Yo no sé por qué cada sexenio en México parece peor. ¿Será acaso que ahora los medios de información son muchos más? ¿Será que las redes sociales llegan a más personas? No lo sé, pero si creíamos que una Doctora en Ciencias iba a ser mejor que el ignorante anciano del sexenio pasado, pues parece que nos hemos equivocado otra vez. Quizás lo que pasa es que los yerros que la administración en turno comete, "se lleva entre las patas a mucha gente". Y desde luego, no está de más decirlo, las condiciones políticas internacionales que este gobierno enfrenta son por mucho, más complejas que lo que ocurrió con López Obrador, cuya presidencia fue un discuso de 6 años de lo bien que vamos, de no mentir, no robar, no traicionar, "de abrazos y no balazos", cuando fue exactamente lo contrario.
La cuestión es que el país está mucho más politizado y cómo no va a estarlo, si la propaganda gubernamental -empezando por la conferencia mañanera- nos tiene "informados" de lo que supuestamente se hace en México. Y déjenme decirles algo: la Presidente no tiene margen para hablar con la verdad. Hay un importante número de intereses creados y de situaciones que la misma Sheinbaum no quiere mover, por ejemplo, poner orden y hablar con la verdad de las ridículas y majestuosas pero inútiles obras que dejó López Obrador. Y les doy un ejemplo: sería interesante escuchar a la Dra. Sheinbaum para que nos dijera que la megafarmacia de AMLO fue un grave error. Pero no, no lo va a decir. No se va a arriesgar a que los adoradores de la4T se le echen encima.
Sin embargo, el tema aquí son las declaraciones del impresentable Gerardo Fernández Noroña, que desde que es parte de la cúpula del poder en México, se siente con derechos fuera de lugar. Como exigir disculpas a un ciudadano (por escrito), porque dice, lo insultó en un aeropuerto. Peor aún, siendo el presidente del Senado, quiere conciliar pero le sale lo bravucón cuando se le ataca por ser un lamebotas más de la presidencia, por decir lo menos.
A mí me parece increíble el discurso apolillado de Fernández Noroña, diciendo esas loas a Sheinbaum como si se tratara de la mandataria de un Reino, en donde los súbditos le gritaban: "¡Larga vida a la Reina!". ¿Larga vida? Pues claramente Noroña se perfila como un súbdito de una reina inexistente. Le recuerdo a este señor que la Sra. Sheinbaum es básicamente una funcionaria pública que sólo puede estar en el poder 6 años. No es como en los reinos, donde los súbditos aclamaban a sus reyes pidiéndoles larga vida (y largos reinados). No, Sr. Noroña, eso no existe en el gobierno de este país.
Por supuesto que Noroña es -como todos- víctima de sus propios prejuicios. Si el señor vive en el pasado, pues mal por él. Y se las da de leer mucho pero actúa como un ignorante. Le puede más su afiliación política, su conveniencia con el poder, y además, estar en el candelero nacional, que el hablar con la verdad. Y bueno, ahora Noroña, además de estas sandeces, recuerda su baboso acto de protestar frente al edificio Trump hace años (como si fuese una hazaña). Sólo le falta envolverse en el lábaro patrio y tirarse al vacío como niño héroe (que además, es en general una historia falsa: https://es.wikipedia.org/wiki/Ni%C3%B1os_H%C3%A9roes).
Así que no, Noroña, nada de larga vida a la presidente Claudia Sheinbaum Pardo. No, Noroña, Sheinbaum no es emperatriz de México. Para que me entiendas, te hablaré en tu idioma: No mames.
Vivimos en una sociedad en donde muchas veces los valores se trastocan gracias a la influencia de factores externos, por ejemplo, la propaganda gubernamental, la cual finalmente incide en la manera en como pensamos. Por ejemplo, los nazis sabían del poder de la propaganda masiva y se decía que “una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad”, atribuida a Joseph Goebbels, reconocido por su trascendencia en el proceso de ascenso de Hítler al poder y por el impacto de sus estrategias mediáticas en la creación de la identidad anti-semita. De hecho, no encuentro otra manera de explicarme cómo es que los alemanes creían en alguien como Hítler y su campaña de exterminio a los judíos.
Así, gracias a los medios, nos hacen creer cosas que sabemos todos que son ridículas pero que, por alguna razón, seguimos asumiendo como ciertas. Por ejemplo, Apple ha vendido la imagen de ser "cool", fresco, joven, ingenioso, etcétera, desde los antiguos videos que hacían mostrando a la PC como un tipo de traje y corbata, muy a la IBM, contra el chavo con jeans y camiseta, que hacía las cosas de manera genial y que era amable, simpático, divertido, entre otras muchas virtudes. Y yo creo que esos anuncios fueron permeando porque hoy es común para muchas personas el creer que tener una Mac, un iPhone, una tablet como el iPad, los hacen mejores en cómputo porque tienen lo mejor de lo mejor. Creen esa curiosa idea del "ecosistema" de Apple y suponen que nada nunca falla. Pero desafortunadamente la realidad es otra. El iPhone, las computadoras, los productos de la manzana, distan de ser perfectos pero los usuarios -quizás para justificar que se gastan más dinero en sus dispositivos- apelan a que tienen equipos superiores. Vamos, la idea de que son únicos e irrepetibles como usuarios aparece incluso cuando vemos que, curiosamente, las fundas para teléfonos iPhone tienen un agujero para que se vea el logo de la empresa, porque hay que mostrar que el que compró un iPhone tiene un iPhone. Y de ahí igual esa vieja leyenda (que se puede quitar pero que nadie quita), que es eso de "enviado desde mi iPhone". Esta idea de los maravillosos productos de Apple es pues un mito, apoyado por los que adquieren productos de la manzana.
Pero eso cae en el ámbito de las modas, de la mercadotecnia que explota las debilidades humanas como la vanidad, el sentirse especial, diferente a todos, etcétera. Hay cuestiones que son más importantes en donde se asumen cosas que francamente nadie cree, pero de tanto repetirse se convierten en verdad. Pensemos en el siguiente tuit de la gobernadora de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum:
El tuit, amén de la foto que presenta, dice: "Con Tatiana nos une el amor por México y por la transformación". ¿Alguien le cree eso? Yo tampoco. Y si revisan la línes de tiempo de los mensajes de Sheinbaum verán que lo único que busca es su autopromoción, porque si observan, está en todo: da un informe de gobierno llenando el Auditorio con acarreados, rescata zonas de peligrosidad y curiosamente las convierte en zonas de "bienestar" (lo que es ser rastrera y lamebotas):
¿Y qué decir del Presidente, que dice vivir con sólo 200 pesos en la bolsa? Dice que no le interesa el dinero y que nunca le ha interesado, incluso, indica que no sabe llenar un cheque y que no usa tarjeta de crédito. Curiosamente todo el sistema financiero y el propio gobierno buscan que se usen los instrumentos financieros, cheques, tarjetas de crédito y débito y la razón de ello es que cada transacción queda constancia y eso permite el control fiscal. ¿Pero qué puede decir alguien que digamos, no paga una comida, tiene toda la seguridad de él y su familia garantizada, así como los medios para viajar si así lo desean o comer/desayunar/cenar donde les plazca? Y claro, como presidente él no paga, pero alguien está pagando todos estos servicios que desde luego, tienen un costo que él no quiere ver y que, además, nos quiere hacer creer que por ello es el más humilde.
Así pues, quien le crea a un político diciendo que trabaja por México, vayan dudando. Aquel que crea que las cosas están mejorando, sera una buena idea informarse de la realidad, porque está lejos de ser tan halagüeña como nos dice el presidente cada mañana. Ayer veía el video del exsecretario e Hacienda, que renunció a la 4T, Carlos Urzúa, que pone en tela de juicio la realidad económica del país:
Así que "pejelandia" es como "Jauja", que "denota todo lo que quiere presentarse como tipo de prosperidad y abundancia". Jauja viene de un viejo cuento llamado La tierra de Jauja, de Lope De Rueda en donde se engaña a algunos de los personajes de la narración sobre un lugar maravilloso en donde Jauja es un lugar en donde pagan a los hombres por dormir, una tierra en donde azotan a los hombres que se empeñan en trabajar, etcétera...
Pero podemos ir a políticos aguerridos, como Gerardo Fernández Noroña, ue ya es el pre-candidato del Partido del Trabajo para la presidencia del 2024. Bueno, pues el polémico político ya se siente especial. Lo entrevistaron en un noticiero y se le veía encantado porque además de esta precandidatura, ya el "compañero presidente" como él le dice, ya lo había mencionado en la lista de posibles candidatos. Y a pesar de que trata de simular que quien decide la elección es el Pueblo, esa entelequia que se inventó en la narrativa de López Obrador, él sabe que no podría ganar ninguna elección presidencial sin el apoyo del partido fuerte, MoReNa. Porque hoy por hoy, la lucha es por la candidatura de ese partido para el 2024. Todo lo demás es creer fantasías.
Parte de la creencia de las personas es que queremos creer, porque nadie asume que en su sano juicio, un gobernante quiere hacer que este país esté peor, ¿verdad? Entonces nos autoengañamos queriendo ver la mejor parte aunque en el fondo estemos tratando de tapar el Sol con un dedo.
La elección presidencial se ha anticipado como nunca. Ya hay algunos candidatos que se mencionan cotidianamente, incluso con aquellos que dicen que aún es temprano para andar haciendo futurismo, aunque nadie les crea esto último. Los que más se mencionan son Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal, aunque este último no tiene el agrado del presidente López Obrador y aunque lo niegue el mandatario, esto se convertirá en la eliminación de este personaje, al menos por lo que respecta a MoReNa.
De Fernández Noroña ni hablar, es un impresentable que siempre se ha sentido con la verdad en las manos. Probablemente lo mantienen políticamente activo por ser un lamebotas más de López Obrador. Porque así como está de acuerdo con el candidato a presidente AMLO en que los militares deben regresar al cuartel, ahora con AMLO presidente está de acuerdo en militarizar al país. Repito, es un impresentable.
Por lo que respecta al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, creo que su edad será el peor de los problemas para convertirse en el candidato presidencial de MoReNa, el cual -aparentemente- sería garantía de ganar la silla presidencial. En mi muy particular opinión, no tiene posibilidades reales de ser el candidato de AMLO.
Nos quedan Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard. De la Doctora Sheinbaum ya he mencionado lo que pienso de ella. Ha sido atrapada en la vanidad de ser la potencial candidata presidencial y se la ha creído. Pero para ello hay que ceder en todo, hasta en el mínimo respeto a sí misma. Sheinbaum repite las arengas de su mentor, López Obrador: "Primero los pobres", "No puede haber gobierno rico con pueblo empobrecido", etcétera. Ella -me parece- se siente la elegida del peje y entonces no duda en humillarse ante el inepto presidente. No importa nada con tal de llegar a la presidencia.
Con respecto a Marcelo Ebrard, hay que reconocer que al menos él ha dicho desde hace tiempo que quiere ser presidente de México y que para ello -menciona- se ha preparado los últimos cuarenta años. Habría que recordar "la escuela" de Ebrard (de acuerdo a la Wikipedia ): "Comenzó su carrera política como miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), teniendo el cargo de secretario general del PRI en el D.F. (1988 a 1992) y responsable de ganar las elecciones de diputados, asambleístas y senadores no habiendo perdido ni uno solo de los 40 distritos electorales del Distrito Federal; siendo después secretario general del entonces Departamento del Distrito Federal de 1992 a 1993 y subsecretario de Relaciones Exteriores de 1993 a 1994 ambos bajo la administración de Manuel Camacho Solís.
De 1997 a 2000 fue diputado federal postulado por el Partido Verde Ecologista de México pero nunca perteneciéndole, posteriormente fue secretario general del Partido de Centro Democrático y candidato del mismo a jefe de gobierno capitalino hasta que declinó su candidatura en favor de Andrés Manuel López Obrador del PRD."
Traducción: Ebrard viene del PRI (como López Obrador), por lo que no creo que sea un buen antecedente. Sin embargo, como es otro de los que más se mencionan y además, ya le han llegado a la vanidad de sentirse candidateable -valga la expresión- que no rechaza cualquier situación para hacerse promoción pre-electoral. Por ejemplo, pone el siguiente mensaje en Twitter, en donde dice que "2 de octubre no se olvida".
¿Por qué hace eso? Porque quiere ganar la confianza de aquellos que saben que esta matanza, cuya responsabilidad fue del gobierno de Díaz Ordaz, está como una herida abierta y entonces, negando la cruz de su parroquia, Ebrard pone su mensaje para ganarse simpatías. Pero seamos francos, no creo que exista quien le crea que su mensaje es auténticamente honrado. Es una estratagema más para ver si él se convierte en el bueno para el peje porque de nuevo, no importa las mentiras de López Obrador, él será quien elija a su sucesor.
Si Ebrard desde antes no me caía bien, ahora me parece deleznable.
Cuando se abre un registro de la calle, una coladera, una cloaca, el hedor es lo primero que notamos. Y ahora, con la captura del exsecretario de seguridad pública del gobierno de Felipe Calderón, hallamos el mismo fenómeno. Los Estados Unidos decidieron capturar a Genaro García Luna, por sus nexos con el narcotráfico, con el crimen organizado y con cuanta cosa le sigan encontrando.
García Luna fue el artífice de supuestamente la gran policía que México debería tener, pero aparentemente el narcotráfico tuvo más fuerza y lo compró a base de grandes sumas de dinero. Eso al menos es lo que ahora se dice, pero en realidad, ya más de una persona habría mostrado qué clase de personaje es García Luna y de sus nexos con la delincuencia.
Anabel Hernández, desde el 2006, tiene un libro en donde se habla de la profusa investigación que hizo a este personaje. El diputado Fernández Noroña, que cada vez me cae peor, pues sus racionales argumentos los cambió por loas al régimen de la 4T, pase lo que pase en ella, tuvo los pantalones de decirle a García Luna, más de una vez, que era nefasto para el país y que además, era un asesino. Yo nunca he visto esta cantidad de acusaciones y a un acusado que ni cambia su gesto ante los ataques de Noroña.
Hay que reconocer que Fernández Noroña es valiente y no muchos habrían actuado así.
Hoy García Luna está preso en los Estados Unidos y más allá de que lo sentencien por el crimen o crímenes que sean, sus acciones finalmente embarran a Felipe Calderón, que quiere siempre regresar a la política mexicana, y para ello se inventa la creación de partidos políticos nuevos, encabezada por su mujer Margarita Zavala. Esta captura no le beneficia en nada, evidentemente, y los tuits, porque no sabe hacer otra cosa Calderón, en donde aclara que él no sabía nada de las actividades criminales de su subalterno, son tomadas como increíbles en el mejor de los casos.
A un personaje como García Luna, si es que es tan malo como dicen, y si recibió tantos sobornos del narcotráfico, será fácil probarle sus delitos, congelarle millonarias cuentas, etcétera, a menos que tuviese millones de dólares bajo el colchón. Como sea, los funcionarios de los gobiernos pasados seguirán siendo nota en la política pública de nuestro país en donde -cabe decirlo- nadie ha sabido gobernar ni actuar adecuadamente a las necesidades del país.
Pero vamos a ver qué pasa con este señor Genaro García Luna. Será interesante ver a quién embarra. Por lo pronto, la cloaca está abierta.
Por años el político Gerardo Fernández Noroña ha sido muy activo. Cuando fue diputado federal se lucía en la tribuna poniendo en su lugar a cuanto funcionario que se presentaba. Les decía sus verdades aunque esto no pasaba de ser un show, porque estos funcionarios eventualmente ignoraban "el troleo" de este diputado.
También Fernández Noroña ha salido continuamente en canales de YouTube con sus diatribas contra unos y otros. Cuando no le gusta algo lo evidencia con sus discursos aunque de nuevo, no le haga nadie caso. Hubo incluso un momento que se sentía presidenciable aunque después cedió su idea para apoyar a López Obrador.
Ahora que ya es de nuevo diputado electo, más de uno lo ha apuntado con índice de fuego al verlo salir del salón VIP de un aeropuerto, me parece en Tijuana. Pero como Fernández Noroña es muy rijoso, discutió con el que ahora lo acusaba de una gran vida a quien se denomina "hijo del pueblo". Poco después salió otro video en donde una señora le dijo piojoso, cosa que se sale de las mínimas costumbres del respeto que se deben tener las personas, pero así la cosas.
Fernández Noroña, he visto en Twitter, parece que para evitar más agravios, ha empezado a bloquear cuentas de los que lo atacan de alguna manera. Eso tampoco es una buena idea aunque claro, está en su derecho. El problema con personajes como éste es que se sienten con la verdad absoluta y si partimos de esa base, pues no hay nada que discutir. Nunca podrá nadie dar un argumento válido contra los que pueda escribir el nuevo diputado electo.
Lo que parece que no se da cuenta Fernández Noroña es que la gente está harta de los abusos de quien detenta el poder, siendo diputado federal, jefe de gobierno, o incluso presidente. Por eso probablemente ganó Morena de forma apabullante, porque de verdad, este país está harto de tanto abuso por parte de la familia política y Fernández Noroña también cae en este rubro.
Y si el señor se presenta en una sala VIP de un aeropuerto no es para hacer drama, pero es poco inteligente de parte del nuevo diputado. Vamos, andamos con la piel muy sensible, queremos que los políticos vivan más como todos y de inmediato vemos todo lo contrario. Una sala VIP del aeropuerto no es la gran cosa pero evidentemente no todos pueden estar en ella, sino dejaría de ser VIP (Very Important Person, me dicen que significan sus siglas).
Y ojo, ser de la clase política no significa que vivas en la inmundicia. No. Lo que no se vale es usar grandes camionetas, tener bonos de telefonía, viajes, gasolina y seguro de gastos médicos privados, pagados todos por el Estado. Porque eso insulta a la mayoría de los mexicanos y aunque Fernández Noroña lo sabe, cuando ve la oportunidad, entonces se va a una sala VIP y se "pone en la foto" de los medios para demostrar que con darle "tantito" poder, el tipo cree que es de otra estirpe.
Es una pena, porque Gerardo Fernández Noroña, a pesar que no coincido muchas veces con sus juicios de valor, no me caía mal. Ahora con su defensa mediática de las galletas importadas que come o de los chocolates que consiguió aquí pero que probó en Francia, nomás habla de que l dieron un gramo de poder y se volvió loco.
Pedro Ferriz de Con es un periodista controvertido. A algunos les parece malísimo mientras que otros piensan que su estilo es peligroso y que por ello, el gobierno actual lo ha radiado de la escena, de los medios, valga la paradoja. Sin embargo, el periodista tiene su propio canal en la red de redes, en Internet, y transmite un programa de noticias. Es claro que no tendrá jamás la audiencia que le puede dar la televisión abierta o incluso algunas cadenas de la televisión de paga, pero él hace su lucha.
Hoy veo un video que subió a Facebook, en donde Ferriz de Con primero se lanza a hablar de que ya llegó el momento de que este país tenga un candidato ciudadano para presidente de la República. Según él, la gente está harta de los partidos políticos tradicionales y es un hecho evidente que el nuevo presidente -dice este señor- saldrá de una candidatura ciudadana. Ya Fernández Noroña acaba de salir con una cantaleta similar y ya dijo que buscará pelearle la candidatura a López Obrador, aunque quién sabe cómo le va a hacer, porque el Peje va probablemente por su última oportunidad para hacerse presidente. Si no lo logra, otros seis años se antojan demasiados para alguien que además, tuvo un conato -al menos- de ataque cardiaco hace como un año.
Cuando vi el mensaje de Ferriz de Con, pensé que se haría una especie de coalición ciudadana para elegir a un candidato del pueblo, lejos de los intereses de los partidos políticos tradicionales, pero no entendí realmente. Pocas horas después sale de nuevo Ferriz de Con para agradecer el apoyo de la gente y es donde me cayó el veinte: el periodista en cuestión se quiere lanzar como candidato a la presidencia de la República en el 2018.
Y todo este destape prematuro ¿como para qué? Porque miren, literalmente faltan unos 2 años como para que se perfilen los posibles candidatos a la presidencia. Mancera, el gobernador de la CDMX, ya dijo que quiere entrarle. El peje está listo siempre. El PRI pondrá a Manlio Fabio Beltrones, el mafioso de mafiosos y el PAN buscará a ver a quién, porque francamente el partido azul está en la inopia. El PRD quizás se lance apoyando a Mancera o al Peje y después de estos ambiciosos por el poder, entran estos candidatos ciudadanos que también buscarán el acceso al gran dinero, porque ¿saben? Yo no me trago las bondadosas ideas de salvar a este país. Nadie en su sano juicio le quiere entrar a la "rifa del tigre", pero curiosamente, hay más de uno que se apuntaría de inmediato a ello. ¿Por qué? Porque quien gane lo sabe, le garantizará vivir como rey de aquí a la eternidad. Nadie se mete a tratar de poner este país en orden nomás porque sí. Es claro que hay ambiciones. Y quien diga que no es cierto, está mintiendo.
Pero regresando a Ferriz de Con, espero que esté consciente que si se convierte en candidato independiente, le lloverán las críticas, por ejemplo, sobre el haber engañado a su esposa y que lo hayan sorprendido infraganti. Y sí, ya sé que pidió perdón, que se disculpó públicamente con su esposa, etcétera. Y ojo, no soy yo nadie para juzgar los amoríos de este periodista, nomás advierto que sus posibles "rivales" políticos seguro ya tienen argumentos para tirarle toda la posible caca política que puedan. Más de uno pensará: ¿Si engañó ni más ni menos a su esposa con otra mujer, a qué otra cosa estraá dispuesto a hacer, a engañar, para acceder a la presidencia?
En fin, es triste que ante el lamentable desempeño de un tonto como Peña en todos sentidos, se haga este destape tan anticipado de futuros candidatos. Es claro que este país es invíable en muchos sentidos, pero en lo que se refiere a la política que nos toca vivir, cada vez el ambiente es más bizarro. ¿O me equivoco?