Showing posts with label match de entrenamiento. Show all posts
Showing posts with label match de entrenamiento. Show all posts

Friday, January 24, 2014

La táctica en ajedrez


Yo empecé a jugar ajedrez competitivamente en 1975. Jugué un torneo en tercera fuerza, el Nacional Abierto. Hice 5 de 8 puntos y entonces decidí que a partir de entonces sólo jugaría en la primera fuerza, decisión de la cual no me arrepiento. Finalmente uno debe siempre intentar jugar contra los mejores jugadores a los que uno pueda tener acceso. En 1976 fui a Buenos Aires a pasar unos meses con mis abuelos y conocí mucho más el ambiente del ajedrez argentino. Ya pare ese entonces estaba inoculado con el virus del ajedrez y no parece, después de tantos años, haber perdido fuerza.

En 1977, empezando ya la carrera de física, era cuando empezaba a jugar mucho más asiduamente. Cuando uno empieza la parte táctica tiende a desarrollarse más rápido y en mi caso no fue la excepción. La siguiente partida la jugué contra un joven norteamericano que en ese entonces residía en México. He aquí el encuentro:

Blancas: Jorge Amador
Negras: Manuel López
Match de entrenamiento (2a partida)
2/feb/1977
Apertura Sokolsky

1. b4 a5?! Esta jugada la vi por primera vez cuando estaba en Argentina (1976). Ya había sido mencionada pot Damián Reca en su libro sobre la defensa Caro-Kann, en el capítulo que habla de los ataques laterales de peones. 2. b5 c6 3. c4 d5 4. e3 cxb5 5. cxb5 e5 (5... e6 parece más segura, aunque deja el problema del alfil negro de casillas blancas.) 6. Ab2 Ad6 7. Cf3 Cd7 8. Db3 Cgf6 9. d4? Curioso que una jugada que pareciese natural resulte mala. 9. ... exd4 10. Cxd4 Ab4+ 11. Ac3 Cc5 12. Dc2 Cfe4 13. Axb4 axb4 14. Cd2 Af5!? recuerdo que cuando se me ocurrió esta jugada me pareció insólita. Rybka 4 no la pone entre sus tres primeras opciones y al hacerla, va cambiando su valoración de -0.12 a +1.01. Probablemente sea mala, pero va a poner las cosas mucho más emocionantes. 15. Cxe4 (si 15. Cxf5 Df6 16. Cd4 Dxf2+ 17. Rd1 Cc3+ 18. Rc1 De1+ 19. Rb2 C5a4+ 20. Rb3 Dxa1 ganando) 15... Cxe4 16. Cxf5 (véase diagrama) ¿qué jugada debe hacer aquí el negro? Piense un poco. La posición está en su momento crítico.



Jorge Amador - Manuel López
Juegan las negras

16. ... b3!! 17. Db2 (17. Dxb3 Da5+ 18. Re2 Dd2+ 19. Rf3 Dxf2+ 20. Rg4 h5+ 21. Rh3 Cg5#) (En caso de 17. De2? Da5+ 18. Rd1 Cc3+es suficiente) 17... Da5+ 18. Re2? (18. Rd1 Cc3+ 19. Rc1? (19. Re1 es la jugada que da Rybka, la cual da tablas por perpetuo.) 19...Tc8? es la jugada que tengo en mis notas, pero Rybka dice que eso no gana. (La máquina dice que 19... Cxa2+ 20. Rd1 Cc3+ 21. Rc1 Ce2+ 22. Axe2 Dxa1+ 23. Dxa1 Txa1+ 24. Rd2 Txh1 ganando.) 20. Cd6+ Rd7 21. Cxc8 Txc8 22. axb3 Ca4+ 23. Rb1 De1+ 24. Ra2 Cc3+ 25. Ra3 Cxb5+ 26. Ra2 Cc3+ 27. Ra3 Ta8+ 28. Rb4 Ca2+ 29. Rc5 Db4+ 30. Rxd5 Ta5+ 31. Ab5+ Txb5#. Desde luego que este es un cálculo demasiado largo pero evidentemente mucho del mismo es obligado. Yo no vi en mi cabeza la secuencia mencionada hasta el mate, pero el ataque se veía demoledor) 18... Dxa2! 19. Txa2 Txa2 20. Rf3 Txb2 21. Ae2 Cd2+ 22. Rg3 Tb1 23. Txb1 Cxb1 24. Cd6+ Rd7 25. Cxb7 las negras están ganadas, pero hacen una jugada muy simpática 25. ... Tc8! una trampa final 26. Ag4+ Rc7 27. Axc8 Cc3!! brutalmente ganadora. No hay duda que cuando uno está inspirado todo sale bien. 28. Af5 Ce4+! 29. Axe4 dxe4 30. Cc5 b2 31. Cxe4 y al mismo tiempo de hacer esta jugada, las blancas abandonaron 0-1.


Friday, September 28, 2012

Una batalla más contra Hiarcs para Palm

Hoy regresé a jugar contra el programa más fuerte de la Palm, el Hiarcs (*), que presumiblemente oscila entre los 2400 y 2500 puntos Elo (en la Palm Tungsten). En las dos partidas anteriores contra este software había logrado un difícil empate y una derrota francamente espantosa, en donde Hiarcs me sacrificó la dama para darme un terriuble mate en el centro. Noté que ChessTiger y ChessGenius ya son más dominables, valga la expresión. He aprendido a calcular con más cuidado y sin apresurarme demasiado.

He aquí la tercera partida contra Hiarcs:

Manuel López - Hiarcs 9.6 (Palm)
Defensa Petroff, ataque Boden-Kieseritzy, 7/13/2007

1. e4 e5 2. Cf3 Cf6 3. Ac4 Cxe4 4. Cc3 Cd6?? curiosamente ChessTiger juega igual. Como anoté en su momento, esta jugada parece muy deficiente porque encierra voluntariamente a las piezas negras. El alfil de c8 no sale, el de f8 sólo puede jugar a e7, pero si así lo hace, ¿a dónde irá la dama? 5. Ab3 Cc6 mucho mejor que 5. ... f6, como me jugó ChessTiger. 6. O-O Ae7 7. Te1 e4! Muy bien, nótese que regresa el peón, pero además, cambia el caballo de d6 e iguala la partida. Aquí se nota la diferencia de fuerza entre Hiarcs y ChessTiger, por ejemplo. 8. Cxe4 Cxe4 9. Txe4 d5 10. Te1 (tal vez 10. Te2 sería interesante) 10. ... O-O 11. d4 Af5 12. Af4 Dd7 13. Dd2 Ae4?! No parece la mejor. Aquí las negras empiezan a meterse en algunas dificultades. 14. Ce5 Cxe5 15. dxe5!? mejor que tomar con alfil. Con mi jugada el peón de d negro queda desprotegido. 15. ... Dg4?! muy dudosa. 16. Ag3!


Juegan las negras

y aquí Hiarcs tiene serias dificultades. Tendrá que entregar un peón sin compensaciones. 16. ... Dg6 17. f3 Af5 18. Dxd5 b6 jugada hecha sin pestañear siquiera. La máquina la jugó prácticamente de inmediato. 19. Dd2 Tal vez 19. Db7 sea mejor. Aquí decidí jugar pasivo, pero con peón de más, buscando cambiar las piezas para llegar a un final ganador. 19. ... Tad8 20. De2 Ac5+ 21. Af2 Dc6 22. Tad1 aquí me sentía mucho mejor. Las negras no tienen contrajuego realmente y tienen un importante peón menos. 22. ... a5 y en este momento decidí que era el momento de cambiar piezas y ganar el final con el peón de ventaja... y después de meditar por mis buenos cinco minutos, cometo un absurdo error que simplemente regresa el peón.


Juegan las blancas

23. e6?? Axe6 cuando me tomó con alfil me di cuenta que no iba a poder cambiar todo y llegar a la posición deseada. Yo había visto 24. Axe6 fxe6 25. Txd8 Txd8 26. Dxe6 Dxe6 27. Txe6 pero me doy cuenta que seguiría 27. ... Td1+ ganando. Quise simplificar porque me sentí muy superior y lo único que logré fue regresar el peón de ventaja, nomás porque sí. Era mejor 23. Rf1 y entonces sí la amenaza de e6 está latente. 24. Axe6 fxe6 25. Rf1 Txd1 26. Txd1 Axf2 27. Rxf2 e5! 28. Td3 e4 29.Tc3 Dd5 30. Dc4 Dxc4 31. Txc4 exf3 32. Txc7 fxg2+ 33. Rxg2 y aquí acordé el empate, ya que analizando con Rybka, la ventaja del blanco oscila entre 0.08 a 0.14.

___
(*) La foto muestra al creador de Hiarcs, Mark Uniacke.

Wednesday, September 26, 2012

Una triste derrota contra ChessGenius


La segunda partida de mi match de entrenamiento contra ChessGenius para Palm no resultó un muy buen encuentro de parte mía. Aunque no jugué mal en un principio, después aflojé espantosamente. Digamos que me debe quedar claro que necesito profundizar más en las posiciones y en la valoración de la posición. He aquí la partida:

ChessGenius (palm) - Manuel López
Defensa Holandesa (6/19/07)

1. c4 f5 2. d4 e6 3. Cc3 Cf6 4. Ag5 Ae7 5. Cf3 d6 6. e3 O-O 7. Ad3 Cc6 8. O-O e5 En mi opinión, aquí la partida está igualada (cosa que comparte Rybka). De hecho, las negras ya pudieron hacer el deseado avance del peón de e. 9. Ae2


Juegan las negras

9. ... e4!?
Me parece ahora mala. Mejor la indicada por Rybka 9. ... h6. El problema del avance del peón a e4 es que será sujeto del ataque con f3 prácticamente de inmediato. Mantener un peón en e4 por parte del negro será imposible y cambiarlo por el peón de f3 sería ceder el centro. Era mejor mantener la tensión central. 10. Cd2 De8?! temática pero dudosa 11. Af4! Nunca pensé que las blancas regresaran su alfil a f4. El plan es probablemente darle fuerza a la jugada c5. 11. ... a6 12. f3! Ad8 13. fxe4 Cxe4 14. Cdxe4 fxe4 y ahora las negras enfrentan la necesidad de mantener el peón en e4. Si lo pierden, su posición puede venirse abajo. 15. c5! dxc5 16. dxc5 Af5 (mejor 16. ... Ae6) 17. Db3+ Rh8 18. Dxb7 Tb8 19. Dxa6 Txb2 20. Ab5 Ad7 Rybka sugiere Cb8! 21. Da3 Tc2 22. Db3! Txc3 23. Dxc3 Af6 24. Dc4 Axa1 25. Txa1 la posición parece ya perdida. Aquí ya entre el desánimo y la desesperación jugué ya sin luchar.25. ... Ce5 26. Dxe4 Cf3+ 27. gxf3 Dxe4 28. fxe4 Axb5 29. Axc7 1-0. Los peones de ventaja garantizan que tarde o temprano habré de rendirme.

Tuesday, September 25, 2012

Una nueva partida contra Hiarcs para Palm


Sin duda Hiarcs es el mejor programa que hay para Palm. Veamos la partida que jugué contra el pequeño monstruo:

Hiarcs 9.6 (Palm) - Manuel López
Defensa Escandinava, 7/18/07

1. e4 d5 2. exd5 Cf6 3. Ab5+ Ad7 4. Ac4 Ag4 5. f3 Ac8 6. Cc3 Cbd7 7. Ab5?! Esta jugada no es la habitual, pero tampoco parece ser despreciable. 7. ... a6 8. Aa4 b5 9. Ab3 Cb6 10. Cge2 Cbxd5 11. Cxd5 Cxd5 12. d4 e6 13. a4!? Interesante idea. Aquí Rybka me dice que hay que jugar simplemente 13. ... Ab7 y la posición es de prácticamente igualdad. 13. ... b4 14. O-O c5?! Quizás mejor era 14. ... Ad6, y enrocarse, sin meterse aún en ningún lío. 15. c4 bxc3 16. bxc3 cxd4 17. Dxd4 Tb8 18. Axd5 Dxd5 19. Dxd5 exd5

Juegan las blancas

En esta posición me parecía que el blanco no había sacado ventaja alguna. 20. Ae3 Ad6 21. Cf4 Ae6 22. Tfd1 Axf4 23. Axf4 Tb3 24. Tdb1!? Muy interesante idea. Si ahora capturo el peón de c, entonces 25. Ae5 parece fuerte. No obstante, aquí Rybka me indica que podía sacar algunas chances compensatorias después de 24... Txc3 25. Ae5 Tc2! 26. Axg7 Tg8 27. Tb8+ Ac8 28. Tb2! Txb2 29. Axb2 y para Rybka esto es prácticamente la nulidad. La mala conformación de peones quizás no pueda ser explotada, pues son alfiles de diferente color. Aquí no pensé ni siquiera en esta posibilidad, lo cual revela cierta flojera para profundizar. Sólo vi la amenaza Ae5 y no me gustó comerme el peón. 24. ... Txb1+ 25. Txb1 Rd7?! 26. Ae5! es necesario debilitar la cadena de peones para intentar ganar. 26 ... f6 27. Tb7+


Juegan las negras

debo reconocer que esta jugada me sorprendió, pero Hiarcs tiene muy claro su plan. 27. ... Rc6 28. Te7 fxe5 29. Txe6+ Rc5 Aquí el programita "meditó" como 20 minutos y se decidió por 30. Rf2! ¡acercando al rey! Sin duda Hiarcs tiene un muy buen conocimiento de ajedrez. 30. ... Tb8 31. Txe5 Tb3 32. Te7 Txc3 Aquí pensaba que el peón de menos podría estar compensando con la actividad de mi rey y el peligroso peón de d. Pero Hiarcs jugó muy preciso... 33. Tc7+ Rb4 34. Txg7 d4 35. f4! Tc2+ 36. Rf3 Rc3 37. f5 d3 38. f6 d2?? Pierde inmediatamente. Rybka indica que 38. ... Tc1 podría aguantar más, aunque valora ventaja al blanco. Después de la jugada que hice no tengo ya chances. 39. Re2 Tc1 40. Tc7+ Rb2 41. Td7 Rc2 42. f7 y las negras se rinden 1-0.

Conclusiones: Hiarcs juega muy bien. Analiza más o menos 8 o 9 movimientos cada vez que es su turno y cuando tiene muchas posibilidades, entonces usa todo su tiempo disponible. Notable ejemplo a seguir. Por mi parte, valoré mal la posición. Jugué sin profundizar y eso es pecado mortal contra las computadoras. Mi derrota es merecida.

___
(*) La foto que ilustra este artículo muestra al GM Bareev jugando contra Hiarcs en un match que jugaron a 4 partidas, en enero del 2003. logrando el ingenio mecánico, empatar a 2 puntos (cuatro tablas), con quien fuese en ese tiempo el séptimo jugador del mundo.

Monday, September 24, 2012

Una partida más, ahora contra ChessGenius


Una partida más, ahora contra el ChessGenius (*) para Palm (versión 2.0) [por cierto, quise instalar la nueva versión, la 2.3, que en esencia tiene más modelos de piezas y no pude, pues no respetó el registro de mi programa, así que regresé a la versión anterior]. En esta ocasión repetí la variante del cambio de la española y mantuve la tensión mucho tiempo. La ventaja que da Rybka no rebasa el 0.33. Más adelante intento forzar las cosas y entro en un final que aparentemente es desfavorable. En algún momento parecía que iba a perder. Sin embargo, de acuerdo a Rybka (de nuevo), ChessGenius comete un feo error y queda en posición perdida. Aparentemente el programa se pierde fácilmente en los finales de torres, que si de por sí son difíciles de jugar, más lo deben ser para los programas, pues es cierto que ChessGenius no tiene bases de datos de finales. Así que gané una interesante partida, aunque reconozco que mi valoración siempre era mayor que la que después me indica el engine de Rybka en la PC.

He aquí la partida:

Manuel López - ChessGenius 2.0 (Palm)
Ruy López (Variante del cambio), 7/9/07


1. e4 e5 2. Cf3 Cc6 3. Ab5 a6 4. Axc6 dxc6 5. Cc3 f6 6. d4 exd4 7. Cxd4 c5 8. Cde2 Dxd1+ 9. Cxd1 Aquí Hiarcs 9.6 (para Palm) me jugó 9. ... Ad7 10. Af4 O-O-O 11. Ce3 g5 12. Ag3 Ae6 13. Td1 Txd1+ 14. Rxd1 Ce7 15. h4!? y la partida terminó en tablas después de que el programa quiso ganarme un agotador final. 9. ... Ad6 10. Af4 Ce7 11. Ce3 Ae6 12. Axd6 cxd6 13. Cf4 Af7 14. O-O-O O-O-O 15. Td2 The8 16. f3 Rc7 17. Thd1 b6 18. b3 Td7 19. g4 Cg6 20. Cxg6 hxg6 yo aquí sabía que tenía una mínima ventaja pero no sabía si podría ser explotada.

Juegan las blancas

21. h4!? Quizás no lo más preciso, porque el blanco tendrá que ir a defender el peón de h4 con la torre, la cual, al no tener soporte, podría ser peligroso. Quizás era más sano jugar 21. c4, manteniendo el control en el centro. 21. ... Th8 22. Th2 Rc6 23. c4 Te7 24. Te1 Rc7 25. Rd2 b5

Juegan las blancas

26. Cd5+?! Aquí se me ocurrió que podía intentar ganar, pero esto comprometerá mucho la posición. Mejor era jugar 26 Rc3, manteniendo una mínima ventaja, pero no cediendo nada. 26. ... Axd5 27. exd5 Txe1 28. Rxe1 Rb6 29. Rd2 Ra5 30. Rd3 Rb4 31. f4?! aflojando la partida. 31. Th1 seguido de a4 da igualdad, de acuerdo a Rybka. 31. ... f5 32. g5 Te8 Aquí Rybka ya da casi un punto de ventaja al negro. La valoración dio un vuelco por jugar sin cuidado en este momento. 33. h5 gxh5 34. Txh5 bxc4+! 35. bxc4 Te4 36. Th7 Txf4 37. Txg7 Td4+ 38. Re3 Rxc4 39. Tf7 En esta posición aparentemente las negras tienen ya suficiente ventaja, pero aquí el programa se equivoca: 39. ... Txd5? 39. ... Rxd5! mantenía la posición con chances de ganar para el negro. Después de este error la posición es casi de igualdad. 40. g6 Td4?? Según Rybka, 40. ... Td1 mantiene la partida. Después de este segundo error, ChessGenius queda prácticamente perdido. 41. Txf5 Td1 42. Rf2! Td2+ 43. Rf3 Td3+ 44. Rf4 Td1 45. Rg5 Tg1+ 46. Rf6 ya aquí habría que entregar la torre, pero aparentemente ChessGenius no se da cuenta que está perdido.

Juegan las negras


46. ... d5? 47. Tg5 Tf1+ 48. Re7 Te1+ 49. Rd7 Tb1 50. g7 Tb8 51. g8=Q Txg8 52. Txg8 d4 el final no ofrece ninguna dificultad al blanco 53. Rc6 Rb4 54. Rd5 d3 55. Tg4+ Rc3 56. Rxc5 d2 57. Td4 Kc2 58. a4 1-0.

Algunas lecciones aprendidas hoy: Me da gusto ganarle al ChessGenius (es mi primera victoria en partida seria contra este programa), pero es claro que esto no quiere decir que esté jugando un gran ajedrez. La máquina me ha enseñado a jugar menos superficialmente. Calculo con más cuidado y cedo menos terreno que antes. Vaya, puedo jugar una veintena de jugadas sin quedar inferior. Puedo mantener la posición. Me siento con más confianza en mis jugadas. Hay que reconocer que no estoy enfrentando a los programas más fuertes (aún). De hecho, creo que Hiarcs 9.6 es mucho más fuerte que ChessTiger y ChessGenius.

Creo que esta idea de jugar una partida de torneo con la mayor frecuencia posible, contra estos programas, es un gran acierto, y en alguna medida, un buen descubrimiento del cual creo, no mucha gente sigue. La razón de ello es que se necesita tiempo (cuatro horas al menos para jugar una partida seria). Por un lado, los programas son sinodales serios. No cometen errores gruesos y hay que jugar para poderles ganar. El plan es seguir la recomendación de Jonathan Rowson sobre el hecho de que para mejorar en ajedrez se necesita construir el conocimiento y no llega éste a llenar huecos en la memoria como si fuese un cuarto en donde hay archivos con información. El hecho de jugar una partida de torneo, tomando toda la seriedad al encuentro, creo tiene más beneficios.

Me parece que, además, hay que combinar esto con posiciones de análisis. Por ejemplo, intentaré poner una posición de apertura y la jugaré contra alguno de estos programas. Así será mucho más interactivo el proceso de análisis que solamente ver las jugadas que dicta el libro o el comentarista en turno.

Una vez que haya terminado con los programas de Palm, empezaré con los de la PC, que tienen mucho más recursos (tablas de finales, libros de aperturas más extensos, etc.). No espero grandes éxitos ahí, pero sí que el entrenamiento ayude aún más.

___
(*)  Richard Lang, en la foto, es el creador de ChessGenius y de los motores de ajedrez de varias computadoras dedicadas al juego, como Mephisto, Psion, etcétera.

Sunday, September 23, 2012

Más del entrenamiento de ajedrez usando computadoras


Carlitos Sandoval es un Maestro FIDE de México, con menos de 12 años de edad. Lo conozco ya hace tiempo y hallé que es bueno calculando variantes y que ya tiene una visión y entendimiento interesante del tablero. En torneos de su categoría (sub 12), ha ganado diversos torneos y en alguno(s) de ello(s) lo hicieron merecedor del título FIDE (Campeón Panamericano en el 2009 en el torneo abierto de su categoría en Mar del Plata). Por supuesto que aún tiene mucho que trabajar en ajedrez, pero es aplicado y le gusta estudiar. Desde hace unos pocos meses, hemos estado trabajando en su juego, en sus aperturas, en su cálculo de jugadas y pienso que irá progresando poco a poco. Como ajedrecista tiene una vida por delante. 

En las últimas sesiones hemos empezado a trabajar en partidas de entrenamiento contra los programas de la Palm, con la intención de adquirir experiencia en las líneas que estamos estudiando. De hecho, nos pusimos a estudiar el Gambito de Rey (defensa Fischer), con la intención de crear partidas agudas en donde hay que hacer cálculos más o menos largos y precisos. He aquí la partida que Carlos jugó ayer (a 45 minutos toda la partida por jugador).

Carlos Sandoval - Chess Tiger (Palm Tungsten E)
Gambito de Rey,
9/20/2012

1. e4 e5 2. f4 exf4 3. Cf3 d6 4. d4 g5 5. h4 g4 6. Cg1 f5 (aquí empieza Carlos a jugar. Esta es la posición que definimos para el estudio que estamos haciendo contra el gambito de rey) 7. Cc3 Cf6 8. Axf4 fxe4 9. d5 Ag7 10. Ac4 Aqui Rybka 4 da tres posibilidades importantes para las negras: 10. ... Cbd7, 10. ... 0-0 y 10. ... a6. 10. ... a6 11. Dd2 Rybka prefiere 11. Cge2, que suena bien, pues el caballo puede ir a d4 y presionar sobre el punto e6. 11. ... b5 12. Ab3 Cbd7 13. h5! una idea típica de esta variante. La intención es, por un lado, jugar h6 y por otro, que las negras no puedan defender con un eventual ... h5 su peón de g4. 13. ... O-O 14. h6 Ah8 15. Cge2 Una sugerencia de Carlos era jugar 15.a3, con la idea de Aa2 y seguir manteniendo la presión sobre el punto e6, el cual se reforzaría con Cd4. Sin embargo, esto da buen juego a las negras, de acuerdo con el asesor electrónico Rybka 4: 15. a3 Cc5 16. Ba2 e3! 17. Axe3 Cfe4 18. Cxe4 Cxe4 19. Db4 Cg3 ganando. 15... Cc5 16. Cd4 De8! 

 Juegan las blancas

 Muy buena jugada del ChessTiger. El plan es apoyar un eventual e3, dejando la casilla e4 libre para las piezas negras. 17. O-O A Rybka 4 le gusta más 17. 0-0-0, pero pienso que el enroque corto no es mala idea. Pone a la torre en f1 y saca al rey del centro. No veo que el ataque al rey blanco pudiese prosperar a corto plazo en cualquier caso. 17. ... Cxb3 18. axb3 b4 19. Ccb5!? Valiente, sin duda... No se puede ser timorato en estas posiciones. 19. ... Cxd5 

 Juegan las blancas

20. Axd6!! Independientemente del resultado final de la partida, es evidente que Carlos está jugando con mucha idea. Es difícil, sino que imposible, vencer a la computadora, incluso la Palm, en la parte táctica, pero el hecho de jugar como jugó Carlos, demuestra que está calculando y por ende, el ejercicio tiene utilidad.

En los análisis después de la partida, le comenté a Carlos que me gustaba más 20. Nxc7!? pero podría seguir 20 . ... Nxc7 21. Axd6 e3 22. Dd3 Tf2 23. Axc7 Ab7 24. Dc4+ Df7 25. Dxf7+ Rxf7 26. Tad1 y las negras tienen ventaja (-1.32 de acuerdo a Rybka 4) 20... e3 21. Txf8+?? error decisivo, según Rybka. La evaluación brinca hasta más de -4. La posibilidad de tablas era 21. Dd3 Tf2 22. Cf5 cxd6 23. Dxd5+ Ae6 24. Ce7+ Rf8 25. De4 Rxe7 26. Cc7 Dg6 27. Db7 Te8 28. Cxe8+ Rxe8 29. Db8+ Re7 30. Dxh8 Ad5 31. Txf2 exf2+ 32. Rf1 Dxh6 33. Dd4 Dh1+ 34. Rxf2 Dxa1 35. Dxd5 Dxb2. Es una larga variante que da Rybka 4, a la que le concede -0.18, es decir, prácticamente la igualdad. Desde luego que eso está fuera del alcance del cálculo humano. 21... Dxf8 22. Axf8 exd2 23. Ac5 axb5! y las blancas se rindieron 0-1.

Saturday, September 22, 2012

Otra partida contra ChessTiger


Una partida más, contra ChessTiger, el programa para Palm que me ha dado más oportunidades de triunfo. La primera partida quedé en posición ganadora y la eché a perder. Ahora, parece ser que agarré al micro monstruo de software mal preparado. De hecho, jugó una extraña línea inferior y pronto quedó en dificultades. La partida fue así:

Manuel López - ChessTiger (Palm)
07/03/2007. Ataque Boden Kieseritzy

1. e4 e5 2. Cf3 Cf6 3. Ac4 Aquí el software tardó más de cinco minutos en responder 3. ... Cxe4 Asumo que la saqué de su libro de aperturas de inmediato. 4. Cc3 Cd6??

Juegan las blancas


Una jugada verdaderamente inferior. Lo típico es 4. ... Cxc3 5. dxc3. Vale la pena transcribir lo que dice Roberto Grau en su Tratado General de Ajedrez, tomo 3 (Conformación de peones), Ed. Sopena, página 286: Este es el momento que a nosotros nos interesa. Las negras han ganado un peón a cambio de perder dos tiempos en el desarrollo, ya que han realizado tres jugadas seguidas con una misma pieza para cambiarla finalmente por una que sólo efectuó una jugada. Se trata de una lucha entre la prosa del material de ventaja y el lirismo de la superioridad estratégica, que está habitualmente sujeta con hilos más sutiles a la vida práctica de la partida. Y Grau continúa: En esta posición (después de 4. ... Cxc3 5. dxc3) el 90% de los jugadores que nada sepan de esta posición y no estén advertidos de que hay peligros muy serios jugarían simplemente d6, después de comprobar que la jugada aún más lógica Cc6 es mala por la réplica Cg5, que explota la debilidad del cuadro f7. ¿Y por qué es mala la respuesta d6? Por la curiosa réplica que sigue: 5. ... d6 6. Nxe5 Qe7 7.Bxf7+ Kd8 8. O-O Qxe5 9. Re1 Qf6 10. Re8+ Kd7 11. Qg4+ Kc6 12. Bd5+ Kxd5 13. Qe4+ Kc5 14. Be3+ Kb5 15. a4+ Ka6 16. Qc4+ ganando. (De hecho, la única jugada correcta es la inverosímil 5. ... f6!). Da la impresión que las negras demuestran una falta de concepción en su función de evaluación. El caballo en d6 interrumpe el fácil desenvolvimiento, no sólo del alfil dama, sino del propio alfil rey. 5. Ab3 Por supuesto que no hay permitir el cambio del alfil por el caballo mal colocado. 5. ...f6?! De nuevo, curiosa jugada. Defiende un peón a costa del desarrollo. 6. O-O Cf5?! Nótese las dificultades por las que atraviesan las negras. Realmente el ChessTiger ha jugado fatal la apertura. 7. d4! abriendo la posición. Teniendo ventaja hay que abrir el centro. 7. ... d6 8. De2! Cc6 9. Td1 a6 10. dxe5 fxe5 11. Cg5!? Parece ganadora, aunque aquí Rybka indica que es mejor 11. Af4!! y después de 11. ... Ae7 12. Cxe5! Cxe5 13. Axe5 Rf8 14. Ce4 las blancas tienen una posición aplastante. Mi jugada, de todas maneras, se ve muy fuerte. 11. ... Ch6 12. Cxh7! Ag4 13. f3 Txh7 14. fxg4 Dh4 15. De4! Ya Rybka indica aquí ventaja ganadora (+2.73). 15 ... Cf7 No sirve 15. ... Cxg4 por 16. Dg6+ Rd8 17. Ag5+ ganando la dama. 16. h3 g6 17. Ad5! y aquí decidí dar por terminada la partida. Rybka indica ventaja ganadora 1-0.

Friday, September 21, 2012

La espantosa superficialidad


La segunda partida de mi match contra Hiarcs fue un desastre. Jugué arriesgado y además, mal. Evidentemente Hiarcs para Palm es un programa sorprendentemente fuerte. Por ejemplo, en la primera partida, Hiarcs analizó 3 millones de nodos en el final, en el cual creía la máquina tener ventaja y buscaba denodadamente ganarme. Indudablemente por los 40 dólares que costó el programa en su momento, Hiarcs es una estupenda compra.

Como se verá en esta segunda partida, Hiarcs juega muy bien contra las llamadas defensas inferiores, particularmente la Escandinava, que no parece serle muy del agrado a la computadora en el sentido que considera que las blancas están mucho mejor de entrada.

Como se verá, Hiarcs no me perdonó mis errores. Literalmente me sacó del tablero. He aquí la partida:

Hiarcs 9.6 (Palm) - Manuel López
Defensa Escandinava (6/14/2007)

1. e4 d5 2. exd5 Cf6 3. Ab5+ Ad7 4. Ac4 Ag4 5. f3 Ac8 6. Cc3 Cbd7 7. d4 Cb6 8. Ab3 Cbxd5 9. Cxd5 Cxd5 10. c4 Cb6 Otra opción es jugar el caballo a f6. Esto es lo que quizás recomendaría Juan Carlos González, aunque en mi opinión, el caballo está mejor en b6. 11. Ce2 e5!? 12. c5 Cuando la maquinita me hizo esta jugada, no pensé que fuese tan buena. Mi pésima concepción de esta posición me enseñará mucho. 12. ... Cd7 13. Ae3 exd4 14. Dxd4 Axc5??


Juegan las blancas

Quizás esta es la jugada perdedora. Jugué relativamente rápido pensando que todo estaba bajo control, pero desde luego, aquí la computadora ve más que yo. 15. Dxg7 Aquí entonces me percaté que 15. ... Df6 se refuta fácilmente con 16. Axf7+, ganando un importante peón y dejando en ruinas la posición negra. Por ello continúe con: 15. ... Ab4+ 16. Cc3 Tf8 17. O-O-O Df6 "Todo controlado", pensé para mis adentros. Sin embargo, aquí Hiarcs me saca de mis sueños guajiros...


Juegan las blancas

18. The1!!
Nótese como juegan todas las piezas blancas. Es increíble lo bien que explotó mis errores. 18. ... Dxg7 19. Ag5+ y no queda más que rendirse 1-0.

Thursday, September 20, 2012

Una partida más contra ChessGenius


Ahora enfrenté con negras a ChessGenius para Palm, quien es sin duda más fuerte que ChessTiger. Mis conclusiones de las partidas anteriores es que las computadoras, incluso la Palm, analizan sistemáticamente 4 ó 5 jugadas (9 ply). Así, para poder tener alguna chance contra estos programas, hay que calcular con la misma profundidad al menos. De hecho, decidí que en esta partida no arriesgaría innecesariamente, pensando en alguna variante que se viese muy desequilibrante. La experiencia me ha mostrado que así no debe jugarse, al menos contra la máquina. En fin, basta de prólogos y veamos la partida:

ChessGenius (Palm) - Manuel López
Defensa Escandinava, 7/7/07

1. e4 d5 2. exd5 Cf6 esta es la línea que en general juego con la escandinava. La opción es, desde luego 2. ... Dxd5 (*), que siempre da juegos más movidos. No obstante, 2. ... Cf6 puede ser igual de interesante. 3. Ab5+ Ad7 4. Ac4 Ag4 5. f3 Ac8 Aquí seguimos en la teoría. Todo va de acuerdo a lo conocido. 6. Cc3 Cbd7 7. d4 Cb6 8. Ab5+ primera desviación de la teoría. Normalmente las blancas juegan 8. Ab3 y las negras recuperan el peón. Esto da a un juego relativamente poco combinativo y más de maniobras. Por alguna razón a ChessGenius le gusta más el jaque. 8. ... Ad7 9. Ad3!? No esperaba esto. Aparentemente el blanco ha decidido que no hay que cambiar los alfiles tan pronto. 9. ... Cbxd5 10. Cxd5 Cxd5 11. Ce2 g6

Juegan las blancas

Aquí Rybka da +0.37 (ligera ventaja del blanco). 12. c4 Cb6 13. Af4 Ag7 14. Dd2

Juegan las negras

Un momento clave de la partida. No quería enrocarme por temor a 15. Ah6 seguido de 16. h4, y las blancas inician un fuerte ataque. Mi caballo en b6 está lejos de ayudar al rey, pues tendría que trasladarlo al menos a f6 o f8 y eso lleva muchos tiempos. Por ello, no quise darle ninguna oportunidad al blanco de iniciar hostilidades contra mi rey enrocado. 14. ... h6!? Aquí de nuevo Rybka da +0.56 (sigue con ligera ventaja el blanco). 15. Tc1 c6 16. De3 Ae6 17. O-O Dd7 18. Ae5 O-O y aquí finalmente me enroco. No pienso que las blancas tengan una ventaja formidable y de hecho, Rybka ha bajado a +0.43. 19. Axg7 Rxg7 20. De5+ f6 21. De3 Tad8 finalmente las negras empiezan a luchar en el centro. Aunque he jugado con cierta pasividad, esperando los acontecimientos, no se puede decir que mis jugadas hayan sido malas. No ostante esto, hay que empezar a buscar entrar en el juego más directamente. 22. b3 Af7 23. Tcd1 Tfe8 Rybka sugiere 23. ... Cc8, seguramente para ir a d6. Sin embargo, aquí la valoración es ahora de +0.40. 24. Ae4 Dc7 25. Cg3 e5! Finalmente una jugada activa. Aquí Rybka da 0.00, es decir, igualdad total. 26. Dc3 exd4 27. Txd4 Txd4 También 27. ... De5 era una posibilidad, pero no vi tampoco que pudiese hacer mucho daño. 28. Dxd4 De5 29. Dxe5 Txe5 30. f4 Te7 Aquí Rybka indica 31. Af3 f5 para que el caballo no llegue a e4. 32. Td1 Td7 33. Txd7 Cxd7 34. Rf2 Rf6 35. Re3 Re7 36. h4 h5 37. Cf1 Rd6 38. Rd4 c5+ 39. Rd3 b6 40. Ce3 Cf8 y aquí la igualdad es total. Todas las jugadas que Rybka sugiere: 41. Cc2; 41. Cd5; 41. Ad5; 41. Rd2; 41. g3; 41. Ab7 y 41. Cd1 indican, todas = 0.00. Consecuentemente, aquí decreté el empate, después de una partida de casi cuatro horas.

____
(*) Este trabajo de entrenamiento lo hice en el 2007. Ahora juego 2. ... Dxd5 3. Cc3 Dd6, que es una variante muy interesante y que genera posiciones muy complejas. En el siguiente ciclo de entrenamiento con la Palm (o el iPod), jugaré esta línea y registraré los resultados en este blog.

Wednesday, September 19, 2012

Primera partida con ChessTiger

Ahora le tocó el turno a Chess Tiger para Palm. El rating calculado es de alrededor de 2150 a 2250, de acuerdo a diferentes estimaciones de algunas páginas web. Supuestamente este programa debería ser más débil, pero mostró una testaruda defensa. En el momento crítico no encontré una jugada que le daba ventaja definitiva a las blancas y entonces el programa mostró recursos defensivos importantes. El programa calcula aproximadamente 4 o 5 jugadas (ply 8 o 9) prácticamente en cada movimiento y utiliza todo su tiempo. Al final de la partida, me equivoco gravemente y pierdo sin dar resistencia, en una posición que Rybka da como igualada. Esta es la partida:

Manuel López - Chess Tiger Palm
Match de entrenamiento (6.25.2007)

1. e4 e5 2. Cf3 Cc6 3. Ab5 a6 4. Axc6 dxc6 5. Cc3 Ac5 6. Cxe5 Dg5 7. d4 Dxg2 8. Df3 Dxf3 9. Cxf3 Ab6 10. Tg1 g6 En mi opinión, las blancas tienen que estar mejor. Rybka da 0.34 para el blanco, lo cual es menos de un peón. Considerando que las negras tienen la pareja de alfiles, eso quiere decir que el blanco está mejor. 11. Af4 Cf6?! no me gustó. Esto obliga al negro a ir a e7 con el rey. No habiendo damas, perder el enroque no parece demasiado grave, pero da la impresión que la posición del negro es pasiva. 12. Ae5 Re7 13. Ca4 Intentando deshacerme de un alfil negro o dejar débil c7. 13. ... Aa7 14. O-O-O Tg8?! tampoco me gustó. ¿Qué hace la torre negra ahí? 15. Axc7 Ag4 16. Td3?! 16. Tg3 parece mejor. 16. ... Axf3 17. Txf3 Axd4 18. Td1 Aa7 19. Ad6+ Re6 20. e5 Cd7 21. Cc3
Juegan las negras

La posición del negro parece pasiva, inferior. Pero eso a Rybka no le causa mayor problema. Indica que el blanco tiene ligerísima ventaja, pero nada formidable. 21. ... g5! 22. Ce4 g4 23. Tf4 Tg6 24. Cg3 Ab6 25. c4 Te8 26. b4 Ad8 27. Kc2 a5 28. a3 axb4 29. axb4 b6 30. b5! c5 Intento dejar a las negras en zugzwang. Su posición es pasiva, sin muchas perspectivas de juego. 31. Td5 f6 32. Te4 f5 33. Tf4 Aquí pensé que ganaba un peón, pues olvidé la siguiente jugada del negro. 33 ... Tg5 34. f3 Teg8 35. Rd3 h5 36. fxg4 hxg4 37. Tf2 T5g7?! Ni se me ocurrió. Y en esta posición, que es el momento crítico de la partida, comento un error que echa a perder todo el trabajo pasado:

Juegan las blancas

38. Ce2?? Pensé que no había defensa a Cf4, pero las negras se defienden bien con su siguiente jugada. Ganaba la calidad, y probablemente la partida, 38. Ch5! (Rybka da 1.27 a favor del blanco y además, responde 38. ... Ag5, dejando la calidad). 38. ... Ag5! 39. Ac7 Tc8 40. Axb6? Cxb6 41. Td6+ Rxe5 42. Txb6 f4 43. Cc3 f3 44. h3?? mal y de malas. Después de una partida más o menos bien conducida, cometo un error que termina la resistencia del blanco muy rápidamente 44. ... Ah4 45. Tf1 Td8+ 46. Cd5 g3 47. Te1+? Rf5 0-1.

La moraleja de la historia es interesante: Los programas abundan en recursos tácticos. Siempre calculan igual, no ceden terreno en ese sentido. Pueden estar inferiores, pero buscan, siempre buscan lo más tenaz. Cuando le di respiro a la máquina, ésta organizó rapidamente sus fuerzas. En cambio yo, me harté de su resistencia, a pesar de tener una posición inferior. Hay que considerar esto para la siguiente partida.

Tuesday, September 18, 2012

Partida contra Chess Genius 2.0

En otro de mis encuentros contra los programas de la Palm, decidí probar la fuerza de ChessGenius, el cual tiene -como los programas de la competencia- sus puntos fuertes y débiles. Se supone que su rating es de 2250 a 2300 puntos Elo y en la versión de la PC (1994), venció a Garry Kasparov (*) en alguna ocasión (asumo que la capacidad de la PC haría que el programa jugara probablemente 400 puntos más de Elo).

Así, me dispuse a jugar una partida con tiempo lento: 40 jugadas en 2 hrs. y una hora más para 20 jugadas. He aquí la partida:

Manuel López - ChessGenius (Palm) 2.1
Match de entrenamiento (18/06/2007)

1. e4 e6 2. d4 d5 3. e5 c5 4. c3 Cc6 5. Cf3 Db6 6. Ad3 cxd4 7. cxd4 Ad7 8. O-O Cxd4 9. Cxd4 Dxd4 10. Cc3 y llegamos a la primera posición de interés. Las blancas han planteado el gambito Milner-Barry, el cual entrega al menos un peón por el desarrollo. Las negras ahora tienen que tomar la decisión de si aceptan capturar el peón de e o bien, juegan 10. ... Dxe5.

Juegan las negras

Aquí, el autor del disco de Chessbase de la Francesa del avance dice: "Aunque el gambito Milner-Barry se sigue probando en la práctica, el veredicto actual es que el blanco no obtiene suficiente compensación por el material invertido. John Watson sugiere que hay que jugar 10. ... Dxe5, lo cual explora en la primera edición del libro "Play the French", en donde muestra que el negro puede mantener la partida, sin observar que las blancas puedan hacerse de suficiente compensación. Un ejemplo es el juego Berry-Landschaft, cr 1962 (0-1). Sin embargo, la posición está lejos de tener un juicio definitivo". Por mi parte, me acordaba que las blancas podrían desplegar sus fuerzas fácilmente y en general -al menos en la práctica con otros seres humanos, es difícil mantener la ecuanimidad que da la ventaja material contra la ventaja en desarrollo. La partida continuó: 10. ... Dxe5 11. Te1 Dd6?!

Juegan las blancas

La jugada natural es 11. ... Db8, a lo cual sigue 12. Cxd5 y se obtiene un juego agudo por ambos lados. Hay líneas teóricas como hasta la jugada 20 y tampoco se puede dar una valoración definitiva. Sin embargo, la posición del diagrama (con 11. ... Dd6) pretende probar que las negras se quieren quedar con su ventaja material. 12. Df3!? Más común parece 12. Cb5 Axb5 13. Axb5+ Rd8, manteniendo al rey en el centro, lo cual probablemente sea difícil de defender para el negro. 12. ... Ae7 13. Cb5 Axb5 14. Axb5+ Rf8 15. Af4 Db4 16. Ad7!? Cf6 17. Axe6?! Reconozco que aquí ya no me gustaba nada todo este asunto. Sin embargo, al jugar 16. Ad7, hay que entrar en el sacrificio. Me parece que es una alternativa, aunque no sé si sea suficiente para compensar la desventaja material. 17. ... fxe6 18. Txe6 Td8 19. Tae1 Td7 20. a3 Para quitar a la dama del ataque sobre la casilla e1. 20. ... Da5 21. b4 Dd8

Juegan las blancas

22. g4!?
No sé si sea lo más fuerte, pero sin duda las negras tienen que buscar recursos defensivos. 22. ... Rg8 23. g5 Ce4 24. Db3! Rf8 25. Df3! Rf7!? Aquí supuse que las negras buscarían alguna otra cosa. Rybka ofrece la idea de 25. ... De8, por ejemplo. 26. Ac7+ Rxe6 Aquí, apuradísimo de tiempo me equivoco. De hecho, jugué así pensando que era mate... 27. Txe5?? dxe5 28. Dxe5 (¿cuál mate?) 28. ... Rf7 y me rindo. 0-1. Si en lugar de eso, hubiese jugado 27. Axd8 Thxd8 28. h4, las blancas mantendrían, de acuerdo a Rybka, ligera ventaja.

(*) La partida de ChessGenius contra Kasparov (blancas), fue así: Kasparov - ChessGenius
Londres 1994. 1. c4 c6 2. d4 d5 3. Nf3 Nf6 4. Qc2 dxc4 5. Qxc4 Bf5 6. Nc3 Nbd7 7. g3 e6 8. Bg2 Be7 9. O-O O-O 10. e3 Ne4 11. Qe2 Qb6 12. Rd1 Rad8 13. Ne1 Ndf6 14. Nxe4 Nxe4 15. f3 Nd6 16. a4 Qb3 17. e4 Bg6 18. Rd3 Qb4 19. b3 Nc8 20. Nc2 Qb6 21. Bf4 c5 22. Be3 cxd4 23. Nxd4 Bc5 24. Rad1 e5 25. Nc2 Rxd3 26. Qxd3 Ne7 27. b4 Bxe3+ 28. Qxe3 Rd8 29. Rxd8+ Qxd8 30. Bf1 b6 31. Qc3 f6 32. Bc4+ Bf7 33. Ne3 Qd4 34. Bxf7+ Kxf7 35. Qb3+ Kf8 36. Kg2 Qd2+ 37. Kh3 Qe2 38. Ng2 h5 39. Qe3 Qc4 40. Qd2 Qe6+ 41. g4 hxg4+ 42. fxg4 Qc4 43. Qe1 Qb3+ 44. Ne3 Qd3 45. Kg3 Qxe4 46. Qd2 Qf4+ 47. Kg2 Qd4 48. Qxd4 exd4 49. Nc4 Nc6 50. b5 Ne5 51. Nd6 d3 52. Kf2 Nxg4+ 53. Ke1 Nxh2 54. Kd2 Nf3+ 55. Kxd3 Ke7 56. Nf5+ Kf7 57. Ke4 Nd2+ 58. Kd5 g5 59. Nd6+ Kg6 60. Kd4 Nb3+ 0-1

Monday, September 17, 2012

Match de entrenamiento contra Hiarcs (en la Palm)


No me cabe duda que los programas de ajedrez pueden representar una estupenda manera de entrenarse. El nivel que alcanzan estos sistemas es -por lo bajo- de un gran maestro de 2500 puntos aproximadamente. Así, si se tiene algún programa de última generación pues es como tener a un gran maestro disponible para entrenarnos, para jugar contra nosotros, contra la apertura que decidamos, contra la línea específica que queremos analizar. Las ventajas son muchas e incluso, programas como Rebel Decade 3.0, que tiene un rating promedio de 2300 a 2500 puntos Elo, es gratuito. Puede descargarlo aquí.

Por ello mismo, decidí que para empezar a tener más actividad en el tablero y no solamente estudiando, debía jugar una especie de match de entrenamiento. Escogí como primer rival a Hiarcs 9.6 para Palm Tungsten, el cual adquirí hace aproximadamente un año. De acuerdo con la página del autor del mismo, el sistema en mi Palm Tungsten juega alrededor de 2431 puntos Elo. Obviamente para que sea de verdadero entrenamiento, decidí jugar a 2hrs para 40 jugadas y una hora más para las siguientes 20 jugadas.

Hoy empecé pues la primera partida con el pequeño monstruo casero. La partida fue así:

Match de entrenamiento
Lopez, Manuel - Hiarcs 9.6 , Palm 
Ruy López [C69] variante del cambio
10/06/2007

1. e4 e5 2. Nf3 Nc6 3. Bb5 a6 4. Bxc6 dxc6 5. Nc3 Esta jugada impide la aguda variante que se da después de 5. 0-0 Bg4 6. h3 h5!? 5. ... f6 6. d4 exd4 7. Nxd4 c5 8. Nde2 Qxd1+ 9. Nxd1 Bd7 10. Bf4 O-O-O 11. Ne3 11. ... Bc6 es la jugada que indica el New in Chess 29/1993. 12. f3 Ne7 13. Rd1 Rd1 14. Kd1 Ng6 como en Hug-Ivkov, Petropolis (iz) 1973, que terminó en empate. 11. ... g5 12. Bg3 Be6 13. Rd1 Rxd1+ 14. Kxd1 Ne7 15. h4!? No sé realmente si esto es prematuro o no. Quizás hay que mantener la estructura del flanco de rey sin tocar hasta que sea necesario. 15. ... Bg7 16. Kc1 h6 16. ... Rd8?? pierde un peón importante: 17. hxg5 fxg5 18. Rxh7 con ventaja clara, quizás suficiente para ganar. 17. Nc3 Rd8 18. Rd1 Rxd1+ 19. Kxd1 f5 y hemos llegado a un final sin damas ni torres, sólo piezas menores. ¿Se podrá imponer la mayoría de peones en el flanco rey del blanco o bien, los alfiles negros podrán demostrar que son superiores al alfil y caballo del blanco?

Juegan las blancas

20. hxg5 hxg5 21. exf5 Nxf5 22. Nxf5 Bxf5 23. Kd2 Kd7 24. b3 Bd4 25. Ne2 Bf6 26. f3 g4 27. Bf4 gxf3 28. gxf3 Be6 29. Nc3

Juegan las negras

29. ... c4! las negras se deshacen de su defectuosa conformación de peones. Al lograr esto, su ventaja se incrementa, pero no parece ser suficiente para ganar. 30. Ne4 Be7 31. Kc3 cxb3 32. axb3!? en el momento de la partida pensé que éste había sido un error. Quizás era necesario tomar con el peón de c, para evitar que las negras creen un peón pasado en la columna a, más incómodo para la defensa del blanco. Sin embargo, analizando más tarde la partidas con Rybka, observo que el programa indica que la captura correcta fue como la hice. 32. ... c5 33. Be5 b5 34. Bf6 Bf8 35. Be5 Kc6 36. f4 a5 37. Kb2 c4 a partir de aquí, Hiarcs se empieza a tardar cada vez más en responder. Está claro que cree que puede ganar esta posición, aunque yo en cada jugada me preguntaba cómo iba a forzar esto para ganarme. 38. Ng5 Bc8 39. bxc4 bxc4 40. Ne4 Be6 41. Ng5 Bf5 42. Nf3 Kd5 43. Nd4 Bd7 44. Ne2 a4 45. Nc3+ Ke6 46. Ne4 Bc6 47. Nd2 Bb5 48. Nb1 Bd7 49. Nc3 Bb4 50. Ne4 a3+?! Hiarcs no encuentra nada mejor, pero esto ya prácticamente significa renunciar al triunfo, a todo esto, difícil de lograr si es que las negras aún tienen alguna ventaja. 51. Kb1!? 51. Ka2! es la jugada que da Rybka, pero yo me temí 51. ... Ba4 que parece terrible. Rybka, sin embargo, me dice cómo empatar: 52. Bc3 Bf8 53. Bg7! ¡el alfil rabioso! si se captura entonces las blancas dan un doblete, toman el alfil de a4 asegurando el empate. 51. ... Be8 52. Nc3 Bg6 53. Nb5 Kd5 54. Ka2 Bxc2 55. Nxa3 Bd3 56. Kb2 Bf5 57. Bc3 1/2-1/2 Cabe señalar que el programa pretende continuar, pero Rybka indica -0.07 de valoración, por lo cual, después de 5 horas de juego, decidí decretar el empate.

___
(*) En la ilustración de este artículo se ve a Sebastián Granada contra Hiarcs (negras) Argentina 2002, en donde la máquina jugó una de sus mejores paretidas del torneo. Después de una apertura irregular la máquina logró quedarse con la pareja de alfiles y entonces, con un buen juego central, se aplicó para contener al caballo del adversario. En un momento Hiarcs cambió las torres al mejor estilo Capablanca y en el final puso enorme presión, hasta que la posición blanca colapsó. Sin saber el nombre de los jugadores, habría sido normal pensar en que las negras eran conducidas por un gran maestro.