. Sheinbaum repite las arengas de su mentor, López Obrador: "Primero los pobres", "No puede haber gobierno rico con pueblo empobrecido", etcétera. Ella -me parece- se siente la elegida del peje y entonces no duda en humillarse ante el inepto presidente. No importa nada con tal de llegar a la presidencia. 

Con respecto a Marcelo Ebrard, hay que reconocer que al menos él ha dicho desde hace tiempo que quiere ser presidente de México y que para ello -menciona- se ha preparado los últimos cuarenta años. Habría que recordar "la escuela" de Ebrard (de acuerdo a la Wikipedia ): "Comenzó su carrera política como miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), teniendo el cargo de secretario general del PRI en el D.F. (1988 a 1992) y responsable de ganar las elecciones de diputados, asambleístas y senadores no habiendo perdido ni uno solo de los 40 distritos electorales del Distrito Federal; siendo después secretario general del entonces Departamento del Distrito Federal de 1992 a 1993 y subsecretario de Relaciones Exteriores de 1993 a 1994 ambos bajo la administración de Manuel Camacho Solís.

De 1997 a 2000 fue diputado federal postulado por el Partido Verde Ecologista de México pero nunca perteneciéndole, posteriormente fue secretario general del Partido de Centro Democrático y candidato del mismo a jefe de gobierno capitalino hasta que declinó su candidatura en favor de Andrés Manuel López Obrador del PRD."

Traducción: Ebrard viene del PRI (como López Obrador), por lo que no creo que sea un buen antecedente. Sin embargo, como es otro de los que más se mencionan y además, ya le han llegado a la vanidad de sentirse candidateable -valga la expresión- que no rechaza cualquier situación para hacerse promoción pre-electoral. Por ejemplo, pone el siguiente mensaje en Twitter, en donde dice que "2 de octubre no se olvida". 


¿Por qué hace eso? Porque quiere ganar la confianza de aquellos que saben que esta matanza, cuya responsabilidad fue del gobierno de Díaz Ordaz, está como una herida abierta y entonces, negando la cruz de su parroquia, Ebrard pone su mensaje para ganarse simpatías. Pero seamos francos, no creo que exista quien le crea que su mensaje es auténticamente honrado. Es una estratagema más para ver si él se convierte en el bueno para el peje porque de nuevo, no importa las mentiras de López Obrador, él será quien elija a su sucesor.

Si Ebrard desde antes no me caía bien, ahora me parece deleznable.

Saturday, March 05, 2022

¿Quién quiere ganarse la rifa del tigre?


Querer ser presidente de México es algo que le quita el sueño a más de un político en nuestro país. Es sin duda el escalón mayor al que se puede llegar y claramente hay muchos con aspiraciones presidenciales. Por ejemplo, Andrés Manuel López Obrador estuvo más de tres veces buscando la presidencia. Le ganó Fox, Calderón y Peña. Finalmente logró la silla presidencial y se hubiese esperado que en tantos años de lucha, López Obrador hubiese reconocido lo que habría que hacerse para hacer de México un país víable.

Pero no pasó. López Obrador ha eliminado un sinfín de programas sociales. Ha repartido dinero en programas clientelares, ha iniciado obras faraónicas como el Nuevo Aeropuerto Felipe Angeles, desechando el de Texcoco y por ende, el costo de esta obra cancelada asciende, según el propio gobierno, a unos 450 mil millones de pesos (se calculaba que el NAIM en Texcoco costaría 300 mil millones). 

Pero no voy a seguir hablando de los dislates de nuestro presidente, que francamente demuestran que le quedó grande la silla. Se ha perdido el propio López Obrador la posibilidad de cambiar realmente a México. Aquí lo que quiero hacer es concentrarme en los que le siguen, los supuestos candidatos a la presidencia en el 2024. Están Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal. Otros candidatos (seguramente Ricardo Anaya), aparecerá formalmente en su momento. Y todo esto sin contar otros políticos que les encantaría llegar a la presidencia.

¿Pero dónde está el atractivo de ser presidente? La idea generalizada y que se comunica a los ciudadanos es que cada candidato ama este país y quiere lo mejor y más aún, sabe cómo hacerlo. Y entonces la gente vota por aquel que aparentemente tiene las mejores intenciones, aquel que no roba, que no miente, que no traiciona, porque cree en la bondad de su propuesta. Lo lamentable es que al final del día todo esto es un cuento. Los políticos que quieren ser presidentes buscan el poder político y el dinero. Porque miren, tener acceso a las cuentas públicas y gastar en los proyectos que considere aquel que gane la presidencia, es siempre atractivo ¿o no?

No encuentro otra explicación. México se ha convertido en un país invíable. Entre la corrupción gubernamental, entre la casa gris del hijo de AMLO, o el dinero que recibieron sus hermanos en época electoral, por decir apenas unos cuantos eventos, es claro que AMLO ha mentido una y otra vez sobre la supuesta desaparición de la corrupción en nustro México. Pero hay más, la delincuencia organizada ya controla de facto muchos territorios del país y en un imperio de terror imponen su ley. Y entonces salen fusilamientos de 17 personas, matanzas aquí y allá, las cuales prácticamente ya ni se investigan porque los culpables jamás serán detenidos y porque precisamente, el narco domina gran parte del país.

Y entonces, teniendo un país cuya viabilidad es cada vez menor, ¿quién se quiere lanzar de presidente? ¿para qué? ¿qué podrá arreglar en seis años o al menos no lo dejará en peor estado? Tal vez lo que anima a todos estos políticos es la vanidad, la de sentirse poderoso por seis años, por no ser contradecido jamás en ninguno de sus juicios si se es el presidente, aunque haga puras tonterías. Sino es así, no entiendo qué puede mover a una persona a querer un puesto político de esta magnitud.

Y debo reconocer que -evidentemente- a mí la política me parece asquerosa en muchos sentidos, pero quizás esto no es el sentimiento de las mayorías. Cuando en México se hacen una serie de elecciones, salen un montón de candidatos que, o han visto un buen negocio entrarle a ser alcalde de una delegación, o de un municipio, o de un Estado, etcétera, o bien, sueñan con la absurda idea de que ellos sí saben cómo sacar a México de su marasmo. A la hora de la hora lo que terminamos teniendo es una serie de badulaques que se sienten importantes y que no trabajan por México, aunque se llenen la boca de palabras a favor de nuestro país.

Ganarse la rifa del tigre es exactamente lo que significa convertirse en presidente. Y pueden los ganadores entrar con muchas ganas y deseos de cambiar al país, pero a la larga o a la corta, se enfrentan a un país de corrupción imposible de erradicar, de un narco cada vez más fuerte y poderoso y una serie de intereses creados que no se pueden deshacer.

Thursday, May 31, 2018

O gana AMLO o será un fraude monumental



Las campañas políticas están por llegar a su fin en menos de un mes (creo que hay una veda la última semana de junio) y qué bueno, porque este tema ya está probablemente en el hartazgo nacional. El asunto es que ha pasado de todo en estos meses y si consideramos que más que propuestas, los candidatos diferentes a Andrés Manuel López Obrador, simplemente lo han atacado, tratado de descalificar, ponerlo en ridículo, etcétera, sin que parezca que nada de eso le haya hecho mella al Peje.

Por ejemplo, Meade (no sé por qué lo pronuncian como "Mid"), lo descalifica un día sí y otro también. Ricardo Anaya, sin importar todo lo que digan de él, ataca constantemente a AMLO pero le copia todo, hasta el "show" de llegar en motocicleta a un evento, como hiciese AMLO hace unas semanas.

Del Bronco sólo puede decirse que él sabe que no tiene ninguna chance de sentarse en la silla presidencial, pero que claramente está disfrutando los debates, la comidilla, y la cantidad de dislates que ocurren en esta contienda, no sin exentar los propios, como ese de "mocharles" la mano o bien, "darles de latigazos" a los que roban o incurran en actos de corrupción.

Pero ¿quién ganará? Aunque podrían pasar cosas como las que pasaron en Estados Unidos, en donde Trump estaba perdido en todas las encuestas y terminó ganándole a Hillary Clinton, podría ocurrir que Anaya o Meade se impusieran al Peje, aunque esto es poco probable, muy poco probable.

La razón principal es que las encuestas, con todo y sus manipulaciones, ponen en primer lugar a AMLO y ya se acerca a un 45% o más de las preferencias electorales. Los siguientes dos candidatos, ni sumando sus porcentajes, le alcanzan para ganarle al Peje. Así, todo parece indicar que Andrés Manuel será el siguiente presidente de México.

Cabe decir que en las redes sociales he estado viendo, cada vez con más frecuencia, más y más videos descalificando a AMLO y a todo lo que salga de él. Hay un video en particular en donde especula lo que pasaría en los siguientes meses si gana AMLO, para después contrastarlo con lo que pasaría si ganase Anaya. Aunque el video no está nada manipulado ("estoy siendo sarcástico", como diría Homero Simpson), presenta a AMLO ganando el 1 de julio y el 2 ya con fuga de capitales y el dólar a 25 pesos como para empezar la crisis más grave de este país, mientras que en el mismo escenario, ganando Anaya, el dólar bajaría y habría confianza financiera. Nada de fuga de capitales, al contrario, iniciaría una inversión extranjera por la confianza al ganador, etcétera.

Así pues, para responder a la pregunta que da título al artículo, es claro que Andrés Manuel es prácticamente el ganador, a menos que se consume un fraude monumental. ¿Podría hacerse? Demasiadas dudas sobre la viabilidad del mismo. El Peje lleva demasiada ventaja ¿cómo darle la vuelta? ¿cómo hacerle creer al electorado que la gente al final votó por otro y no por el de Morena? El problema es que si hay un fraude de esta naturaleza, como el mismo Peje aclaró: "él ya no va a estar para detener al tigre", o dicho coloquialmente, si se arma un pedo universal por un fraude contra el Peje, cuidado, porque la población descontrolada puede ser muy peligrosa y no habrá Estado que pueda mantener todo bajo control.

Para dar una cucharada de prueba, cuando decidió el gobierno de Peña dejar de controlar el precio de la gasolina, ésta se disparó con la subsecuente molestia de las personas. Se cerraron gasolinerías, hubo un sinfín de números vandálicos, hasta que como pasa en México, se detuvo el asunto y ahora que la gasolina fluctúa y sube unos centavitos día a día, ya nadie dice nada. Pero en el momento justo del inicio, la incomodidad por la medida puso en peligro la estabilidad. Con las redes sociales, con todo este bombardeo mediático de las elecciones, pretender que si no gana AMLO la gente va a quedarse tranquila es algo prácticamente imposible de creer.

Pero no hay lapso que no se cumpla. Veremos qué ocurre el 1 de julio que, por cierto, la fecha está bien pensada porque siempre cae en domingo. ¿Cómo es posible? La razón es que si en el primer año el 1 de enero cae en lunes, en el segundo año caerá en martes, el tercer año en miércoles, y así sucesivamente. Esto quiere decir que cada siete años se repite el ciclo de los días pero esperen... el sexenio dura solamente seis años, ¿por qué entonces cae el 1 de julio en domingo? Porque hay que añadir que siempre se junta un día bisiesto, completando los siete días. No sé a quién se le ocurrió esta idea, pero en principio, cada seis años, el 1 de julio cae en domingo. Lo dejo como anotación colateral, la cual me la dijo mi hermano Juan hace unos días.

Saturday, May 14, 2016

Este es un país de caricatura


México es un país sui generis y tan lo es, que se dice por ahí que si Kafka hubiese sido mexicano habría sido un escritor costumbrista. Y las razones saltan a la vista. Los mexicanos somos una raza por demás especial. Por ejemplo, odiamos las injusticias y las transas, la corrupción, y un sinfín de manejos turbios en muchísimas acciones cotidianas en nuestras ciudades. Por ello, queremos aplicar la justicia, hacer que los que no cumplen la ley vayan a la cárcel, etcétera pero... que no los involucre a ellos. Por eso, por ejemplo, causa tanta molestia el ridículo programa "Hoy no circula", porque nos afecta a todos los ciudadanos. Si por ejemplo, el programa solamente fuese para los vehículos de carga todos aplaudiríamos la medida, pero como nos afecta, entonces protestamos (más allá de las razones por las cuales el programa es un fracaso).

Su vamos a rubros como los parquímetros, es claro que esto nos afecta a todos los que usamos coches porque ahora tenemos que pagar por dejar nuestro automóvil en calles en donde antes no pagábamos nada y que además, podíamos dejar el coche las horas que fuese necesario. Y el plan de los parquímetros tiene una buena cantidad de "peros", por ejemplo, que el pagar por estacionarse en unos de esos "cajones" pintados en la calle, no me da derecho a nada más, ni siquiera a un seguro para caso de robo. No, nadie se hace responsable. Pero de nuevo, habrá gente que aplaudió la medida de los parquímetros porque sus calles estaban llenas de autos estacionados, probablemente de gente que trabaja por esas calles y que ahora, esto ha disminuido. Pero claro, además, las entradas de las casas no son susceptibles del reglamento de los parquímetros y los dueños de las mismas estacionan sin tener que pagar cuota alguna, sus autos frente a sus casas. Y por eso se habrá aceptado la medida, porque es para los demás, no para los dueños de las casas.

Y si pasamos a la política del país, en la medida que pasa el tiempo, empiezan a destaparse una serie de candidatos a la presidencia que francamente ya mueven a risa. Por ejemplo, ya el gobernador de la flamante CDMX dijo que sí, que le gustaría ser Presidente de la República. Pero antes que él salió Margarita Zavala (la mujer del ex-presidente Calderón), que quiere sentarse en la silla presidencial. Seguramente vio la actuación de su marido y decidió que debe ser una chamba fácil.

Y sigue el conteo: sale Pedro Ferriz de Con a lanzarse como candidato independiente pero ay, en una reunión con estudiantes, a la pregunta de cómo se podría confiar en él si el periodista había engañado a su mujer en algún momento, éste respondió con un "no seas pendejo". Con ese tipo de respuestas se descalificó a la primera. Pero bueno, Ferriz de Con es tan estúpido que de él puede esperarse cualquier cosa.

El infaltable a la cita de candidatos será el Peje, Andrés Manuel López Obrador (dicen que se llama Manuel Andrés, pero esto significaría que sus iniciales serían no AMLO, sino MALO, lo cual es una fea coincidencia). Él irá por Morena y espera ganar ahora sí. Yo siempre he creído que candidato que no gana la presidencia, no importa las veces que compita: nunca ganará. Por supuesto, puedo equivocarme.

Y si este número de candidatos resulta ya abultado, nos falta hablar de Gerardo Fernández Noroña, el cual quiero creer, a la hora de la hora, cederá su candidatura independiente al candidato de la izquierda con más chances, que seguramente será el Peje. Fernández Noroña ya ha dicho que si en su momento las preferencias lo ponen a él por encima que AMLO, este último debería "abdicar" en favor del que esté mejor posicionado. Ajá. Pero ya sabemos que el Peje no va a ceder en sus pretensiones.

Y falta el candidato del PRI, pero como ahora todos se han alineado con Peña, en el mejor ejemplo del regreso del viejo PRI, el dinosauresco PRI, entonces nadie se mueve, nadie hace pre-campaña y todos esperan a que el dedo del "preciso" diga quién es el bueno, al cual le lanzarán la caballada, como se dice en el argot político.

Y ya me había yo cansado de tanto candidato pero han surgido más candidatos independientes. La politóloga Denise Dresser ahora salió que ella bien podría entrarle al ruedo porque su consigna de inicio sería resolver el asunto de Ayotzinapa. Ah que señora Dresser más tonta. Nunca me pareció la más inteligente, ni la más combativa, ni la más nada, pero con su anuncio de que podría lanzarse como candidata independiente me deja, al menos en mí, un dejo de decepción. Si no la tenía en alta estima, menos ahora que ya quiere entrarle a la rifa del tigre, y creánme, lo de Ayotzinapa es un pretexto idiota.

Parecía pues que ya no hay por el momento más candidatos a la presidencia del 2018 pero oh, acabo de leer que Rosario Robles ya se apuntó para ser una candidata más, y su bandera es que las mujeres ya están preparadas para esta importante labor. Bravo por la nefasta señora. Sólo demuestra que aquel político que diga que no le interesa ser presidente, pues miente.

Esto ya resulta una fiesta de payasos, en donde todos se sienten como matadores cuando ni novilleros son. Gobernar a un país no es resolver el problema de Ayotzinapa o promover a la sra. Aristegui que es cierto, no ha dicho que le interesa ser candidata, pero que ya sus fans la encumbran y hacen imágenes poniendo su rostro en el cuerpo de algún presidente que lleva la banda tricolor. Resolver los problemas de México es de una complejidad que en muchos casos, sobrepasa las mejores intenciones de los seres humanos. Pero en eso nadie piensa. Teniendo a un inepto como presidente muchos asumirán que ellos lo pueden hacerlo mejor que el que está en los Pinos en este momento. Un razonamiento falso a todas luces.

Así las cosas. ¿Quién será el siguiente candidato independiente? ¿El Bronco? ¿Manlio Fabio Beltrones (el capo de capos)? ¿El que está en la SEP (Nuno)? ¿O será como lo indica la tradición priísta, el secretario de gobernación, el cretinísimo Osorio Chong? ¿O Jorge Castañeda Gutman ahora sí se lanzará como candidato?, porque se le está yendo el tren.

Yo me preparo mentalmente para actualizar mi lista. Sé que saldrán más candidatos. Y lo único que me provoca es risa, una risa nerviosa para no llorar al ver que este país no tiene remedio.

Thursday, January 21, 2016

De la percepción de las personas



El mundo está hecho de percepciones. Cada día nuestros cerebros reciben una enorme cantidad de información, la cual nosotros procesamos de manera sorprendente y entonces, percibimos hechos y eventos de maneras muy particulares, pero que al final de cuentas nos permiten poder lidiar con este mundo. Hay ejemplos de cómo la percepción de las personas es algo muy subjetivo. Uno de ellos es poner a personas en una situación extrema, por ejemplo, observando un robo. El ladrón, por ejemplo, toma la bolsa de una mujer y corre. Acto seguido se le pregunta a los "testigos" qué vieron. La mayoría se hace de una percepción que difícilmente corresponde al evento. Sí, hay detalles verdaderos pero muchos otros son "inventos" del cerebro para poder armar una imagen de lo que acaban de ver. Por ello mismo, no es garantía de nada la existencia de testigos en muchas ocasiones.

Y si hablo de esto es porque a pesar de que faltan poco menos de 3 años para que venga un nuevo presidente de la República, ya se están destapando y auto-destapando muchos personajes. Ya hablé de Pedro Ferriz de Con, que no sé de dónde sacó la idea de que podría ser un buen candidato ciudadano a la presidencia. Si finalmente Ferriz es un periodista, nada más. Fernández Noroña, tan combativo siempre, ya decidió que le querrá hacer la competencia a Andrés Manuel López Obrador, pero la realidad es que el Peje ya se ha apuntado a la siguiente elección sin importar lo que digan los demás. Él no se quedará fuera de la contienda así que Noroña chance se auto-descalifique para no hacerle al candidato de izquierda que ayude a la derecha, quitando votos que bien podría tener un candidato único de izquierda. Pero bueno, ya veremos. Ferriz de Con ha dicho algo similar y lo que más me llama la atención es que, desde su anuncio, ya saca videos indicando que los mensajes que ha recibido del pueblo de México le hacen pensar que debe seguir en la contienda. Vamos, un vanidoso más que se siente ungido por el dedo de Dios.

Margarita Zavala, la esposa del ex-presidente Felipe Calderón, ya anunció que quiere postularse como candidata (probablemente por el PAN) y evidentemente por ahí se maneja que el capo de capos, Manio Fabio Beltrones, quiere ser el gallo del PRI. Y faltan otros en la lista: Ebrard, Mancera, el Bronco, entre los que me acuerdo ahora. Falta ver quién más decide lanzarse, pues con aquello de los candidatos independientes, ahora tenemos ya un ejército de salvadores de la patria.

Lo que me parece interesante es precisamente que estos personajes se quieren lanzar a la presidencia porque en el fondo la percepción es que se trata de un trabajo fácil. Vamos, que ninguno de ellos quiere dedicarse a ser plomero, porque probablemente no tenga los conocimientos mínimos de este oficio, Pero tampoco creo que entiendan mucho de economía y de administración, temas que supongo son sustanciales para quien quiera ser presidente, pero eso no importa, nos lanzamos igual. ¿No está un imbécil en la presidencia? Seguro que cualquiera de los que se quieren apuntar a la elección de presidente se sienten más capaces que el que está hoy en los Pinos.

Y porqué es una cuestión de percepciones, ¿qué importa si desaparecen 43 normalistas? ¿O si el dólar llega a 20 pesos? ¿O si no puedo decir qué tres libros me han marcado? ¿Qué importa que no sepa quién es Jorge Luis Borges y entonces diga José Luis Borgues? ¿Qué importan las críticas? Al presidente no lo sacan de este puesto hasta que termine su mandato, aunque el país se vaya al carajo. Por ello mismo, ya tenemos un contingente de personajes tristemente célebres, que quieren ser presidentes (más los que faltan).

Ser presidente es la rifa del tigre por seis años. Quien esté en ese puesto será vilipendiado, con o sin razón. Las decisiones que tomen podrán ser buenas o malas, pero eso no hace ninguna diferencia. El asunto es que después de que se llegue a ese puesto, y se dé cuenta el nuevo presidente que sus buenas intenciones chocan contra una inercia política imposible de cambiar (a menos que se vuelva un dictador), entonces tomará el camino fácil: no verá, ni oirá al pueblo y terminará haciendo lo que todos los presidentes: buscará hacerse de tanto dinero para que las siguientes generaciones de su familia no padezcan jamás de pobreza.

Sunday, June 17, 2012

Vázquez Mota y su "cuchi-cuchi"

Las campañas presidenciables están por terminar. El primero de julio se votará y ya sabremos finalmente qué destino puede ser el que tenga el país. Yo soy de la opinión de que ningún candidato tiene los tamaños para gobernar este caótico país, pero en mi opinión el "peje" quizás es el menos peor. De Peña Nieto ya no pienso hablar porque bastaron dos o tres presentaciones al inicio de su campaña para darse cuenta uno que es un idiota absoluto.

Lo curioso, sin embargo, de este fin de campañas, es que los candidatos ya dicen cualquier cosa. Ya dejan de estar articulados e improvisan donde van, porque es claro que ya sus discursos, sus promesas de campaña (prometer no empobrece, cumplir es lo que aniquila), están desgastados. Las contra-campañas de los adversarios son un lodazal. Las redes sociales hacen lo propio, con la salvedad de que sí se puede atacar al imbécil de Peña Nieto sin tapujos, pero si se ataca a López Obrador, entonces es una campaña sucia. Ajá. Unos y otros al final de cuentas son de la clase política, lo que es equivalente a una clase de cretinos que no tienen que saber nada, no estar preparados para ninguna tarea, pero sí para percibir grandes salarios y crear leyes a diestra y siniestra aunque éstas resulten poco aplicables o desastrosas (recordemos el registro nacional de automóviles, por ejemplo).

Por ello, los candidatos ya salen con ocurrencias, las cuales -en los mítines a los que van- se convierten en aplausos, en festejarle la puntada al candidato en turno. Hace 6 años López Obrador dijo una y otra vez "cállate chachalaca", aludiendo evidentemente al baboso del expresidente Fox. Esa expresión finalmente es de agresión y aunque fue aplaudido y festejado a rabiar por quienes creen en López Obrador, no fue sin duda una expresión acertada.

Ahora Josefina Vázquez Mota, la candidata del PAN a la presidencia, sale en un mitin con una ocurrencia más. Veamos lo que dijo, de acuerdo a esta fuente:



Reitera JVM asunto del ‘cuchi cuchi’
 
Reitera a mujeres a obligar a sus esposos a que salgan a votar


En uno de sus mítines más concurridos de la campaña, Josefina Vázquez Mota volvió a hacer un llamado a mujeres casadas y con pareja a castigar a los hombres que no acudan a votar dejándolos un mes sin "cuchi- cuchi".

“México tendrá un mes sin cuchi-cuchi", dijo.


En Tantoyuca, Veracruz, miles de personas abarrotaron las calles e improvisaron una marcha para seguir a la candidata del PAN a la Presidencia.


Acompañada por el líder nacional del PAN, Gustavo Madero, la abanderada albiazul fue arropada por sus simpatizantes llevados desde varios municipios de la entidad gobernada por el PRI.


Al grito de "Sí se puede" y "Ya llegó, ya está aquí, la que va a chingar al PRI", Vázquez Mota recibió una corona de flores y fue vitoreada en uno de los bastiones del PAN a nivel nacional.


Jorge Justiniano González Betancourt, General en retiro del Estado Mayor y ex diputado federal del PAN, acompaño por segundo día consecutivo a la candidata, quien cuestionó una vez más la presentación del militar colombiano Óscar Naranjo como asesor de Enrique Peña Nieto.


La candidata presidencial por el PAN, Josefina Vázquez Mota, un día antes, pidió a las mujeres del país que si sus maridos no votan por el PAN, “no les hagan cuchi cuchi” durante un mes.


Dijo también que es momento de tomar las decisiones correctas para construir el mejor país del mundo con la libertad, prosperidad y sin exclusión.


Al reunirse con jóvenes estudiantes de tecnológicos, la abanderada panista destacó la importancia de construir puentes de diálogo con quienes piensan diferente para la reconciliación de los mexicanos y no estar del lado de quienes pretenden dividir al país.


“No construyan muros que nos dividan, no construyan muros de intolerancia, no estén del lado de quienes no escuchan las voces de los demás, no estén del lado de quienes creen que si no ganan todo es fraude, no estén del lado de la corrupción, de la impunidad o del crimen organizado, ni de quienes dividen a México”, enfatizó.

Hasta aquí la nota.

Vaya con la gracejada de la tonta candidata. Ella no se da cuenta, porque vive en su mundito en donde todos le dicen que es maravillosa y eso nubla su juicio. Además, como es poco inteligente, es evidente que ni siquiera entiende el paquete que significaría ser la presidente de este país. Su entorno está lleno de alabanzas a su persona y por ende no ve más allá de sus narices.

Así es el nivel de la candidata, que con una ocurrencia como la que dijo (y que ya reiteró en otros mítines), cree que tendrá más votos o que podrá ganar.

Como vi en un cartel espectacular en la ciudad: "Adios Chepina... Gracias por participar".