Showing posts with label Elba Esther Gordillo. Show all posts
Showing posts with label Elba Esther Gordillo. Show all posts

Monday, August 20, 2018

Cuando el descaro no tiene límite



Hace unos seis años, quizás un poco menos, el entrante gobierno de Peña pretendía hacer un sinfín de reformas: la energética, la educativa, etcétera y se supone entonces que eso "movería a México". Para implementar la reforma educativa, con un supuesto nuevo modelo con el cual -ahora sí- los alumnos aprenderían, tenía el gobierno mexicano que hacer a un lado a la lideresa a perpetuidad del Sindicato de Maestros, la "maestra Elba Esther Gordillo". Y para ello, no se les ocurrió mejor idea que detenerla, fincarle cargos por lavado de dinero, por delincuencia organizada, por fraude al fisco, etcétera. La cosa era que una vez muerto el perro se acabaría la rabia.

Pero la reforma educativa tuvo otros inconvenientes. Una facción de Oaxaca no se sometió a la misma y hubo muchos conflictos. Finalmente la reforma -a seis años de gobierno- parece haber fracasado y hora que se va este gobierno por demás fallido, están haciendo como que nadie vio, nadie dijo nada, para salir lo menos raspados posibles. Fue claro que no es tan fácil oponerse a inercias del pasado, muy antiguas, que hacen que los cambios simplemente no se puedan hacer.

Pero regresando a la señora Gordillo, hay que decir que la llevaron presa y entonces comenzó el largo trámite de abogados defensores y acusadores. Curiosamente la maestra Gordillo de pronto enfermó y fue trasladada a algun hospital privado, en donde es mejor que a cualquier cárcel de este país. Ante argumentos como su edad, por ejemplo, eventualmente se le dictó prisión en su casa. y bueno, la ley a veces hace este tipo de cosas por compasión ante una edad avanzada.

Parecía pues que la maestra Gordillo, bien que mal, había sido eliminada de la política mexicana. Cabe señalar que nadie en su sano juicio podría defender a esta señora por los cargos que el imputaban. Una maestra de primaria, como ella, tenía una casa en San Diego, otra propiedad en Polanco, una zona costosa en la Ciudad de México y además, la sra. hacía gala de sus vestidos costosísimos y de sus bolsas de marca de más de 30 mil pesos. Así pues, es evidente para todos que esa señora tiene que haber hecho algo que no parece muy legal para poder tener esas propiedades lujosas y ese trebn de vida.

Pero algo pasó: la Procuraduría General de la República, después de seis años, no pudo acreditar los cargos que le imputaban a la sra. Gordillo y ésta fue puesta en libertad, aunque de nuevo, ya estaba de alguna manera libre pues no estaba físicamente en la cárcel, sino en prisión domiciliaria.

Y entonces, ahora que fue liberada, la maestra, la exlideresa del poderoso sindicato magisterial, se fue de vacaciones para hoy salir públicamente y decir todo lo que piensa. Y he aquí el discurso de una mujer que no tiene vergüenza, que ha vivido robando al magisterio, que ha sobornado a sus líderes locales regalándoles Hummers o más bien, dizque rifándolos.

Pero vean el descaro de la sra. Gordillo, que ahora le ha regresado la fuerza, se le acabarons sus múltiples enfermedades y está dispuesta "esta guerrera", como se autonombra, a regresar a la política mexicana. Triste asunto, triste país y lamentable política.


Lo dejo aquí. No tengo ya calificativos para ver que este país no ha cambido ni cambiará.

Monday, April 10, 2017

¿La reforma educativa que viene?


Los gobiernos de este país funcionan y han funcionado todos, tanto el federal como los locales, siempre haciendo las cosas al "ahí se va", resolviendo o tratando de resolver los problemas "tapando el pozo cuando ya se ahogó el niño". Por ejemplo, hace un par de semanas un borracho estampó su BMW en una avenida importante de la ciudad de México. Cuatro de los cinco que estaban en el auto murieron. El coche se rompió a la mitad y el conductor, milagrosamente y debido a que tenía probablemente puesto el cinturón así como el efectivo uso de la bolsa de aire, salvó la vida con ligeros golpes. No tuvieron la misma suerte sus acompañantes. Pues bien, el encargado del tránsito en la ciudad dijo en una declaración que pondrían reductores de velocidad en Reforma y avenidas importantes, para así evitar que alguien chocara contra un poste de luz a 185 kms/hora. Improvisación muy del mexicano de la que se sienten muchos orgullosos pero que en realidad habla de lo mal que hacemos las cosas.

Y si hablo de esto es porque el gobierno de Peña Nieto ha querido impulsar una reforma educativa, aunque en realidad lo que han estado haciendo es tratar de eliminar los abusos que la "maestra Gordillo" le aplicaba a los dineros que el gobierno federal daba a la educación en México. "Hay que gastar mucho dinero para mantener pobre a la India", decían los ingleses cuando la India quería liberarse del yugo británico. Y en ese mismo tenor: "hay que gastar mucho dinero en la educación para seguir manteniendo al país atrasado en ese rubro". Y se gasta mucho dinero, que "la maestra" se embolsaba hasta que la detuvieron, la apresaron y "se hizo justicia".

Pero entonces el gobierno de Peña decidió que iba que ir más lejos y armó una serie de exámenes para ver qué maestros estaban capacitados para fungir como tales. Muchos reprobaron el examen y ojo, son los que enseñan a los niños de México. Otras facciones decidieron no hacer el examen y comenzaron las presiones. En Oaxaca hasta donde entiendo, sigue el problema con los del magisterio sin que se resuelva.

Por ende, la reforma de Peña fue meramente administrativa pero ¡ay! a alguien se le ocurrió que había que hacer esa reforma educativa y no solamente administrativa. Y salieron los educadores y didactas con sus grandes y geniales ideas, indicando que a los niños había que enseñarles a razonar y no a repetir como loros. Y entonces el gobierno de este país de la nada se saca una reforma que, antes de capacitar a los profesores, se les dice cómo deben enseñar. Desde luego que todo esto va hacia el fracaso pero no importa, para eso están los mercadólogos del gobierno, para darnos números inflados, datos falsos, mostrando un país que solamente está en los anuncios de la televisión pero que en la vida real se muestra como un fracaso más de estos gobiernos lamentables.

Pero veamos, ¿necesitamos enseñarles a los niños a razonar? Seguramente sí, pero también tendrán que aprender por repetición. ¿Quieren que puedan hacer las matemáticas más obvias del mundo, tendrán que aprender las tablas de multiplicación DE MEMORIA, por repetición. Aunque sepan razonarlas, eventualmente lo que interesa es que sepan hacer las multiplicaciones básicas. Va más allá de la repetición como loros, es simplemente una necesidad para sobrevivir en este mundo.

Y no todo se puede razonar. Yo puedo a alguien enseñarle de dónde Newton sacó sus tres leyes del movimiento pero después de que el alumno entienda de dónde salieron, tendrá que memorizarlas para poderlas aplicar. No se puede esperar que cada cosa que tenga que hacer busque re-razonar el asunto para llegar a la conclusión que ya debería haber memorizado.

Lo mismo ocurre con el álgebra elemental. Si se estudia historia hay que aprenderse fechas. Si se estudia geografía habrá que aprenderse nombres de lugares. Si se quiere escribir bien habrá que leer mucho y dejar a la memoria el cómo se escriben las palabras, porque si se trata de razonar cada vez, sobre cada palabra, si es grave, esdrújula o aguda, escribir cualquier texto podría ser poco menos que interminable. Y sí, habrá cosas que sean inútiles (habrá que ver cuáles son), y elaborar sobre eso para evitar repeticiones o razonamientos que sólo quitan el tiempo, pero el "razonar" no es la solución mágica como tampoco quizás lo sea el "repetir".

Pero además, pensemos en los músicos. ¿No ensayan como obsesivos una y otra vez? ¿No hacen lo mismo los actores para presentar una obra de teatro? ¿Por qué repiten? Porque es la única manera en que una representación salga bien o un concierto esté bien tocado pero ¡ay de nuevo! eso de repetir es tan antiguo que seguro está mal y hay que erradicarlo, aunque siga funcionando desde que el mundo es mundo.

Y la educación tiene toda una problemática, la cual este gobierno la quiere reducir al concepto de "razonar vs repetir", lo cual está equivocado. Es uno de esos parches modernos, que el gobierno que está en el poder quiere imponer de manera improvisada como todo lo que hace. Se sienten gobiernos que planean todo y terminan improvisando en todo.

Y no, mis queridos mexicanos (como lo soy yo también). Este país no va a ningún lugar con propuestas que no tienen ni pies ni cabeza, que no pasan el poner en tela de juicio esas ideas. La educación exige esfuerzo y resulta que en este país se está educando a los chicos a no hacer el mínimo esfuerzo. Aprender requiere de concentración, trabajo, hacer ejercicios, tareas, involucrarse porque sino, no se aprende. Y no, muchas veces no se aprende "jugando" (y si es así eso es para los niños muy chiquitos). Se aprende trabajando sobre un tema y en todo tema hay partes áridas y aburridas y ni modo, hay que solventarlas trabajando más duro sobre ellas.

Quien asuma que el modelo de educación que se ha dado en todo el mundo está mal, le aviso que quien así piensa probablemente salió de ese mismo modelo educativo y ¡ay una vez más! se cumple una curiosa paradoja: reniego del modelo educativo porque es malísimo, pero resulta que gracias a ese modelo educativo puedo pensar así.

Ahí lo dejo a la reflexión.

Thursday, December 13, 2012

La impunidad de la maestra


Elba Esther Gordillo, la lideresa a perpetuidad del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), invitó a los miembros de su comité ejecutivo, y a 54 secretarios seccionales, para que el próximo fin de semana inicien sus vacaciones, con todo pagado (más viáticos), en un crucero que saldrá desde Miami rumbo a islas del Caribe.

Son unos 50 los integrantes del comité ejecutivo, por lo que en total irán a estas hermosas vacaciones unas 100 personas. El costo de este tipo de viajes, por persona, va desde unos 9,700 pesos hasta 27,000. Todo se pagará con las cuotas que obtiene la organización sindical a través de sus 1.6 millones de trabajadores.

Una vez más observamos como la impunidad de la dizque maestra Gordillo, se hace de nuevo patente. En el año 2008 se supo que la lideresa iba a regalar a su comité ejecutivo y secretarios seccionales, camionetas Hummer, pero como los medios mostraron este exceso, la Sra. Gordillo indicó que no eran regalos, que se rifarían. Por supuesto, los ganadores fueron en su mayoría esos personajes a los cuales les iban a dar esas poderosas camionetas.

Pero a la Sra. Gordillo nada parece importarle: toda la vida en la impunidad le han hecho ver que en este país se puede hacer cualquier transa, cualquier tropelía y si se tiene poder político, nadie jamás le tocará un pelo.

Supuestamente este gobierno priísta había puesto de Secretario de Educación a Emilio Chuayffet, con la intención de restarle poder a la Gordillo y regresándole el control de la educación en México al propio gobierno. Después de este premio que le da la señora en cuestión a sus compinches, me queda claro que no cree que el nuevo secretario de educación pueda contra el poder de ella.

Todos sabemos que el SNTE es un coto de poder, en donde lo que menos le importa a la Sra. Gordillo es la educación en este país. Parece impune a todo. Se convierte en aliada del que considera el candidato ganador y listo, espera tener otros seis años en donde pueda hacer su voluntad. Por eso este país no puede progresar. Así de simple.

Friday, October 12, 2012

Sobre el aprender y enseñar

Se trate del tema que se trate, el enseñarlo siempre tiene dificultades comunes. Por años los expertos en educación han propuesto una serie de argumentos para mejorar la calidad de la enseñanza/aprendizaje. Muchos de ellos ahora quieren basar el éxito en dotar a las escuelas de todo género de nuevos dispositivos electrónicos, computadoras, pizarrones electrónicos, tablets, etcétera, como si esto fuese a cambiar radicalmente la educación en las escuelas. Pero toda esta tecnología no soluciona nada. Baste ver la malograda "enciclomedia" (el sistema, que de acuerdo a los expertos en el sexenio de Fox, cambiaría radicalmente la enseñanza en nuestro país. Y la "productividad académica", por decirle de alguna manera no sólo no cambió, sino que se degradó con los años. El nivel educativo del país está por los suelos, consecuencia de nula planeación, de esquemas totalmente equivocados y de, por supuesto, la vitalicia lidereza del Sindicato de Maestros, la paradójicamente ignorante Elba Esther Gordillo, que no ha hecho más que agudizar con los años el problema en México.

La educación no se resuelve con pizarrones electrónicos, proyectores y computadoras (que sin duda, pueden ser un gran apoyo, pero ahí no está la solución de la dificultad). Lo que puede resolver la gran dificultad de la educación en México es, por una parte, que los maestros estén bien preparados en sus materias, no sólo que las conozcan, sino que además, les apasione la enseñanza. Si los maestros no tienen interés por ver cómo evolucionan los alumnos, cómo aprenden, qué dificultades encuentran, probablemente no tenga ningún sentido lo que hacen. Es una obligación de profesor estar observando los avances de sus alumnos.

Pero más importante aún en estos temas de enseñanza/aprendizaje, es el involucrar al alumno en la asignatura que se está impartiendo. Ir a un salón de clases no significa aprender necesariamente. Lo que lleva al aprendizaje es el interés personal del alumno en lo que quiere aprender. Un alumno que tiene interés en un tema buscará aprender pos su parte. Probablemente consultará otras obras y ahora la Internet, con toda la sapiencia que ésta guarda. Es un punto fundamental en los temas de enseñanza/aprendizaje, hacer que el educando se involucre. Mientras no exista esto, la enseñanza es absolutamente irrelevante y no lleva a ninguna parte. Ya Benjamín Franklin lo resumió de esta manera:

Si me lo dices, lo olvido.
Si me lo enseñas, lo recuerdo.
Si me involucras, lo aprendo.